Martes 29 de Septiembre, 21:30hs
Club Lounge, Reconquista 974
Entrada $20 Reservas 4515-1020
Norberto Machline y Alejandro Herrera compartirán sus temas favoritos, entre baladas propias, bossa nova, standards de jazz y melodías de todos los tiempos, desde el estilo cálido e inconfundible que fueron forjando en estos 7 años juntos.
Artista invitado: Gustavo Bergalli - Trompeta
Norberto Machline – piano,
Alejandro Herrera – Bajo,
Tomas Babjaczuk - bateria.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
ENSAMBLE CHANCHO A CUERDA
Martes 29 de Septiembre, 20:30 hs
Casa de la cultura Fondo Nacional de las Artes. Rufino de Elizalde 2831
Entrada gratuita, las entradas se entregan desde dos horas antes del concierto.
Adelantando los temas de su nuevo disco Contrastes y compartiendo nuevas propuestas.
Manuel Rodríguez, saxo alto, clarinete, flauta picollo
Lautaro Matute, guitarra
Nicolás Rallis, guitarra, voz
Bruno D Ambrosio, cello
Julián Galay, bajo eléctrico
Nahuel Carfi piano, voz
Agustín Lumerman, percusión
www.myspace .com/ensamblechanchoacuerda
www.chanchoacuerda .com .ar
Casa de la cultura Fondo Nacional de las Artes. Rufino de Elizalde 2831
Entrada gratuita, las entradas se entregan desde dos horas antes del concierto.
Adelantando los temas de su nuevo disco Contrastes y compartiendo nuevas propuestas.
Manuel Rodríguez, saxo alto, clarinete, flauta picollo
Lautaro Matute, guitarra
Nicolás Rallis, guitarra, voz
Bruno D Ambrosio, cello
Julián Galay, bajo eléctrico
Nahuel Carfi piano, voz
Agustín Lumerman, percusión
www.myspace .com/ensamblechanchoacuerda
www.chanchoacuerda .com .ar
lunes, 28 de septiembre de 2009
WILLY GONZÁLEZ CUARTETO

Domingo 27 de Septiembre 21:30hs
La Peña del Colorado, Güemes 3657
Entrada $25. Tel: 4822-1038
La Peña del Colorado, Güemes 3657
Entrada $25. Tel: 4822-1038
Recorre desde el ánimo festivo andino a la paz del río y su devenir sereno, y va de la experimentación académica a la música de Latinoamérica más profunda.
Willy González: bajo de 6 cuerdas, sikus;
Pepe Luna: guitarra;
Hernán Crespo: acordeón;
Mario Gusso: percusión.
Pepe Luna: guitarra;
Hernán Crespo: acordeón;
Mario Gusso: percusión.
MARIANO MASSOLO QUINTETO
Domingo 27 de Septiembre, 21.30hs
Thelonious Club, Salguero 1884 1º piso
Entrada: $20 Reservas: 4829-1562
Thelonious Club, Salguero 1884 1º piso
Entrada: $20 Reservas: 4829-1562
En su primer trabajo discográfico, el destacado armoniquista Mariano Massolo, junto a su quinteto, transita por diferentes ritmos y estilos como el gipsy swing, el valsecito criollo, el blues y el jazz, entre otros.
Mariano Massolo, Armónica
Gabriel Wajnerman, Guitarra
Cheba Massolo, Guitarra
Eduardo Prado, Clarinete
Matías Longoni, Contrabajo
domingo, 27 de septiembre de 2009
JOHN STOWELL & ALE DOMOGLI DUO

La scala de Caseros, Fischetti 4773
Caseros Teléfono: (011) 47162874
Costo: $60 (incluye workshop y concierto)
Requiere Inscripción previa por mail a infovanirodriguezlarreta@gmail.com o slascaleia@hotmail.com
El virtuoso guitarrista americano John Stowell dara un Workshop concierto
en duo junto a Ale Demogli.
Temario del workshop:
Pentatónicas y Arpegios
Sustitución usando Tríadas
Picking
Técnica de púa y dedos
como crear tus propios voicings
el uso de Tríadas Mayores para extender Acordes Dominantes
Modern Chord-Melody y cómo crear este tipo de solos
Comping moderno.
http://www.johnstowell.com/
http://www.myspace.com/aledemogli
http://www.alejandrodemogli.com.ar
Costo: $60 (incluye workshop y concierto)
Requiere Inscripción previa por mail a infovanirodriguezlarreta@gmail.com o slascaleia@hotmail.com
El virtuoso guitarrista americano John Stowell dara un Workshop concierto

