Sabado 31 de Octubre, 00.45hs
Virasoro bar Guatemala 4328
Entradas: $12 Tel 48318918
Luis Nacht (Saxo), Ezequiel Dutil (Contrabajo), Marcelo Gutfraind (Guitarra), Pablo Díaz (Batería)
sábado, 31 de octubre de 2009
PABLO TOZZI TRÍO
LA SURCA

Viernes 30 de Octubre, 22hs
Moliere Teatro Concert, Balcarce 678
Reservas: 4343-0777
La banda liderada por Fernando Rabih (voz, letra y música), Federico Mizrahi (piano, arreglos y dirección orquestal) y Horacio Burgos (guitarra y arreglos) sigue presentando su nuevo trabajo discográfico “Otra Sangre”, del que participaron como artistas invitados Ligia Piro, Horacio Fontova, Kevin Johansen, Alejandro Balbis, Diego Clemente y Walter Chino Laborde.
El nuevo repertorio de La Surca conserva la esencia de su primer disco “Solos en Madrid”, conjugando el espíritu de la música rioplatense y latinoamericana con otros ritmos de raíz española.
Fernando Rabih: voz.
Federico Mizrahi: piano.
Horacio Burgos: guitarra.
Fabian Aguiar: saxo y flauta traversa.
Guadalupe Tobarias: violín.
Jonatan Szer: percusión.
Mario Gusso: batería y percusión.
Norberto Cordoba: bajo.
www.lasurca.com
El nuevo repertorio de La Surca conserva la esencia de su primer disco “Solos en Madrid”, conjugando el espíritu de la música rioplatense y latinoamericana con otros ritmos de raíz española.
Fernando Rabih: voz.
Federico Mizrahi: piano.
Horacio Burgos: guitarra.
Fabian Aguiar: saxo y flauta traversa.
Guadalupe Tobarias: violín.
Jonatan Szer: percusión.
Mario Gusso: batería y percusión.
Norberto Cordoba: bajo.
www.lasurca.com
LA CRIOLLA FRODERBAND
Viernes 30 de Octubre, 21:30hs
El empujon del diablo, Angel Carranza 1969
Entrada: $15 Reservas 47747354
La Criolla Froderband presenta temas de su última producción discográfica "Semilla" y adelanta temas de su próximo disco.
Su repertorio está formado en su mayor parte por canciones propias, con un sonido fresco y nuevo pero sin perder la esencia pura de la música folklórica argentina por medio de ritmos del noroeste.
Adolfo Frodermann (guitarra y voz),
José Pelegrin (bajo y coros),
Julián Martine (flauta traversa, armónica, saxo y coros),
Gastón Rocatti (piano y teclados),Rodrigo Paz (percusión).
www.myspace.com/froderband
El empujon del diablo, Angel Carranza 1969
Entrada: $15 Reservas 47747354
La Criolla Froderband presenta temas de su última producción discográfica "Semilla" y adelanta temas de su próximo disco.
Su repertorio está formado en su mayor parte por canciones propias, con un sonido fresco y nuevo pero sin perder la esencia pura de la música folklórica argentina por medio de ritmos del noroeste.
Adolfo Frodermann (guitarra y voz),
José Pelegrin (bajo y coros),
Julián Martine (flauta traversa, armónica, saxo y coros),
Gastón Rocatti (piano y teclados),Rodrigo Paz (percusión).
www.myspace.com/froderband
RADA & MALOSETTI

Viernes 30 de Octubre, 21:30hs
Teatro Guemes (Avda. Guemes 2955), Mar del Plata
Teléfono:(54) 223 4512725
Rubén Rada y Javier Malosetti presentan Varsovia.
http://www.myspace.com/javiermalosetti
CEDRÓN EN TRÍO

