sábado, 6 de octubre de 2012
Belén Ilé
Centro Cultural Borges
Viamonte y San Martín, Caba
... Como desenredando de mi pelo una idea, el sonido ordena y conduce, así canciones donde las palabras danzan en su r e c r e o. A la vera de algún mar, de algún río, o en su unión ... está mi sombra aguardándo; traviesa y paciente... me espera. Mientras tanto, juego en la llanura agreste de una ciudad vencida y ruidosa, rodeada de furtivos espirales, luces, plantas, elementos y un ph silencioso y apacible donde las canciones para cruzar el río interior me navegan ... (b.ilé 2012)
La cantante y cancionista celebra sus nuevas canciones prontas a ser grabadas en el disco que esta produciendo junto a buenos amigos y artistas, dentro del indie pop folk, el folclore y la música urbana, la canción, con aire de jazz a veces, con aires de rock en otras. Sale a pasearlas por el barrio en formato mínimo
Invitado Alejo Sendra + Topos

... Como desenredando de mi pelo una idea, el sonido ordena y conduce, así canciones donde las palabras danzan en su r e c r e o. A la vera de algún mar, de algún río, o en su unión ... está mi sombra aguardándo; traviesa y paciente... me espera. Mientras tanto, juego en la llanura agreste de una ciudad vencida y ruidosa, rodeada de furtivos espirales, luces, plantas, elementos y un ph silencioso y apacible donde las canciones para cruzar el río interior me navegan ... (b.ilé 2012)
La cantante y cancionista celebra sus nuevas canciones prontas a ser grabadas en el disco que esta produciendo junto a buenos amigos y artistas, dentro del indie pop folk, el folclore y la música urbana, la canción, con aire de jazz a veces, con aires de rock en otras. Sale a pasearlas por el barrio en formato mínimo
Invitado Alejo Sendra + Topos
Suna Rocha
Salta y Resto
Salta 755. CABA
Informes y reservas 4381 - 7164 / 7387
Suna Rocha se presentará en Buenos Aires con un repertorio clásico y temas de su último trabajo S.O.S Agua. De esta manera, nos acerca parte de su nueva propuesta, acompañada con artistas invitados sorpresa.
Suna Rocha nació en Las Arrias, Dto Tulumba, Pcia de Córdoba, límite con Santiago del Estero. Afecta al canto desde muy pequeña, fue dando marco a su vocación a través del tiempo y logra sus comienzos artísticos en televisión, en el programa Tiempo de Folklore que dirige Hernán Rapella por canal 9 en octubre de 1981. A partir de allí comparte escenarios con Raúl Carnota, cantor, autor y compositor.
Salta 755. CABA
Informes y reservas 4381 - 7164 / 7387
Suna Rocha se presentará en Buenos Aires con un repertorio clásico y temas de su último trabajo S.O.S Agua. De esta manera, nos acerca parte de su nueva propuesta, acompañada con artistas invitados sorpresa.
Suna Rocha nació en Las Arrias, Dto Tulumba, Pcia de Córdoba, límite con Santiago del Estero. Afecta al canto desde muy pequeña, fue dando marco a su vocación a través del tiempo y logra sus comienzos artísticos en televisión, en el programa Tiempo de Folklore que dirige Hernán Rapella por canal 9 en octubre de 1981. A partir de allí comparte escenarios con Raúl Carnota, cantor, autor y compositor.
Adrián Iaies
Café Vinilo
Gorriti 3780 – CABA
reservas@cafevinilo.com.ar – 4866.6510
Entradas $80
I A I E S 4 X 4
4 sábados, 4 conciertos, 4 repertorios, 4 formatos
Adrián Iaies realizará un ciclo de cuatro conciertos bien diferentes entre sí los sábados de octubre en Café Vinilo. El intenso ritmo de trabajo de los últimos años será recreado por el pianista en estas presentaciones con versiones renovadas y con temas inéditos, en formatos distintos: cuarteto, solopiano, trío y dúos.