Temario del workshop:
Pentatónicas y Arpegios
Sustitución usando Tríadas
Picking
Técnica de púa y dedos
como crear tus propios voicings
el uso de Tríadas Mayores para extender Acordes Dominantes
Modern Chord-Melody y cómo crear este tipo de solos
Comping moderno.
http://www.johnstowell.com/
http://www.myspace.com/aledemogli
http://www.alejandrodemogli.com.ar
2º FESTIVAL ARGENTINA NEGRA

Domingo 27 de Septiembre de 2009
ECUNHI, Libertador 8465, Capital
Entrada gratuita hasta colmar capacidad
15:00 hs Clase abierta de danza y percusión de Candombe argentino: Rita Montero y la Familia
16:15 hs Proyección y debate: “África 50”
18:00 hs Mesa “Sociedad y política: luchas, resistencias y ocupación de espacios”.
Panelistas: Celestino Sukama, Diego Bonga, Carlos Álvarez, Mustafá, Miriam Gomes y Tixa Cámera. Modera: Nicolás Fernández Bravo.
19.30 hs Bejuco (Música y danza afroecuatoriana)
20.15 hs Afrika Sembè (Música y danza de Guinea)
21:00 hs Bayacán (Música afrocubana)
21:00 hs Los Negros de Miércoles (Música afroperuana)
http://www.nuestroshijos.org.ar/home.php
www.proyectoafro.blogspot.com
http://www.proyectoafroar.com.ar/
http://www.youtube.com/watch?v=ifY5J9Y7Mko
ECUNHI, Libertador 8465, Capital
Entrada gratuita hasta colmar capacidad
15:00 hs Clase abierta de danza y percusión de Candombe argentino: Rita Montero y la Familia
16:15 hs Proyección y debate: “África 50”
18:00 hs Mesa “Sociedad y política: luchas, resistencias y ocupación de espacios”.
Panelistas: Celestino Sukama, Diego Bonga, Carlos Álvarez, Mustafá, Miriam Gomes y Tixa Cámera. Modera: Nicolás Fernández Bravo.
19.30 hs Bejuco (Música y danza afroecuatoriana)
20.15 hs Afrika Sembè (Música y danza de Guinea)
21:00 hs Bayacán (Música afrocubana)
21:00 hs Los Negros de Miércoles (Música afroperuana)
http://www.nuestroshijos.org.ar/home.php
www.proyectoafro.blogspot.com
http://www.proyectoafroar.com.ar/
http://www.youtube.com/watch?v=ifY5J9Y7Mko
PABLO DÍAZ REUNIONES
Sábado 26 de Septiembre, trasnoche 0:45hs
Virasoro Bar, guatemala 4328
Entrada: $12 Tel: 4831-8918
Luis Nacht (saxo)
Ezequiel Dutil (contrabajo)
Pablo Díaz (batería).
Virasoro Bar, guatemala 4328
Entrada: $12 Tel: 4831-8918
Luis Nacht (saxo)
Ezequiel Dutil (contrabajo)
Pablo Díaz (batería).
FIESTA SUDESTADA 8 AÑOS
RAMIRO FLORES + FER ISELLA QUINTET
SILVIA IRIONDO
sábado, 26 de septiembre de 2009
2º FESTIVAL ARGENTINA NEGRA