Todos los Viernes de Octubre, 21hs
El Nacional, Estados Unidos 308,
Entrada: $50. Reservas 4307-4913
Juan Tata Cedrón, Miguel Praino y Miguel López ofrecerán la última producción del Tata; es decir las musicalizaciones del poeta Miguel Ángel; otras canciones sobre textos de David Álvarez Morgade y de Raúl González Tuñón.
El Nacional, Estados Unidos 308,
Entrada: $50. Reservas 4307-4913
Juan Tata Cedrón, Miguel Praino y Miguel López ofrecerán la última producción del Tata; es decir las musicalizaciones del poeta Miguel Ángel; otras canciones sobre textos de David Álvarez Morgade y de Raúl González Tuñón.
FOCAS BAND

Pedraza, Manuela Pedraza 2630, Saavedra
Americo belloto: trompeta, efectos
Alejandro franov: piano, programaciones, synth, sampler, acordeón
Carlos rivero: percusión, objetos inanimados
www.myspace.com/focasband
Carlos Aguirre y Francesca Ancarola

Viernes 30 de Octubre, 20 hs
Café Vinilo, Gorriti 3780
Tel: 4866-6510
Única presentación en Bs.As. del nuevo disco Arrullos, canciones de cuna latinoamericanas.
http://www.carlosaguirre.com.ar/
www.myspace.com/francescaancarola
viernes, 30 de octubre de 2009
CICLO DE JAZZ POR LA IDENTIDAD + MARIANO OTERO SEXTETO

Viernes 30 de Octubre, 19hs
Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502
Entrada libre y gratuita
Cierre del Ciclo de Jazz por la identidad organizado por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y el Programa Café Cultura, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Nación.
Con el objetivo de continuar con la búsqueda de sus nietos y nietas, Abuelas de Plaza de Mayo se ha valido de diferentes herramientas, entre ellas el arte y la cultura, con el objetivo de convocar a los jóvenes con dudas sobre su identidad
Mariano Otero, contrabajista y compositor, acompañado por cinco excelentes músicos como Mariano Loiácono en trompeta y fluegelhorn, Ramiro Flores en saxo, Miguel Fernandez Tarzia en gutiarra, Alejandro López en batería y el gran Juan Cruz de Urquiza en trompeta y fluegelhorn
Con el objetivo de continuar con la búsqueda de sus nietos y nietas, Abuelas de Plaza de Mayo se ha valido de diferentes herramientas, entre ellas el arte y la cultura, con el objetivo de convocar a los jóvenes con dudas sobre su identidad
Mariano Otero, contrabajista y compositor, acompañado por cinco excelentes músicos como Mariano Loiácono en trompeta y fluegelhorn, Ramiro Flores en saxo, Miguel Fernandez Tarzia en gutiarra, Alejandro López en batería y el gran Juan Cruz de Urquiza en trompeta y fluegelhorn
www.marianootero.com/
http://www.abuelas.org.ar/
http://www.abuelas.org.ar/
ESTEBAN SEHINKMAN TRÍO

Viernes 30 de Octubre, 00:30hs
Thelonious Club, Salguero 1884 1° piso
Entrada $10
Thelonious Club, Salguero 1884 1° piso
Entrada $10
Esteban Sehinkman presenta su tercer disco,"El sapo argentino de boca ancha".
Daniel Pipi Piazzolla en batería,
Daniel Pipi Piazzolla en batería,
Matias Mendez en bajo eléctrico,
Esteban Sehinkman en sintetizadores.
http://www.estebansehinkman.com/
Esteban Sehinkman en sintetizadores.
http://www.estebansehinkman.com/
JORGE RETAMOZA
FATTORUSO + MAZA + FATTORUSO
Jueves 29 de Octubre, 21:30hs
El Cubo, Zelaya 3053
Tel: 4963-2568
www.myspace.com/hugofattoruso
www.myspace.com/danielmazacorrea
www.myspace.com/osvaldofattoruso
El Cubo, Zelaya 3053
Tel: 4963-2568
www.myspace.com/hugofattoruso
www.myspace.com/danielmazacorrea
www.myspace.com/osvaldofattoruso
FOLCLOREISHON

