viernes, 8 de noviembre de 2013
Luciana Jury

Sánchez de Bustamante 764
Localidades $70
reservas@caff.com.ar
"En desmesura" es el segundo disco de Luciana Jury, cantora, guitarrista y compositora de la provincia de Buenos Aires. En este flamante material interpreta canciones propias, otras anónimas y también bellísimas composiciones de autores como Violeta Parra, Luis Alberto Spinetta y Gabo Ferro, entre otros.
A lo largo de los once temas que dan cuerpo a “En desmesura”, Luciana Jury profundiza la búsqueda de una interpretación trascendente donde su voz se vuelve un canal de liberación y amplificación de su sentido y su fuerza. Más allá del género, su canto llega a la esencia misma de la canción, ya sea de una obra anónima rescatada del olvido, un clásico del rock nacional o el resultado del encuentro en la música de los sentires hondos trasmitidos de padres a hija.
Escalandrum

Gorriti 5568.
Entradas desde $80
A la venta en www.tuentrada.com y
en la boletería de la sala.
Informes al: 4771-0012
Escalandrum, el sexteto liderado por el baterista “Pipi” Piazzolla, continúa presentando su séptimo disco, “Vértigo”, grabado en vivo en diciembre del 2012 en Boris Club, e integrado en su totalidad por composiciones nuevas y propias. Luego de un inolvidable 2012, en el que fue ganador del Premio Gardel de Oro y del Premio Gardel al Mejor Album de Jazz (por su anterior disco “Piazzolla plays Piazzolla”), Escalandrum no detiene su trabajo y vuelve al ruedo con una nueva placa. Ocho son los temas que integran este cd, compuestos alternativamente por Nicolás Guerschberg y por Damián Fogiel. Para el 2014, entre otras actividades, se destaca que Escalandrum participará en el prestigioso Festival Internacional de Jazz de Montreal.
¡Clickeá acá y conocé más sobre este sexteto!
Sara Mamani, Melania Pérez y Adelina Villanueva

Perú 823
Reservas (011) 4901-9495
o al teatro Teatro LyF (011) 4362-3348
Entradas desde $100
Tres Mujeres de un mismo lugar pero con un sonido distinto.
Tres cantantes que representan tres vertientes de una de las provincias más folklóricas. La tierra de Guemes y su folklore tradicional, la tierra de la rebeldía de Juana Manuela Gorriti y los versos de Araoz Anzoátegui, del caballero de la guitarra Eduardo Falú, los sueños musicales de Daniel Toro, el piano del Cuchi Leguizamón, los poemas de los Dávalos, de Manuel J. Castilla, y la bohemia de los salteñizados: Miguel Angel Pérez( “Perecito”) y los Hermanos Nuñez.
Una tierra que hoy nos regala el arte de tres mujeres con un canto que tiene siglos en su garganta y se abren en cada escenario como una flor recién cortada.
Juan Iñaki

Hipólito Yrigoyen 1584
Como un gesto sin esfuerzo, sin alterar su entorno sino moviéndose con plena comodidad en su contención, Juan Iñaki plasma en su cuarto disco este puñado de canciones nuevas, creadas por él y atravesadas por la cotidianeidad, la infancia y los recuerdos.
Orgânico es el primer trabajo que sitúa a Juan Iñaki en el lugar de cantautor, y primer trabajo también que excede las barreras de la música tradicional Argentina, integrándola a otras músicas con las que trabajó, como el jazz, el funk, la MPB, el bolero y el tango. Los géneros, los ritmos, los diversos instrumentos con sus universos sonoros, fueron estímulos, motores creativos para este nuevo proceso.
Instantes Sonoros: ciclo dedicado a la música experimental
Espacio Domus Artis,
Av Triunvirato 4311, Villa Urquiza
Informes y reservas: 4522 8294
www.domusartis.com.ar
Instantes Sonoros es un ciclo dedicado a la música experimental, improvisada,electroacústica, performance y arte sonoro. Se inició hace cinco años en Domus Artis, donde actualmente se realiza los segundos viernes de Abril a Diciembre. Aproximadamente 60 artistas por año cuentan con un espacio especialmente diseñado para mostrar sus trabajos, y aunque el ciclo prioriza la escena local, recibe ocasionales visitas de artistas extranjeros.Asimismo se muestran videos inéditos de artistas de todo el mundo y se realizan instalaciones a cargo de artistas como Claudia Toro y Andrea Fasani, entre otros.Carlos Murat es el curador de los videos.
Este viernes se presentan LUIS CONDE + GRUPO WARNES + CARLOS MURAT.

Informes y reservas: 4522 8294
www.domusartis.com.ar
Instantes Sonoros es un ciclo dedicado a la música experimental, improvisada,electroacústica, performance y arte sonoro. Se inició hace cinco años en Domus Artis, donde actualmente se realiza los segundos viernes de Abril a Diciembre. Aproximadamente 60 artistas por año cuentan con un espacio especialmente diseñado para mostrar sus trabajos, y aunque el ciclo prioriza la escena local, recibe ocasionales visitas de artistas extranjeros.Asimismo se muestran videos inéditos de artistas de todo el mundo y se realizan instalaciones a cargo de artistas como Claudia Toro y Andrea Fasani, entre otros.Carlos Murat es el curador de los videos.
Este viernes se presentan LUIS CONDE + GRUPO WARNES + CARLOS MURAT.
Nora Sarmoria

Humboldt 1857
Entradas $ 50
Reservas a hola@noavestruz.com.ar
o al 4777 6956
La pianista, cantante y compositora
Nora Sarmoria presenta Silencio intenso, su nuevo trabajo
discográfico (independiente). Se trata de su sexto disco como
solista e incluye un repertorio abordado desde el concepto de piano
solo, voz y percusión.
Silencio intenso está integrado por
composiciones propias excepto Salir de la melancolía, de Charly
García, Lilas y violetas, de Marcela Passadore, y Domicilio en el
cielo (aire de huayno con letra de Leda Valladares y música de
Sarmoria). Algunos temas cuentan con la participación de Vanesa
García y Facundo Ferreira en percusión, Patricio Bottcher en saxo
soprano y la voz de Catalina Ward Sarmoria. Silencio intenso, último
de la placa -y que da nombre al disco- está interpretado por Nora
Sarmoria en un arreglo para seis voces.
Juan Falú con Juan Quintero
Suipacha 140, CABA
Entrada Libre y Gratuita (cupos limitados a la capacidad de la sala)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)