Rio Arriba resto Bar Costanera Alta 5107 - Agua de Oro Entrada 35 Pesos
VAMOARRIBA TRIO [Música del día a día]
Presenta “Corriente abajo” Desde Buenos Aires como punto de partida musical “Vamoarriba” conjuga el folclore de las distintas regiones de nuestro país y le pone un abrigo poético al asfalto gris. Sin impostaciones ni artificios, con un lenguaje nutrido de diversas experiencias musicales y una formación académico-popular, el grupo utiliza como vehículo, canciones, candombes, valsecitos y chamamés. Obras de su propia factoría donde el río es una nota más que cuela por la música.
Vamoarriba Trío está integrado por Fernando Lernoud en piano, acordeón y voz, Esteban Ibáñez en Guitarra y voz y Nicolás Gort en percusión y voz.
“Corriente Abajo” es el título de este primer trabajo que nos remonta a las tardes huérfanas de Gelman, o aquel gourmet musical de un porteño a lo provinciano.
Artistas Invitados: Andrés Pilar en Piano, Diego Brignone en percusión y Juan Kaunitz en contrabajo.
Medrano 688, CABA A sus 82 años de edad Osvaldo Peredo, gurú del under tanguero , presenta su nuevo cd: “Osvaldo Peredo con la Orquesta Típica de Almagro”(2013). Iniciativa de la OTA y Almagro Tango Club – Discos de expansión Tanguera, es el segundo disco solista de su carrera. Abarca el repertorio típico de "El Boliche de Roberto" junto a la Orquesta Típica Almagro.
Paloma del Cerro Presenta "Gozar hasta que me Ausente" Un proyecto de bagualas electrónicas con repertorio anónimo y del coplero jujeño Remo Leñao, donde se pone en valor el uso de la voz mediante una técnica ancestral en opuesto complementario con la música electronica característica de esta época. Música de raíces, originada en las profundidades de estas tierras, manipulada con respeto y cariño por músicos de este siglo. Al acercarnos a la música de Paloma del Cerro y a su potente voz llena de matices, nos adentramos en pequeñas historias arraigadas en la memoria popular, fuertemente emotivas con climas intimistas que nos llevan a comprender el dolor y la felicidad de las comunidades originarias avasalladas por las conquistas.