Sábado 26 Septiembre de 2009
ECUNHI, Libertador 8465, Capital
Entrada gratuita hasta colmar capacidad
Evento artístico múltiple de cultura africana y afroamericana.
15:00 hs Clase abierta de Danza de orixás por Mestre King (Brasil).
16:15 hs Proyección y debate: “Zoológicos Humanos“
18:00 hs Mesa “Arte y cultura Afro en el Río de la Plata: el momento actual”.
Panelistas: Isa Soares, Alejandro Frigerio, Javier Bonga, Cecilia Benavidez, Mestre King, Yaél Martínez, María Magadalena "Pocha" Lamadrid. Modera: Paula Picarel.
19:00 hs Bathon Nes (Música de Haití)
19:30 hs Stella Delfino y A turma da Bahiana (Samba)
20:15 hs Los Feos (Música de Cabo Verde)
21:00 hs Isa Soares y grupo Alábase (Danza afrobrasilera)
21:45 hs Cheik Gueye (Música y danza de Senegal)
Muestra de fotos "Rayon d'Afrique. Música y danza de la diáspora en imagen" de Ana Cea.
Muestra de plástica: "Las Penas son de nosotros" de Ernesto Monteiro..
Muestra audiovisual: “Cuatro años de Revista Quilombo!”
ECUNHI, Libertador 8465, Capital
Entrada gratuita hasta colmar capacidad
Evento artístico múltiple de cultura africana y afroamericana.
15:00 hs Clase abierta de Danza de orixás por Mestre King (Brasil).
16:15 hs Proyección y debate: “Zoológicos Humanos“
18:00 hs Mesa “Arte y cultura Afro en el Río de la Plata: el momento actual”.
Panelistas: Isa Soares, Alejandro Frigerio, Javier Bonga, Cecilia Benavidez, Mestre King, Yaél Martínez, María Magadalena "Pocha" Lamadrid. Modera: Paula Picarel.
19:00 hs Bathon Nes (Música de Haití)
19:30 hs Stella Delfino y A turma da Bahiana (Samba)
20:15 hs Los Feos (Música de Cabo Verde)
21:00 hs Isa Soares y grupo Alábase (Danza afrobrasilera)
21:45 hs Cheik Gueye (Música y danza de Senegal)
Muestra de fotos "Rayon d'Afrique. Música y danza de la diáspora en imagen" de Ana Cea.
Muestra de plástica: "Las Penas son de nosotros" de Ernesto Monteiro..
Muestra audiovisual: “Cuatro años de Revista Quilombo!”
http://www.nuestroshijos.org.ar/home.php
www.proyectoafro.blogspot.com
http://www.proyectoafroar.com.ar/
http://www.youtube.com/watch?v=ifY5J9Y7Mko
LA BOMBA DE TIEMPO EN PACHÁ

Pachá, av. costanera norte y pampa
Entradas: Anticipadas $35, escribí un mail a labombadetiempo@gmail.com y si comprás dos te regalan una más.
Fiesta y baile con La Bomba del tiempo, Zuker + Nico Cota.
Artista invitada: Yusa
BUENOS AIRES NEGRO
URIEL KITAY

Viernes de septiembre, 21.30hs
Museo Anconetani del Acordeon (MUSA), Guevara 492 - Chacarita Reservas al 4553-9440
Museo Anconetani del Acordeon (MUSA), Guevara 492 - Chacarita Reservas al 4553-9440
El músico Uriel Kitay presenta su primer disco Balkan Spice! Música folclórica de los balcanes, jazz fresco, grooves picantes y otros condimentos.
Uriel Kitay: dirección musical y arreglos, acordeón, mandolina, percusión, voz
Roger Jackson: percusión, cuatro venezolano, sansula, jadeos y voz
Popi Kleinman: flautas dulces, teclados, voz
Manuel Kohan: guitarras
Martin Longoni: contrabajo, voz
Gabriel Ostertag: set de percusión
http://www.myspace.com/urielkitay
GUITARREROS: SNAJER & WINDFELDT

Viernes 18 de septiembre, 21 hs
La Mulata (bar&arte), 55 entre 13 y 14, La Plata
Entrada: $15, Reservas: (0221) 421 91 66
Ernesto Snajer (Argentina) & Palle Windfeldt (Dinamarca) presentan por única vez en La Plata, en el marco de una gira de 10 conciertos en Argentina, su segundo disco “Ida y Vuelta”.
Ernesto Snajer: guitarras españolas de 6 y 10 cuerdas
Palle Windfeldt: guitarras española y acústica
www.snajer.com
www.myspace.com/ernestosnajer
www.myspace.com/guitarreros
La Mulata (bar&arte), 55 entre 13 y 14, La Plata
Entrada: $15, Reservas: (0221) 421 91 66
Ernesto Snajer (Argentina) & Palle Windfeldt (Dinamarca) presentan por única vez en La Plata, en el marco de una gira de 10 conciertos en Argentina, su segundo disco “Ida y Vuelta”.
Ernesto Snajer: guitarras españolas de 6 y 10 cuerdas
Palle Windfeldt: guitarras española y acústica
www.snajer.com
www.myspace.com/ernestosnajer
www.myspace.com/guitarreros
DIEGO SCHISSI
viernes, 25 de septiembre de 2009
FESTIVAL UN MUNDO CONTRA LA TRATA