Jueves 29 de Octubre, 21.30hs
La peña del colorado, Güemes 3657
Entrada: $20 Tel. 4822-1038
Artistas Invitados: Quique Sinesi
Grupo de jóvenes músicos (Federico Beilinson, guitarra; Joaquín Zaidman, batería y percusión; Pablo Gindre, bajo) presenta una Folcloreishon, espacio de improvisación dentro del folclore. Un ciclo en honor a Eduardo Lagos y a sus reuniones con Domingo Cura, Hugo Díaz entre tantos otros que, en "fonética anglo-santiagueña", titularon "Folcloreishon". Junto a uno o dos invitados diferentes cada semana abrirán un show para luego dar lugar al resto de los músicos a interactuar e improvisar en torno al folclore. Para facilitar esta interacción estarán disponibles partituras (con melodía y armonía) y letras de más de 100 temas del repertorio folclórico argentino y rioplatense. La idea surge a partir de la inexistencia y necesidad de un espacio donde los músicos puedan reunirse continuamente a darle una libre y espontánea interpretación al repertorio folclórico argentino.
RICARDO NOLÉ SEPTETO

Jueves 29 de octubre, 21hs
Herminia, Av. Santa Rosa 1727, Castelar
Tel: 6385-0806
Claudio Rossi, Trompeta
Facundo Ferreira, Batería y Percusión
Fernando Lerman, Flauta, Saxo alto y Composición
Javier Mokdad, percusión
Juan Presas, Saxo Tenor
Mariano Sívori, Contrabajo
Ricardo Nolé, Piano, Arreglos y Composición
Facundo Ferreira, Batería y Percusión
Fernando Lerman, Flauta, Saxo alto y Composición
Javier Mokdad, percusión
Juan Presas, Saxo Tenor
Mariano Sívori, Contrabajo
Ricardo Nolé, Piano, Arreglos y Composición
jueves, 29 de octubre de 2009
LILIANA HERRERO
CICLO DE JAZZ POR LA IDENTIDAD + PAULA SHOCRON

Miércoles 28 de octubre 21:30hs
Café Vinilo, Gorriti 3780
Entrada libre y gratuita
Café Vinilo, Gorriti 3780
Entrada libre y gratuita
Ciclo Jazz por la identidad organizado por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y el Programa Café Cultura, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Nación.
Con el objetivo de continuar con la búsqueda de sus nietos y nietas, Abuelas de Plaza de Mayo se ha valido de diferentes herramientas, entre ellas el arte y la cultura, con el objetivo de convocar a los jóvenes con dudas sobre su identidad
LA GRANDE + NICO COTA

Miércoles 28 de Octubre, 21.00hs
Club Araoz, Araoz 2424
Entrada: $20 Tel: 48329751
Último concierto en Club Araoz, gran despedida.
Este nuevo grupo de improvisación dirigido por señas está integrado por Santiago Vazquez en la dirección, voz, electrónica y percusión; Richard Nant en trompeta y electrónica; Juan Cruz de Urquiza en trompeta, trombón y electrónica; Rodrigo Dominguez en saxo tenor; Juan Canosa en tuba y trombón; Ale Franov en teclados y voz; Ezequiel Borra en guitarra eléctrica y voz; Javier Matanó en guitarra eléctrica; Mariano Domínguez en bajo y voz; Diego Lopez de Arcaute en batería; y Andrés Inchausti, Mario Gusso, Cheikh Gueye y Lucas Helguero en percusión.
Artista invitada: JUANA MOLINA
miércoles, 28 de octubre de 2009
PAULA FERRE Y VICTOR HUGO CORTÉZ

