jueves, 27 de septiembre de 2012
Anabella Zoch
Centro Cultural Torquato Tasso
Defensa 1575. Reservas: 4 307 6506
Anticipadas $50. Entrada $60
info@torquatotasso.com.ar
ANABELLA ZOCH
presenta su nuevo CD “Raíces arrancadas”
Dirección y arreglos musicales: LUCHO GONZALEZ
El cuarto disco de la cantautora cuenta con la participación de grandes artistas de la canción popular, como Manuel Wirzt, Luis Salinas, Raúl “Tilín” Orozco y Leo Sujatovich
Anabella Zoch, Revelación del Festival de Cosquín, y, durante dos años seguidos, Revelación y Consagración del Festival Baradero, presenta su cuarto trabajo discográfico, “Raíces arrancadas”. El nuevo disco está integrado por algunas de las más entrañables obras del cancionero popular latinoamericano, como Zamba de usted, de Félix Luna y Ariel Ramírez; O que será, de Chico Buarque; y Cardo o ceniza, Chabuca Granda; que se combinan con temas compuestos por Zoch y con la participación de grandes artistas del escenario local, como Manuel Wirzt, Luis Salinas, Raúl Tilín Orozco y Leo Sujatovich. Los arreglos y la dirección musical están a cargo del talentoso guitarrista y compositor peruano, Lucho González, referente de la música latinoamericana.
Defensa 1575. Reservas: 4 307 6506
Anticipadas $50. Entrada $60
info@torquatotasso.com.ar
ANABELLA ZOCH
presenta su nuevo CD “Raíces arrancadas”
Dirección y arreglos musicales: LUCHO GONZALEZ
El cuarto disco de la cantautora cuenta con la participación de grandes artistas de la canción popular, como Manuel Wirzt, Luis Salinas, Raúl “Tilín” Orozco y Leo Sujatovich
Anabella Zoch, Revelación del Festival de Cosquín, y, durante dos años seguidos, Revelación y Consagración del Festival Baradero, presenta su cuarto trabajo discográfico, “Raíces arrancadas”. El nuevo disco está integrado por algunas de las más entrañables obras del cancionero popular latinoamericano, como Zamba de usted, de Félix Luna y Ariel Ramírez; O que será, de Chico Buarque; y Cardo o ceniza, Chabuca Granda; que se combinan con temas compuestos por Zoch y con la participación de grandes artistas del escenario local, como Manuel Wirzt, Luis Salinas, Raúl Tilín Orozco y Leo Sujatovich. Los arreglos y la dirección musical están a cargo del talentoso guitarrista y compositor peruano, Lucho González, referente de la música latinoamericana.
Homenaje a Gustavo "Cuchi" Leguizamón
Teatro del Viejo Mercado
Lavalle 3177 - CABA
2055.8500 – www.teatrodelviejomercado.com
Entrada: $ 60 en venta en el teatro todos los días de 17.30 a 22 hs.
o por www.tuentrada.com Tel: 5533-5533
Homenaje a Gustavo “Cuchi” Leguizamon
Liliana Herrero - Juan Falú
Guillermo Klein & Richard Nant
Lorena Astudillo
C.A.S. & Luna Monti
M.C.A. dirigida por Rubén “Mono Izarrualde”
“La obra del Cuchi Leguizamón no tiene fecha de vencimiento. Sus melodías, que cobraron la categoría de lo anónimo popular (la máxima expresión que puede alcanzar una pieza musical, según Yupanqui) forman parte de la identidad evolutiva de la música de raíz folklórica argentina. Obras como "Maturana", "Zamba del carnaval", o "Balderrama", le dieron la eternidad.”Gabriel Plaza
A 12 años de su partida, el “Cuchi” es uno de los maestros que sigue impulsando a muchos artistas en un camino de recreación y renovación de lo más propio en diálogo con lo más universal. Lo recordaremos y celebraremos con su música.
Lavalle 3177 - CABA
2055.8500 – www.teatrodelviejomercado.com
Entrada: $ 60 en venta en el teatro todos los días de 17.30 a 22 hs.
o por www.tuentrada.com Tel: 5533-5533
Homenaje a Gustavo “Cuchi” Leguizamon
Liliana Herrero - Juan Falú
Guillermo Klein & Richard Nant
Lorena Astudillo
C.A.S. & Luna Monti
M.C.A. dirigida por Rubén “Mono Izarrualde”
“La obra del Cuchi Leguizamón no tiene fecha de vencimiento. Sus melodías, que cobraron la categoría de lo anónimo popular (la máxima expresión que puede alcanzar una pieza musical, según Yupanqui) forman parte de la identidad evolutiva de la música de raíz folklórica argentina. Obras como "Maturana", "Zamba del carnaval", o "Balderrama", le dieron la eternidad.”Gabriel Plaza
A 12 años de su partida, el “Cuchi” es uno de los maestros que sigue impulsando a muchos artistas en un camino de recreación y renovación de lo más propio en diálogo con lo más universal. Lo recordaremos y celebraremos con su música.
A Sadeira. Orquesta de MPB

Cerrito 1350 - 1º subsuelo
Entrada libre y gratuita
Hasta agotar la capacidad de la sala
Tel.: (11) 4515-2451
Ciclo "Quintas de MPB"
A Saidera
Orquesta de Música Popular Brasileña
Al ritmo de Samba, Choro, Frevo y Baiâo
Primera Orquesta de Música Popular Brasileña en Argentina.
Big band de músicos argentinos dedicada al repertorio popular antiguo y contemporáneo de la música brasileña.
****** 20 músicos en escena ******
Silvana Turco – Flauta / Heldo Fonseca, Emiliano Alvarez – clarinetes / Magali Carballo, Luciana Aranguren, Inti Sabev, Miguel Magud, Alejandro Benigni – saxos / Gabriel Sainz, Matias Gentile– trompetas / Manuel Calvo, Nathan Lane – trombones / Leandro Cacioni – guitarra / Sebastián Noya– bajo / Pablo Favazza – batería / Jonatan Szer – percusión / Andrés García Strauss – piano
Invitados: Sebastian Luna: cavaquinho / Gabriela Waciarz, Daniela Horovitz, Melina Moguilevsky: voz
Arreglos y dirección general: Emiliano Alvarez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)