Viernes 25 de Septiembre, 19hs
Auditorio de Parque Centenario
Entrada libre y gratuita. Retirar entradas una hora antes.
La Fundación Mujeres En Igualdad invita a participar del festival “Un mundo contra la trata”, participarán: Soledad Silveyra + Liliana Herrero + David Bolzoni + Luis Pescetti + Lina Avellaneda + Topo Encinar + Carmina Cannavino + Demián Naón + Mari Sano + María Cosecha + Marta Pizzo + Diego Rolón + actrices + actores a confirmar.
La Fundación Mujeres En Igualdad invita a participar del festival “Un mundo contra la trata”, participarán: Soledad Silveyra + Liliana Herrero + David Bolzoni + Luis Pescetti + Lina Avellaneda + Topo Encinar + Carmina Cannavino + Demián Naón + Mari Sano + María Cosecha + Marta Pizzo + Diego Rolón + actrices + actores a confirmar.
Durante las interpretaciones artísticas, se proyectarán, en pantallas gigantes, videos y fotos sobre la trata que han sido subidos espontáneamente a la plataforma http://stophumantrafficking.ning.com/.
La Fundación y las más de 150 instituciones y organizaciones que adhieren a la campaña denuncian así la forma más cruel de las violencias de género: la esclavitud humana, principalmente de mujeres, niños/as y adolescentes, recordando el “Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de personas”.
La campaña “Un mundo contra la trata” ha sido declarada de interés por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y por la OIM Cono Sur.
http://www.mujeresenigualdad.org.ar/
FOLCLOREISHON

Jueves 24 de Septiembre, 21.30hs
La peña del colorado, Güemes 3657
Entrada: $20 Tel. 4822-1038
Grupo de jóvenes músicos (Federico Beilinson, guitarra; Joaquín Zaidman, batería y percusión; Pablo Gindre, bajo) presenta una Folcloreishon, espacio de improvisación dentro del folclore. Un ciclo en honor a Eduardo Lagos y a sus reuniones con Domingo Cura, Hugo Díaz entre tantos otros que, en "fonética anglo-santiagueña", titularon "Folcloreishon". Junto a uno o dos invitados diferentes cada semana abrirán un show para luego dar lugar al resto de los músicos a interactuar e improvisar en torno al folclore. Para facilitar esta interacción estarán disponibles partituras (con melodía y armonía) y letras de más de 100 temas del repertorio folclórico argentino y rioplatense. La idea surge a partir de la inexistencia y necesidad de un espacio donde los músicos puedan reunirse continuamente a darle una libre y espontánea interpretación al repertorio folclórico argentino
Artistas Invitados: Guido Martinez y Matias Arriazu
PUENTE CELESTE

Todos los Jueves de Septiembre 21,30hs
En el C.C. Torquato Tasso, Defensa 1575
Entrada $30 Reservas: 4307 - 6506 / 4300 – 3680
Puente Celeste presenta su nuevo trabajo, “Canciones”, editado por Los Años Luz Discos.En “Canciones” Puente Celeste sostiene y realimenta el lenguaje musical construido por el quinteto a lo largo de sus doce años de existencia, suerte de suma de opiniones musicales individuales que conforman un folclore imaginario.
Marcelo Moguilevsky en vientos y voces
Santiago Vazquez en percusión y voces
Edgardo Cardozo en guitarras y voces
Luciano Dyzenchauz en bajo y contrabajo
Lucas Nikotian en acordeón y piano.
http://www.myspace.com/puentecelestespace
jueves, 24 de septiembre de 2009
PARA TODOS TODO

