SHAPO LIVE Calle 49 entre 6 y 7 Entradas en venta por www.tuentrada.com Anticipadas en: JASON ROCK ( 6 e/ 48 y 49) y STONE (Plaza Italia)
BRUNO ARIAS VUELVE A LA PLATA con Kolla en la ciudad Después de haber agotado las localidades del Teatro ND/ Ateneo en mayo pasado, Bruno Arias vuelve a la ciudad de las diagonales para presentar su flamante disco “Kolla en la ciudad”; tercer trabajo discográfico precedido por “Changuito Volador” (2005) y “Atierrizaje” (2007). Esta placa cuenta con la producción artística del mismo Bruno para el sello DBN. “Kolla en la ciudad” describe la mirada de Bruno Arias sobre el pueblo y sus lugares, de aquí y de allá. Habla de su región y de la patria grande, porque canta al “Jujeñito” y al “Kolla en la ciudad”. Pero también este disco posee mensajes universales que quedan al descubierto en “Caminantes” o “Rompiendo mi voz”. “Kolla en la ciudad” contiene obras con estilo y sonido propio, y muestra a un cantor orgulloso de la raza con profunda identidad que representa en cada escenario. Junto a Bruno Arias participan: Vitillo Abalos, Che Joven, Hernán Bolletta, Javier Caminos, Federico Pecchia, Adrian Cañavera y una importante banda de sikuris. Lo acompañan: Agustín Flores Muñoz (bajo), Ramón Córdoba (guitarras), Juan Pablo Alvarez (vientos) y Juan José Bravo (batería). En “Kolla en la ciudad” Bruno Arias teje su propia historia…
Pasaje Dardo Rocha 50, entre 6 y 7- La Plata Reservas 0221 4517465/ 154988234
PILÍN MASSEI presenta “T E S O R I T O” Artistas Invitados: Néstor Garnica, Enrique Espinosa, Las voces de Los Tilos, Rudi Flores y la Participación Especial de Los Indios Tacunau.
Pilin Massei es uno de los guitarristas y compositores más ascendentes de los últimos tiempos y en este momento se encuentra presentando “tesorito” , su nuevo trabajo discográfico editado y distribuido por Epsa Music. Proviene de una familia de artistas comenzando los primeros acordes de manera autodidacta, siendo su padre, Julio Rubén Massei , su primer maestro de guitarra y quien lo lleva a los 8 años las primeras giras por distintos lugares del país. A los 14 años comienza a estudiar guitarra con el profresor Luis Rodríguez y a los 19 años forma el dúo “Tango dos” con Hugo Magnelli y debuta en 1978 frente a Antonio Carrizo. En 1981 conoce al guitarrista Roberto Grela, con quien entabla una amistad y le enseña algunas técnicas, transformándose en formador principal de su estilo. Grela lo recomienda a Bergara Leuman y desde el programa “Botica” comienza a acompañar a Guillermo Fernandez, Chiqui Pereira, entre otros. En la raíz de los 90 forma un dúo junto a Jorge Rey “las guitarras sonoras” y graba su primer compacto “Dibujando sonrisas” . En los últimos 20 años ha acompañado a docenas de artistas y participado de innumerables grabaciones. En el 2001 graba el tango “El cusa”, con la Orquesta Sinfónica del Teatro Colón para la película de Leonardo Favio "Aniceto"con el que obtiene numerosos premios. En el 2003 acompaña a Cacho Castaña y en el 2004 participa del festival “Guitarras del mundo”. Trabajó como arreglador e interprete de varios artistas y ha realizado varias giras. Tiene CD en su haber 5 trabajos discográficos y sigue andando y festejando sus más de 25 con la guitarra.
Escuela Clara de Asis Independencia Sur 720 Ingeniero Maschwitz, Pdo Escobar Encuentro de Compositores Edgardo Cardozo Carolina Chrem Cecilia Gauna Entradas: individual $30 / Familiar $50 / Jóvenes y jubilados $10