Martes 27 de Octubre, 21.30hs
La peña del Colorado, Güemes 3657
Entrada: $25 Tel: 4822-1038
Con canciones de raíz folclórica mendocina y trova bonaerense reflejan un exquisito gusto musical en la composición de sus temas, comprometiendo sus ideales en cada palabra. Combinan intimidad, emoción y sutileza con compromiso social y riqueza descriptiva. Ferré presenta su disco “Una guitarra, un sueño y una voz” y Cortez su discografía con seis discos publicados. Obras propias y de autores como Fandermole, Silvio Rodríguez y Humberto del Monte Mar.
Con canciones de raíz folclórica mendocina y trova bonaerense reflejan un exquisito gusto musical en la composición de sus temas, comprometiendo sus ideales en cada palabra. Combinan intimidad, emoción y sutileza con compromiso social y riqueza descriptiva. Ferré presenta su disco “Una guitarra, un sueño y una voz” y Cortez su discografía con seis discos publicados. Obras propias y de autores como Fandermole, Silvio Rodríguez y Humberto del Monte Mar.
Paula Ferré: voz y guitarra.
Victor Hugo Cortez: voz y guitarra.
ESCALANDRUM CELEBRA 10 AÑOS

Martes 27 de Octubre, 21:30hs
Thelonious Club, Salguero 1884 1º piso
Entrada $20, información al 4829-1562
Thelonious Club, Salguero 1884 1º piso
Entrada $20, información al 4829-1562
El sexteto de jazz argentino celebra sus diez años de existencia como agrupación, con la particularidad de haber mantenido a lo largo de todos estos años su formación original.
Daniel “Pipi” Piazzolla en batería,
Nicolás Guerschberg en piano,
Mariano Sívori en contrabajo,
Gustavo Musso en saxo alto y soprano,
Damián Fogiel en saxo tenor,
Martín Pantyrer en clarinete bajo y saxo barítono.
lunes, 26 de octubre de 2009
LUCIO MANTEL
domingo, 25 de octubre de 2009
TOMÁS LIPÁN

Todos los Sábados de Octubre, 22:30hs
Teatro Carlos Carella, Bartolomé Mitre 970 1º Piso
Entrada general $30 - Afiliados del SEC entrada gratuita Teléfono Boletería: 4345-2774
Presenta su nuevo disco, "Retumbos", expresión folklórica del Noroeste Argentino. Acompañado por un notable elenco de músicos y una pareja de baile, cada fin de semana "Retumbos" tendrá la participación de un artista de renombre como invitado.
Artistas Invitada: SILVIA BARRIOS
Teatro Carlos Carella, Bartolomé Mitre 970 1º Piso
Entrada general $30 - Afiliados del SEC entrada gratuita Teléfono Boletería: 4345-2774
Presenta su nuevo disco, "Retumbos", expresión folklórica del Noroeste Argentino. Acompañado por un notable elenco de músicos y una pareja de baile, cada fin de semana "Retumbos" tendrá la participación de un artista de renombre como invitado.
Artistas Invitada: SILVIA BARRIOS
JUAN FALÚ Y OSCAR ALEM
LOS HERMANOS NUÑEZ Y RUIZ GUIÑAZÚ

Sábado 24 de Octubre, 21:00 hs.
Club Atlético Litoral, Sánchez de Bustamante 764
Entradas: anticipadas $20, día del show $25
Club Atlético Litoral, Sánchez de Bustamante 764
Entradas: anticipadas $20, día del show $25
Anticipadas en Disquería El Atril (Foro Gandhi) Av. Corrientes 1743 Lunes a jueves de 10 a 21 hs, viernes y sábados de 10 a 22 hs.
Artistas Invitados: Gauchos (Formosa)
Con eje en el chamamé, Club Litoral es un ciclo mensual de actividades artístico musicales relacionadas a la cultura del litoral argentino, abierto al público en general. Con un concierto fijo de Los Hermanos Núñez y Ruiz Guiñazú, más la presentación de un invitado especial de las diferentes provincias de esa región cada fecha. Espacio de baile, recitales, musicalización temática, proyecciones de video, comidas típicas.
URIEL KITAY