Jueves 24 de Septiembre, 19 hs.
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Ramos Mejía 841
Entrada libre y gratuita
Caracoles Zapatistas organización y autonomía, invita a una charla con integrantes de la Red de Solidaridad con Chiapas .
Habrá proyecciones sobre los caracoles zapatistas y se realizará la presentación del cd "Para todos todo", con material registrado en el Caracol de Morelia, Estado de Chiapas, México.
www.america-profunda.blogspot.com
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Ramos Mejía 841
Entrada libre y gratuita
Caracoles Zapatistas organización y autonomía, invita a una charla con integrantes de la Red de Solidaridad con Chiapas .
Habrá proyecciones sobre los caracoles zapatistas y se realizará la presentación del cd "Para todos todo", con material registrado en el Caracol de Morelia, Estado de Chiapas, México.
www.america-profunda.blogspot.com
RICARDO NOLÉ & TEMPLANDO

Miércoles 23 de Septiembre, 21 hs.
Café Vinilo, Gorriti 3780
Café Vinilo, Gorriti 3780
Tel: 4866-6510
Ricardo Nolé: piano, arreglos y composición
Fernando Lerman: flauta, saxo alto y composición
Juan Presas: saxo tenor
Claudio Rossi: trompeta
Facundo Ferreyra: batería y percusión
Javier turco Mokdad: percusión
Jose Luis Lopretti - Mariano Sívori: bajo
miércoles, 23 de septiembre de 2009
TEJERÉ & LOS BARLOVENTO + EL GENERAL PAZ & LA TRIPLE FRONTERA


Auditorio de Radio Nacional, Maipú 555
Entrada: Alimento no perecedero
http://www.myspace.com/tejere
www.gp3f.com
FEDERICO BARDOTTI + BLEDO
Martes 22 de Septiembre, 21:30hs
La peña del colorado, Güemes 3657
Entrada $25 . Tel: 4822-1038

Federico Bardotti, el cantor de las orillas que conmueve por la hondura de sus palabras y su expresividad, pasa de una chacarera, a un candombe y de una canción rock a una zamba, unificando su estilo personal y sonido característico.
Federico Bardotti Grupo:
Federico Bardotti, guitarra y voz;
Martín Gónzalez, guitarra y voz;
Juan Pablo Traversa, bajo;
Juan Pablo Macdougall, teclas;
Franco Exertier, percusión.
La peña del colorado, Güemes 3657
Entrada $25 . Tel: 4822-1038

Federico Bardotti, el cantor de las orillas que conmueve por la hondura de sus palabras y su expresividad, pasa de una chacarera, a un candombe y de una canción rock a una zamba, unificando su estilo personal y sonido característico.
Bledo trabaja con la improvisación del jazz, el alimento del humor y la ambigüedad acústica-
eléctrica.

Federico Bardotti Grupo:
Federico Bardotti, guitarra y voz;
Martín Gónzalez, guitarra y voz;
Juan Pablo Traversa, bajo;
Juan Pablo Macdougall, teclas;
Franco Exertier, percusión.
Bledo:
Renzo Baltuzzi, guitarra acústica y de 12 cuerdas, voz;
Marco Tulio Pusineri, batería, voz;
Fefe Botti, contrabajo, bajo.
Renzo Baltuzzi, guitarra acústica y de 12 cuerdas, voz;
Marco Tulio Pusineri, batería, voz;
Fefe Botti, contrabajo, bajo.
ESCALANDRUM CELEBRA 10 AÑOS