Adrián Iaies Cuarteto |“Melancolía”
Junto a sus ya clásicos compañeros de ruta Pepi Taveira en batería, Ezequiel Dutil en contrabajo y el joven y virtuoso Mariano Loiácono en trompeta, presentó este año “Melancolía”. Allí pueden encontrarse todas las señas del definido y reconocible estilo de Iaies en un repertorio que incluye temas originales y arreglos de clásicos de la música popular argentina.
Gorriti 3780 – CABA
reservas@cafevinilo.com.ar – 4866.6510
Entradas $80
I A I E S 4 X 4
4 sábados, 4 conciertos, 4 repertorios, 4 formatos
Adrián Iaies realizará un ciclo de cuatro conciertos bien diferentes entre sí los sábados de octubre en Café Vinilo. El intenso ritmo de trabajo de los últimos años será recreado por el pianista en estas presentaciones con versiones renovadas y con temas inéditos, en formatos distintos: cuarteto, solopiano, trío y dúos.
Adrián Iaies Cuarteto |“Melancolía”
Junto a sus ya clásicos compañeros de ruta Pepi Taveira en batería, Ezequiel Dutil en contrabajo y el joven y virtuoso Mariano Loiácono en trompeta, presentó este año “Melancolía”. Allí pueden encontrarse todas las señas del definido y reconocible estilo de Iaies en un repertorio que incluye temas originales y arreglos de clásicos de la música popular argentina.
Patricia Barone y Javier González Grupo
Teatro del Viejo Mercado
Lavalle 3177 - CABA
Entrada: $50 (Boletería: Lun. a Sáb. desde las 18 Hs.)
Venta anticipada: http://www.tuentrada.com/
¨Diálogos del tango de hoy¨
Un encuentro entre la poesía y la música tanguera del presente; un diálogo entre cantante y compositor, entre canciones y temas instrumentales.
Patricia Barone y Javier González, brindarán en este concierto su peculiar mirada del tango, del mundo y de la vida con el pulso que los identifica juntos, hace más de veinte años, a través de sus canciones consagradas y su nuevo repertorio, pero también el sexteto de Javier González presentará algunos de los temas instrumentales que componen su nuevo Cd ¨Conurbano. Ida y vuelta¨.
PATRICIA BARONE: Voz
JAVIER GONZALEZ: Guitarra - Composición - Dirección Musical
MARIANO SILVA: Piano
LUIS VÁZQUEZ: Bandoneón
ALEJANDRO WARD: Bajo
HÉCTOR CORREA: Batería
MARIELA FOCAS: Flauta traversa
Lavalle 3177 - CABA
Entrada: $50 (Boletería: Lun. a Sáb. desde las 18 Hs.)
Venta anticipada: http://www.tuentrada.com/
¨Diálogos del tango de hoy¨
Un encuentro entre la poesía y la música tanguera del presente; un diálogo entre cantante y compositor, entre canciones y temas instrumentales.
Patricia Barone y Javier González, brindarán en este concierto su peculiar mirada del tango, del mundo y de la vida con el pulso que los identifica juntos, hace más de veinte años, a través de sus canciones consagradas y su nuevo repertorio, pero también el sexteto de Javier González presentará algunos de los temas instrumentales que componen su nuevo Cd ¨Conurbano. Ida y vuelta¨.
PATRICIA BARONE: Voz
JAVIER GONZALEZ: Guitarra - Composición - Dirección Musical
MARIANO SILVA: Piano
LUIS VÁZQUEZ: Bandoneón
ALEJANDRO WARD: Bajo
HÉCTOR CORREA: Batería
MARIELA FOCAS: Flauta traversa
Daniel Drexler
CAFF
Sánchez de Bustamante 764 - CABA
Reservas caff@fernandezfierro.com
Entradas $60 (anticipadas $50)
D A N I E L D R E X L E R
presenta su nuevo disco
“Mar Abierto”
Daniel Drexler guitarra y voz
Daniel López teclados
Martín Ibarburu batería
Gonzalo Gutiérrez bajo eléctrico
Fernando Mántaras contrabajo
El músico uruguayo Daniel Drexler desembarca con su banda en Buenos Aires para presentar su quinto disco de estudio, “Mar Abierto”, editado por Acqua Records.