Sabado 24 de Octubre, 21hs
Teatro del Perro, Bonpland 800
Jotita Trío y Balkan Spice compartiendo la fecha. Músicas instrumentales de continentes lejanos y cercanos al alma.
El músico Uriel Kitay presenta su primer disco Balkan Spice! Música folclórica de los balcanes, jazz fresco, grooves picantes y otros condimentos.
Uriel Kitay: dirección musical y arreglos, acordeón, mandolina, percusión, voz
Uriel Kitay: dirección musical y arreglos, acordeón, mandolina, percusión, voz
Roger Jackson: percusión, cuatro venezolano, sansula, jadeos y voz
Popi Kleinman: flautas dulces, teclados, voz
Manuel Kohan: guitarras
Martin Longoni: contrabajo, voz
Gabriel Ostertag: set de percusión
http://www.myspace.com/urielkitay
sábado, 24 de octubre de 2009
1º ENCUENTRO DE TROVADORES EN BUENOS AIRES
Sábado 24 de Octubre, desde las 15hs
EcuNhi (Espacio Cultural Nuestros Hijos), Av. del Libertador 8465. (Se entra con auto por Comodoro Rivadavia 1372)
El 1º Encuentro de Trovadores en Buenos Aires, se realizará los días 23 y 24 de Octubre organizado por CANTO DE TODOS ARGENTINA Contará con la presencia de 10 Trovadores de distintas latitudes de nuestro país e incluirá charlas, debates, documentales y dos conciertos centrales entre viernes y sábado, además de la muestra de dos Artistas Plásticos referentes de nuestra ciudad, con alto compromiso social, y coherentes con la propuesta de la Canción que invadirá el espacio del EcuNhi durante esas jornadas.
15.00hs Charla debate. “La canción social en la actualidad”. (faltan disertantes)
17.00hs Convocatoria abierta a músicos y cantores para compartir la música.
18.30hs Charla debate. “Ley de la música”, “Derechos de autor. Participarán integrantes de UMI - UMIRED
20.30hs Video Clip de Vidente Feliú: “Aurora” Director. Carlos Dueñas
21.00hs Concierto:
Pablo Fernández, Buenos Aires
Nelson Ávalos, Chubut
Víctor Hugo Cortéz, Mendoza
Miryam Quiñones, Perú
Gabo Sequeira, Buenos Aires
Exposición de Andrés Zerneri: Retrospectiva
Exposición de Román Alegre: Yagua, Guardián de la memoria
15.00hs Charla debate. “La canción social en la actualidad”. (faltan disertantes)
17.00hs Convocatoria abierta a músicos y cantores para compartir la música.
18.30hs Charla debate. “Ley de la música”, “Derechos de autor. Participarán integrantes de UMI - UMIRED
20.30hs Video Clip de Vidente Feliú: “Aurora” Director. Carlos Dueñas
21.00hs Concierto:
Pablo Fernández, Buenos Aires
Nelson Ávalos, Chubut
Víctor Hugo Cortéz, Mendoza
Miryam Quiñones, Perú
Gabo Sequeira, Buenos Aires
Exposición de Andrés Zerneri: Retrospectiva
Exposición de Román Alegre: Yagua, Guardián de la memoria
Se recibirán llaves u otros elementos de bronce para participar de la construcción del MONUMENTO A LA MUJER ORIGINARIA del artista plástico Andrés Zerneri.
PABLO TOZZI TRÍO
VERÓNICA CONDOMÍ & PABLO FRAGUELA

Viernes 23 de Octubre, 22hs
La peña del Colorado, Güemes 3657
Entrada: $30 Tel: 4822-1038
La prestigiosa e influyente cantante y el talentoso pianista adelantan el repertorio de su material discográfico a grabarse durante este año. Incluyen composiciones propias y autores clásicos de Argentina y Latinoamérica como Manuel Castilla, Jacinto Piedra, María Teresa Márquez, Demetrio Ortiz, Chabuca Granda y otros. Recorrerán géneros como la zamba, la chacarera, guaranias, huaynos y otros ritmos.
CORDAL TRÍO + CECILIA ZABALA
PEPE LUNA GRUPO

Viernes 23 de Octubre, 22:00 hs
Domus Artis, Triunvirato 4311
Reservas 4522-8294
Despedida del Pepe Luna Grupo. Tras varios años de formación, en el que pasaron varios músicos, se despide el grupo en el mismo escenario que lo vio nacer. Será la última vez que sonarán en vivo temas como Don Antonio, La milonga del 04, Un día menos; por lo que será un show muy especial y emotivo. También habrá presentación del disco.
TOMI LEBRERO Y EL PUCHERO MISTERIOSO
JUAN CRUZ DE URQUIZA
CEDRÓN EN TRÍO