Todos los martes de Septiembre 21.30hs
Thelonious Club: Salguero 1884 1º piso
Entrada $20, información al 4829-1562
El sexteto de jazz argentino celebra sus diez años de existencia como agrupación, con la particularidad de haber mantenido a lo largo de todos estos años su formación original. Para celebrar este acontecimiento, Thelonious abre especialmente su espacio los días martes para realizar una larga temporada de shows, en la que Escalandrum hará un recorrido por sus cinco discos editados y habrá muchos músicos invitados que se sumarán al festejo.
Daniel “Pipi” Piazzolla en batería,
Nicolás Guerschberg en piano,
Mariano Sívori en contrabajo,
Gustavo Musso en saxo alto y soprano,
Damián Fogiel en saxo tenor,
Martín Pantyrer en clarinete bajo y saxo barítono.
http://www.escalandrum.com.ar
www.myspace.com/escalandrum
Thelonious Club: Salguero 1884 1º piso
Entrada $20, información al 4829-1562
El sexteto de jazz argentino celebra sus diez años de existencia como agrupación, con la particularidad de haber mantenido a lo largo de todos estos años su formación original. Para celebrar este acontecimiento, Thelonious abre especialmente su espacio los días martes para realizar una larga temporada de shows, en la que Escalandrum hará un recorrido por sus cinco discos editados y habrá muchos músicos invitados que se sumarán al festejo.
Daniel “Pipi” Piazzolla en batería,
Nicolás Guerschberg en piano,
Mariano Sívori en contrabajo,
Gustavo Musso en saxo alto y soprano,
Damián Fogiel en saxo tenor,
Martín Pantyrer en clarinete bajo y saxo barítono.
http://www.escalandrum.com.ar
www.myspace.com/escalandrum
lunes, 21 de septiembre de 2009
MARIANO MASSOLO QUINTETO
Domingo 20 de Septiembre, 21.30hs
Thelonious Club, Salguero 1884 1º piso
Entrada: $20 Reservas: 4829-1562
En su primer trabajo discográfico, el destacado armoniquista Mariano Massolo, junto a su quinteto, transita por diferentes ritmos y estilos como el gipsy swing, el valsecito criollo, el blues y el jazz, entre otros.
Mariano Massolo, Armónica
Gabriel Wajnerman, Guitarra
Cheba Massolo, Guitarra
Eduardo Prado, Clarinete
Matías Longoni, Contrabajo
Gabriel Wajnerman, Guitarra
Cheba Massolo, Guitarra
Eduardo Prado, Clarinete
Matías Longoni, Contrabajo
JUAN FALÚ
YUSA

Domingo 20 de Septiembre, 21hs
Café Vinilo Gorriti 3780
Tel: 4866-6510
La artista cubana presenta “HAIKU” su tercer disco solista. Representa la nueva ola de músicos cubanos que condensan la tradición de su país con los sonidos del resto del mundo. En el caso particular de esta compositora e intérprete, hay mixtura de rock, jazz, pop, sonoridad brasileña y honda raíz cubana, como la rumba, la trova y el son.
www.myspace.com/yusaspace
Café Vinilo Gorriti 3780
Tel: 4866-6510
La artista cubana presenta “HAIKU” su tercer disco solista. Representa la nueva ola de músicos cubanos que condensan la tradición de su país con los sonidos del resto del mundo. En el caso particular de esta compositora e intérprete, hay mixtura de rock, jazz, pop, sonoridad brasileña y honda raíz cubana, como la rumba, la trova y el son.
www.myspace.com/yusaspace
domingo, 20 de septiembre de 2009
PABLO BASEZ NOVO CUARTETO

Domingo 20 de Septiembre, 17hs
Estación Independencia de la Linea "E"
Entrada gratuita
Pablo Basez Novo Cuarteto estará presentando Material en el festival de Jazz de Metrovias.
Rodrigo Agudelo, Guitarra
Luciano Casas, Bateria
Gonzalo Rodriguez, Saxofon Tenor
Pablo Basez, Contrabajo & Composicion
www.pablobasez.com
Estación Independencia de la Linea "E"
Entrada gratuita
Pablo Basez Novo Cuarteto estará presentando Material en el festival de Jazz de Metrovias.
Rodrigo Agudelo, Guitarra
Luciano Casas, Bateria
Gonzalo Rodriguez, Saxofon Tenor
Pablo Basez, Contrabajo & Composicion
www.pablobasez.com
LILIÁN SABA Y MARCELO CHIODI

Domus Artis, Triunvirato 4311
Entrada: $25. Reservas: 4522 8294
Lilián Saba (piano) - Marcelo Chiodi (vientos)
Música popular argentina de raíz folklórica
Invitados:
Nora Sarmoria (piano y voz)
José Luis Balé (percusión)
www.liliansaba.com.ar
www.norasarmoria.com.ar
Invitados:

