A través de la música del pasado y toda la imaginación del futuro, Paloma lleva consigo los instrumentos de sus ancestros (Particularmente la música del noroeste de Argentina) y los mezcla con ritmos digitales y bailables; acompañado por su voz dulce y potente nos lleva a un viaje de aventuras con la “Pachamama” siempre sonriente a nuestro lado.
Entradas de $ 20 a $ 40. Entre los varios climas y episodios que describe la música de “PRANDINI’S”, disco debut del músico, se asoman el género jazzístico en gran medida, el candombe de “Copito“, los aires folclóricos en “Zambita” y “Decolores Cerros“. El estilo académico se hace oír con una suite para piano y la murga uruguaya interpela con intensidad el tercer movimiento de la suite titulado “Ahí va“. Tintes de estilos más alternativos y un espíritu de rock no se hacen esperar, y también la canción está presente en “Amor colibrí” con su pequeña poesía, noble y desprejuiciada.
Sala Siranush Armenia 1353 Entradas $40 / $50 La banda presenta su nuevo disco EL FUNERALLA. Adrián Berra & La Vaca Perdida son Jerónimo Guiraud, Matías Pozo y Nicolás Soares Netto. Han recorrido escenarios como el C.C.Konex, Marquee, Vuela el Pez, Club Cultural Matienzo de Capital Federal y otros en gran parte de las provincias como Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Neuquén y Gran Buenos Aires.Son parte de una generación de artistas autogestionados, que trabaja en equipo para producir, grabar y difundir sus discos y recitales.
Sánchez de Bustamante 764 Informes y reservas: caff@fernandezfierro.com Entradas anticipadas $80 en Musetta Café (Billinghurst 984) El sexteto vocal Cabernet presenta ¡Bombo!, su nuevo cd de música popular argentina y latinoamericana. Un disco que recorre las raíces de nuestro folklore a través de zambas, vidalas, huaynos, cuecas, valsecitos y más. Grabado en los estudios Ion, cuenta con la producción artística de Lucho González.
Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes Rufino de Elizalde 2831 Entrada Libre y gratuita Javier González y Grupo presentan “Conurbano. Ida y vuelta” (tango instrumental contemporáneo) como parte del ciclo "Música popular", con un repertorio basado en tangos, milongas y candombes compuestos y arreglados por el artista, así como también temas de otros compositores contemporáneos.