Todos los Viernes de Octubre, 21hs
El Nacional, Estados Unidos 308,
Entrada: $50. Reservas 4307-4913
Juan Tata Cedrón, Miguel Praino y Miguel López ofrecerán la última producción del Tata; es decir las musicalizaciones del poeta Miguel Ángel; otras canciones sobre textos de David Álvarez Morgade y de Raúl González Tuñón.
El Nacional, Estados Unidos 308,
Entrada: $50. Reservas 4307-4913
Juan Tata Cedrón, Miguel Praino y Miguel López ofrecerán la última producción del Tata; es decir las musicalizaciones del poeta Miguel Ángel; otras canciones sobre textos de David Álvarez Morgade y de Raúl González Tuñón.
JUAN FALÚ Y JORGE MARZIALI
viernes, 23 de octubre de 2009
SUSANNA MONCAYO Y OSCAR ALEM
Viernes 23 de Octubre, de 19 a 20hs
Auditorio Mayor de Radio Nacional, Maipú 555
Entrada gratuita.
Auditorio Mayor de Radio Nacional, Maipú 555
Entrada gratuita.
La gran intérprete Susanna Moncayo y el notable músico y compositor Oscar Alem se unen en este nuevo disco "Nuestros clásicos hoy" para rememorar joyas de nuestro folklore y darle, con voz y música, una mirada respetuosa y luminosa a cada uno de los 15 temas.
1º ENCUENTRO DE TROVADORES EN BUENOS AIRES
Viernes 23 de Octubre desde las 18hs
EcuNhi (Espacio Cultural Nuestros Hijos), Avenida del Libertador 8465 (Se entra con auto por Comodoro Rivadavia 1372)
El 1º Encuentro de Trovadores en Buenos Aires, se realizará los días 23 y 24 de Octubre organizado por CANTO DE TODOS ARGENTINA Contará con la presencia de 10 Trovadores de distintas latitudes de nuestro país e incluirá charlas, debates, documentales y dos conciertos centrales entre viernes y sábado, además de la muestra de dos Artistas Plásticos referentes de nuestra ciudad, con alto compromiso social, y coherentes con la propuesta de la Canción que invadirá el espacio del EcuNhi durante esas jornadas.
18hs. Charla debate. Ley de radio difusión. Participación del COMFER
20.30hs Documental de Vicente Feliú: “Donde habita el corazón”, director: Carlos león
21.00hs Concierto :
Alejandra Rabinovich, Buenos Aires
Sebastián Echarry, Marita Moyano, Mar del Plata
Matías Manzur, Tucumán
Paula Ferré, Buenos Aires
Eduardo Guajardo, Río Turbio
Artista programado por SADAIC. Eduardo Guajardo
Exposición de Andrés Zerneri: Retrospectiva
Exposición de Román Alegre: Yagua, Guardián de la memoria
Se recibirán llaves u otros elementos de bronce para participar de la construcción del MONUMENTO A LA MUJER ORIGINARIA del artista plástico Andrés Zerneri .
18hs. Charla debate. Ley de radio difusión. Participación del COMFER
20.30hs Documental de Vicente Feliú: “Donde habita el corazón”, director: Carlos león
21.00hs Concierto :
Alejandra Rabinovich, Buenos Aires
Sebastián Echarry, Marita Moyano, Mar del Plata
Matías Manzur, Tucumán
Paula Ferré, Buenos Aires
Eduardo Guajardo, Río Turbio
Artista programado por SADAIC. Eduardo Guajardo
Exposición de Andrés Zerneri: Retrospectiva
Exposición de Román Alegre: Yagua, Guardián de la memoria
Se recibirán llaves u otros elementos de bronce para participar de la construcción del MONUMENTO A LA MUJER ORIGINARIA del artista plástico Andrés Zerneri .
ESTEBAN SEHINKMAN TRÍO
FOLCLOREISHON
La peña del Colorado, Güemes 3657
Entrada: $25 (músicos $15) Tel: 4822-1038
Artistas invitados: Los Hermanos Nuñez con Ruiz Guiñazú
El grupo platense de jóvenes músicos encabeza esta jam sesión de folclore cada semana abren el show para luego interactuar e improvisar en torno al folclore junto a invitados especiales y el público presente.
Coordinan: Federico Beilinson, guitarra;
Joaquín Zaidman, batería, percusión;
Pablo Gindre, bajo.
Los Núñez con Ruiz Guiñazú logran un sonido particular dentro de la música del nordeste argentino. Los instrumentos de base son guitarra -en la virtuosa ejecución de Marcos Nuñez-, el bandoneón,-usado en la música del litoral por Isaco Abitbol,-y siguiendo esa indiscutible influencia, por Juan Núñez y la percusión de Chacho Ruiz Guiñazú, usando instrumentos de origen africano, cajones peruanos, y berimbau, en un sonido que se une naturalmente al ritmo de las músicas de la región. Los Núñez traen la tradición de los dúos de chamamé, de la música surgida en familia y desde muy niños tocan juntos. Chacho Ruiz Guiñazú ha pasado por el rock, y por las músicas del litoral acuñando un sonido original que hoy se ensambla para dar origen a este trío.
JORGE RETAMOZA
DANIEL DREXLER
EDGARDO CARDOZO y JUAN QUINTERO