Nora Sarmoria (piano y voz)
José Luis Balé (percusión)
www.liliansaba.com.ar
VERÓNICA CONDOMÍ & PABLO FRAGUELA

Sábado 19 de Septiembre 22hs
La peña del colorado, Güemes 3657
La peña del colorado, Güemes 3657
Entrada $30 Tel. 4822-1038
La prestigiosa e influyente cantante y el talentoso pianista adelantan el repertorio de su material discográfico a grabarse durante este año. Incluyen composiciones propias y autores clásicos de Argentina y Latinoamérica como Manuel Castilla, Jacinto Piedra, María Teresa Márquez, Demetrio Ortiz, Chabuca Granda y otros. Recorrerán géneros como la zamba, la chacarera, guaranias, huaynos y otros ritmos.
La prestigiosa e influyente cantante y el talentoso pianista adelantan el repertorio de su material discográfico a grabarse durante este año. Incluyen composiciones propias y autores clásicos de Argentina y Latinoamérica como Manuel Castilla, Jacinto Piedra, María Teresa Márquez, Demetrio Ortiz, Chabuca Granda y otros. Recorrerán géneros como la zamba, la chacarera, guaranias, huaynos y otros ritmos.
MÓNICA ABRAHAM
LOS NÚÑEZ Y RUIZ GUIÑAZÚ + SEBA IBARRA Y GRUPO

CAFF, Sánchez de Bustamente 764
Entrada: $25, estudiantes: $15, Anticipadas: $20 en venta en disquerías El Atril/ Gandhi , corrientes 1743
En el marco del segundo Festival de Música Independiente Limbo Fest. Como parte del ciclo mensual de actividades artístico musicales del Club Atlético Litoral. Espacio para promoción de la cultura del litoral argentino, abierto al público en general.Músicos del interior en vivo, pista de baile, sapucai y tereré, musicalización temática, proyecciones de video, comidas típicas (Chipá, sopa paraguaya, empanadas).

www.clublitoral.blogspot.com
http://www.myspace.com/losnunezconruizguinazu
www.myspace.com/sebaibarra
sábado, 19 de septiembre de 2009
BUENOS AIRES NEGRO
URIEL KITAY

Viernes de septiembre, 21.30hs
Museo Anconetani del Acordeon (MUSA), Guevara 492 - Chacarita Reservas al 4553-9440
Museo Anconetani del Acordeon (MUSA), Guevara 492 - Chacarita Reservas al 4553-9440
El músico Uriel Kitay presenta su primer disco Balkan Spice! Música folclórica de los balcanes, jazz fresco, grooves picantes y otros condimentos.
Uriel Kitay: dirección musical y arreglos, acordeón, mandolina, percusión, voz
Roger Jackson: percusión, cuatro venezolano, sansula, jadeos y voz
Popi Kleinman: flautas dulces, teclados, voz
Manuel Kohan: guitarras
Martin Longoni: contrabajo, voz
Gabriel Ostertag: set de percusión
http://www.myspace.com/urielkitay
MALENA MUYALA
MARIANO OTERO + MONO FONTANA
viernes, 18 de septiembre de 2009
AYMAMA

Jueves 17 de septiembre, 21:30hs
NoAvestruz, Humboldt 1857
Reservas: 4777 6956
NoAvestruz, Humboldt 1857
Reservas: 4777 6956
Luego de transitar caminos separados, a veces de diferentes vertientes y estilos, estas tres músicas deciden reunirse para encarar un nuevo proyecto, pero esta vez con la idea de lograr una música fresca, que no pierda la esencia argentina, pero que tenga características renovadoras. El repertorio elegido rescata viejas obras tradicionales y las combina, además, con composiciones propias
Paula Suarez: piano y voz
Florencia Giammarche: guitarra y voz
Mora Martinez: voz y percusión
FOLCLOREISHON
Jueves 17 de Septiembre, 21.30hs 
La peña del colorado, Güemes 3657
Entrada: $20 Tel. 4822-1038
Grupo de jóvenes músicos (Federico Beilinson, guitarra; Joaquín Zaidman, batería y percusión; Pablo Gindre, bajo) presenta una Folcloreishon, espacio de improvisación dentro del folclore. Un ciclo en honor a Eduardo Lagos y a sus reuniones con Domingo Cura, Hugo Díaz entre tantos otros que, en "fonética anglo-santiagueña", titularon "Folcloreishon". Junto a uno o dos invitados diferentes cada semana abrirán un show para luego dar lugar al resto de los músicos a interactuar e improvisar en torno al folclore. Para facilitar esta interacción estarán disponibles partituras (con melodía y armonía) y letras de más de 100 temas del repertorio folclórico argentino y rioplatense. La idea surge a partir de la inexistencia y necesidad de un espacio donde los músicos puedan reunirse continuamente a darle una libre y
espontánea interpretación al repertorio folclórico argentino .
Artistas invitados:Guillermo Delgado (Contrabajo) y Lorena Astudillo (Voz)
www.myspace.com/folcloreishonciclo
www.myspace.com/lorenaastudillo2008

