Centro Cultural de la Cooperación Corrientes 1543 (CABA). Entradas $ 40.
Francisco Giglio sigue presentando su primer disco Desvelo
Francisco Giglio - composición, voz y guitarra Juan Pola – guitarra y arreglos / Gabriel Damill – bajo / Tote Gómez - percusión /
El disco Desvelo se comenzó a grabar en septiembre de 2011 en Estudio Casa Frida y se terminó en abril de este año.Cuenta con la participación de Lucho González en guitarra y de Quique Ferrari en contrabajo como músicos invitados. Los músicos que integran la banda son Juan Pola en guitarra y arreglos, Tote Gómez en percusión y Álvaro Campos en bajo. Todas las canciones fueron compuestas por Francisco Giglio (letra y música), algunas de ellas tienen varios años y han ido mutando con el tiempo y otras son de un periodo más reciente.
Sarmiento 2255 (CABA) Tel 4953.2914 - www.teatrosha.com
La murga uruguaya La Trasnochada vuelve a Buenos Aires para presentar un espectáculo único en su esencia: cuestiona las construcciones culturales de una sociedad que permanece bastante estructurada respecto de su sexualidad, abordando la temática de forma inteligente y con una perspectiva de género extremadamente cuidada. Ganadora en su país del Carnaval 2012 y multipremiada este año por Mejor Vestuario, Mejor Canción de Retirada y Mejores Textos de Carnaval, La Trasnochada ofrece una noche mágica de músicas cadenciosas, arrabaleras e inéditas.
Localidades $110 La Chicana antología, La Chicana retro, La Chicana greites jits, La Chicana éxitos de oro, lo mejor de La Chicana, La Chicana vintage. La Chicana repasa su historia en el Tasso. Los hits de ayer. Los que nunca escuchaste en vivo.
Café Vinilo Gorriti 3780, Caba reservas al 4866-6510 reservas@cafevinilo.com.ar Entrada $ 50 BOSPHORUS dúo Serkan Yilmaz - Horacio Cacoliris presentan su disco MAGO Mago es el primer disco de Bosphorus dúo, conformado por el guitarrista y compositor turco Serkan Yilmaz y el percusionista argentino de descendencia griega Horacio Cacoliris. La placa contiene en su totalidad música instrumental compuesta por Yilmaz, con influencias del jazz, música clásica, contemporánea, latinoamericana, turca y otras. Se trata de un género de música muy personal y no convencional, tanto en la composición como en la interpretación. Bosphorus es un puente que une los continentes de Asia y Europa en Estambul. Eso es lo que intenta generar, entre otras cosas y mas allá de las regiones, este dúo; cada uno con su función tan específica como necesaria logran unir dos polos aparentemente opuestos pero a la vez muy cercanos.
Universidad de Palermo-Sede Cabrera Sede Cabrera 3641 Entrada gratis: Enviar un e-mail con nombre y número de documento a laklaverecords@gmail.com Luego de su debut discográfico con “Interno” (2010), el guitarrista y compositor Julián Midón presenta su segundo trabajo, “Una Ventana Abierta” (La Klave Records). En esta oportunidad, se trata también de música original, aunque a diferencia del primer disco de guitarra solo, la improvisación aparece aquí para terminar de darle forma a las composiciones originales de Midón.
ECuNHi. Espacio Cultural Nuestros Hijos Asociación Madres de Plaza de Mayo Av. Del Libertador 8465 Entrada gratuita informes@nuestroshijos.org.ar / www.nuestroshijos.org.ar
La tercera edición del Festival de Tango en el ECuNHi se llevará a cabo del 19 al 21 de abril. En esta oportunidad, reunirá tanto a referentes del género como a artistas jóvenes, intérpretes y compositores que integran el panorama actual del tango en la Argentina. Incluirá conciertos, clases de baile, muestras, exposiciones, proyecciones, milongas y peñas de cantores, entre otras actividades relacionadas con el género. En el marco de los 36 años de lucha de las Madres de Plaza de Mayo y los cinco años de creación del Espacio Cultural Nuestros Hijos, el Tercer Festival de Tango en el ECuNHi apadrinan este encuentro los artistas Susana Rinaldi y José Colángelo quienes actuarán los días 20 y 21 de abril, respectivamente. La apertura estará a cargo de la Orquesta Nacional de Música Juan de Dios Filiberto, junto a sus magníficos maestros directores e invitados. La edición de este año tiene como particularidad que dedicará una jornada (sábado 20) a “La mujer en el tango ”, con todos sus rasgos y estilos: participarán grandes cantoras y también habrá milonga con orquesta de señoritas.