Jueves 22 de Octubre, 21hs
No Avestruz, Humboldt 1857
Reservas: 4777-6956
Dos voces, dos guitarras. Un mundo propio de cálida sonoridad y delicado ensamble. Adelantando canciones del próximo disco.
Edgardo Cardozo / voz, guitarra, guitarrón y requinto
Juan Quintero / voz, guitarra, guitarrón y requinto
www.myspace.com/duocardozoquintero
jueves, 22 de octubre de 2009
CICLO DE JAZZ POR LA IDENTIDAD + ERNESTO SNAJER

Miércoles 21 de Octubre, 21:30hs
Café Vinilo, Gorriti 3780
Entrada libre y gratuita
Ciclo Jazz por la identidad organizado por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y el Programa Café Cultura, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Nación.
Con el objetivo de continuar con la búsqueda de sus nietos y nietas, Abuelas de Plaza de Mayo se ha valido de diferentes herramientas, entre ellas el arte y la cultura, con el objetivo de convocar a los jóvenes con dudas sobre su identidad
NICOLÁS GUERSCHBERG

Miércoles 21 de octubre, 21hs
Club Lounge, Reconquista 974,
entrada $25
El pianista y compositor Nicolás Guerschberg presenta "Encuentro", su segunda placa solista.
"Encuentro" está integrado por composiciones propias de Guerschberg, con excepción de "Los dinosaurios" de Charly García y "Cuando tú no estás" de Carlos Gardel.
Nicolás Guerschberg, piano
Junto a Mariano Sívori y Juan Pablo Navarro contrabajo
Daniel “Pipi” Piazzolla y Leandro Savelón en batería
http://www.nicolasguerschberg.com/
www.myspace.com/guerschbergnicolas
Club Lounge, Reconquista 974,
entrada $25
El pianista y compositor Nicolás Guerschberg presenta "Encuentro", su segunda placa solista.
"Encuentro" está integrado por composiciones propias de Guerschberg, con excepción de "Los dinosaurios" de Charly García y "Cuando tú no estás" de Carlos Gardel.
Nicolás Guerschberg, piano
Junto a Mariano Sívori y Juan Pablo Navarro contrabajo
Daniel “Pipi” Piazzolla y Leandro Savelón en batería
http://www.nicolasguerschberg.com/
www.myspace.com/guerschbergnicolas
LILIANA HERRERO
PIAZZOLLA - FERNANDEZ - SIVORi