La peña del colorado, Güemes 3657
Entrada: $20 Tel. 4822-1038
Grupo de jóvenes músicos (Federico Beilinson, guitarra; Joaquín Zaidman, batería y percusión; Pablo Gindre, bajo) presenta una Folcloreishon, espacio de improvisación dentro del folclore. Un ciclo en honor a Eduardo Lagos y a sus reuniones con Domingo Cura, Hugo Díaz entre tantos otros que, en "fonética anglo-santiagueña", titularon "Folcloreishon". Junto a uno o dos invitados diferentes cada semana abrirán un show para luego dar lugar al resto de los músicos a interactuar e improvisar en torno al folclore. Para facilitar esta interacción estarán disponibles partituras (con melodía y armonía) y letras de más de 100 temas del repertorio folclórico argentino y rioplatense. La idea surge a partir de la inexistencia y necesidad de un espacio donde los músicos puedan reunirse continuamente a darle una libre y


Artistas invitados:Guillermo Delgado (Contrabajo) y Lorena Astudillo (Voz)
www.myspace.com/folcloreishonciclo
www.myspace.com/lorenaastudillo2008
PUENTE CELESTE

Todos los Jueves de Septiembre 21,30hs
En el C.C. Torquato Tasso, Defensa 1575
Entrada $30 Reservas: 4307 - 6506 / 4300 – 3680
Puente Celeste presenta su nuevo trabajo, “Canciones”, editado por Los Años Luz Discos.En “Canciones” Puente Celeste sostiene y realimenta el lenguaje musical construido por el quinteto a lo largo de sus doce años de existencia, suerte de suma de opiniones musicales individuales que conforman un folclore imaginario.
Marcelo Moguilevsky en vientos y voces
Santiago Vazquez en percusión y voces
Edgardo Cardozo en guitarras y voces
Luciano Dyzenchauz en bajo y contrabajo
Lucas Nikotian en acordeón y piano.
http://www.myspace.com/puentecelestespace
BLEDO + TRÍO ARCHETTI - HARGO - BURGOS
DOÑA MARÍA

Jueves de 17 Septiembre, 21hs
ULTRA San Martin 678
ULTRA San Martin 678
Entrada: $20 Reservas: 4312-5605
Doña Maria + musicaliza Germán Andrés
En el marco del segundo Festival de Música Independiente Limbo Fest.
Doña María es un sexteto acústico que reinterpreta canciones del repertorio folklórico latinoamericano. Desde el cruce de los ritmos tradicionales con músicas urbanas y actuales, crean una nueva propuesta original y con raíz. Acaban de publicar su primer disco homónimoCon la premisa del libre desarrollo y el juego, se incorporan sonoridades y ritmos de otros géneros musicales como el rap, la cumbia, el pop y elementos de la electrónica.
María José Galliano en voz y caja,
Juan Ignacio Serrano en guitarra y voz,
Sergio García Marin en contrabajo y voz,
Fernando Radl en voz, MC y percusión,
Marcelo von Schultz en percusión
DJ Raffa en scratch y sampler
jueves, 17 de septiembre de 2009
ORQUESTA TÍPICA FERNANDEZ FIERRO
miércoles, 16 de septiembre de 2009
NICOLÁS FALCOFF Y LA INSURGENCIA DEL CARACOL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)