En las doce canciones que incluye “Mar Abierto” hay aires de milonga, candombe, zamba, chacarera, bossa nova y afoxé; fueron escritas por Daniel Drexler excepto algunas en coautoría con músicos y poetas rioplatenses y de Rio Grande do Sul, Brasil.
Agrega Daniel: “En el mar abierto no hay rieles ni caminos; en el mar abierto, el movimiento en cualquier dirección es posible. En el mar abierto no hay muros, ni alambrados, ni fronteras, ni guetos… `Mar Abierto´ es un disco que intenta reflejar el estado de ánimo en el que me encuentro en este momento. A partir de este punto, todas las puertas están abiertas y todas las direcciones son posibles. La responsabilidad es sólo mía. Mar abierto es asumir la esencia azarosa de la `modernidad líquida´, y disfrutarla. Es pararme en mi región y en el mundo con una actitud lo más abierta posible, buscando tender puentes empáticos con todo lo que me rodea. Mar abierto es sobre todo confiar, tener fe en que el ser humano es maravillosamente complejo y esencialmente bueno”.
Sánchez de Bustamante 764 - CABA
Reservas caff@fernandezfierro.com
Entradas $60 (anticipadas $50)
D A N I E L D R E X L E R
presenta su nuevo disco
“Mar Abierto”
Daniel Drexler guitarra y voz
Daniel López teclados
Martín Ibarburu batería
Gonzalo Gutiérrez bajo eléctrico
Fernando Mántaras contrabajo
El músico uruguayo Daniel Drexler desembarca con su banda en Buenos Aires para presentar su quinto disco de estudio, “Mar Abierto”, editado por Acqua Records.
En las doce canciones que incluye “Mar Abierto” hay aires de milonga, candombe, zamba, chacarera, bossa nova y afoxé; fueron escritas por Daniel Drexler excepto algunas en coautoría con músicos y poetas rioplatenses y de Rio Grande do Sul, Brasil.
Agrega Daniel: “En el mar abierto no hay rieles ni caminos; en el mar abierto, el movimiento en cualquier dirección es posible. En el mar abierto no hay muros, ni alambrados, ni fronteras, ni guetos… `Mar Abierto´ es un disco que intenta reflejar el estado de ánimo en el que me encuentro en este momento. A partir de este punto, todas las puertas están abiertas y todas las direcciones son posibles. La responsabilidad es sólo mía. Mar abierto es asumir la esencia azarosa de la `modernidad líquida´, y disfrutarla. Es pararme en mi región y en el mundo con una actitud lo más abierta posible, buscando tender puentes empáticos con todo lo que me rodea. Mar abierto es sobre todo confiar, tener fe en que el ser humano es maravillosamente complejo y esencialmente bueno”.
Tango por Mariano Ferreyra
Centro Cultural Centeya
Av. San Juan 3255
Lucho Guedes
Josefina Rosenwasser
Patricio da Rocha y Las Guitarras Criollas
Festival Cultural “Justicia por Mariano Ferreyra”
Del 20 de septiembre al 6 de octubre
Música – Teatro – Danza – Artes Plásticas – Cine- Historieta
El crimen de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, sacudió al país. La intensidad de la movilización popular logró llevar a juicio a Pedraza y su patota. Con el comienzo del juicio, ha comenzado una nueva etapa de esta lucha política.
Por eso, cientos de artistas en todo el país se sumaron a esta campaña. El festival “Justicia por Mariano” con actividades de todas las disciplinas artísticas, es una expresión de este fenómeno.
Av. San Juan 3255
Lucho Guedes
Josefina Rosenwasser
Patricio da Rocha y Las Guitarras Criollas
Festival Cultural “Justicia por Mariano Ferreyra”
Del 20 de septiembre al 6 de octubre
Música – Teatro – Danza – Artes Plásticas – Cine- Historieta
El crimen de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, sacudió al país. La intensidad de la movilización popular logró llevar a juicio a Pedraza y su patota. Con el comienzo del juicio, ha comenzado una nueva etapa de esta lucha política.
Por eso, cientos de artistas en todo el país se sumaron a esta campaña. El festival “Justicia por Mariano” con actividades de todas las disciplinas artísticas, es una expresión de este fenómeno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)