Miércoles 21 de Octubre, 20hs
El taller, Serrano 1595
Cirilo Fernández: Piano
Daniel 'Pipi' Piazzolla : Bateria
Mariano Sívori :Contrabajo
http://www.myspace.com/fernandezpiazzollasivori
miércoles, 21 de octubre de 2009
MACHLINE & HERRERA
Martes 20 de octubre, 21.30hs
Club Lounge, Reconquista 974
Entrada $20 Reservas 4515-1020)
Destacados músicos acompañan a Norberto Machline y Alejandro Herrera en este ciclo de los martes de octubre, donde comparten sus temas favoritos entre baladas propias, bossa nova, standards de jazz y melodías de todos los tiempos, desde el estilo cálido e inconfundible que fueron forjando en estos 7 años juntos.
Norberto Machline – piano,
Alejandro Herrera – Bajo,
Artista invitado: Eloy Michelini - batería.
Club Lounge, Reconquista 974
Entrada $20 Reservas 4515-1020)
Destacados músicos acompañan a Norberto Machline y Alejandro Herrera en este ciclo de los martes de octubre, donde comparten sus temas favoritos entre baladas propias, bossa nova, standards de jazz y melodías de todos los tiempos, desde el estilo cálido e inconfundible que fueron forjando en estos 7 años juntos.
Norberto Machline – piano,
Alejandro Herrera – Bajo,
Artista invitado: Eloy Michelini - batería.
ESCALANDRUM CELEBRA 10 AÑOS

Martes 20 de Octubre, 21:30hs
Thelonious Club, Salguero 1884 1º piso
Entrada $20, información al 4829-1562
Thelonious Club, Salguero 1884 1º piso
Entrada $20, información al 4829-1562
El sexteto de jazz argentino celebra sus diez años de existencia como agrupación, con la particularidad de haber mantenido a lo largo de todos estos años su formación original.
Daniel “Pipi” Piazzolla en batería,
Nicolás Guerschberg en piano,
Mariano Sívori en contrabajo,
Gustavo Musso en saxo alto y soprano,
Damián Fogiel en saxo tenor,
Martín Pantyrer en clarinete bajo y saxo barítono.
www.myspace.com/escalandrum
lunes, 19 de octubre de 2009
NICOLÁS FALCOFF Y LA INSURGENCIA DEL CARACOL + GABI LA MALFA

Café Vinilo, Gorriti 3780
Entrada: $15 Tel: 4866-6510
En “La insurgencia del caracol” el folklore, la murga y la canción urbana se entrecruzan en un formato de trío acústico.
Cecilia Fraiman (Voz)
Sebastián Dezeo (Bajo)
Magalí Falcoff (Percusión)
Nicolás Falcoff (Voz y guitarra)
www.myspace.com/lainsurgenciadelcaracol

La cantante y compositora Gabi La Malfa continúa presentando material de su primer disco "Solaz" y mostrará temas de su EP 2009 "Sol de Invierno". Canciones con aires rioplatenses e influencias latinoamericanas, más versiones de compositores uruguayos como Fernando Cabrera, Eduardo Mateo y Gustavo Pena "El Príncipe".
Gabi La Malfa (Voz, guitarra y composiciones)
Diego Ruiz (Piano y coros)
Ana Archetti (Acordeón y coros)
www.myspace.com/gabilamalfa
ALISA KAUFMAN

Domingo 18 de Octubre, 20.30 hs.
La Scala de San Telmo; Pje. Giuffra 371
La Scala de San Telmo; Pje. Giuffra 371
Presentando su tercer disco, "El río canta" con composiciones propias, y dos poemas musicalizados por ella. Tropos de Oliverio Girondo, y Pura flor pura de Claudia Gorenstein
Alisa Kaufman en voz, piano y guitarra,
Carlos Vega en contrabajo,
Lulo Isod en batería y percusión.
Músicos invitados: Nora Sarmoria en piano y voz, Felipe Jolly Luque en voz
www.alisakaufman.com.ar
TARCO TRÍO
domingo, 18 de octubre de 2009
ERNESTO SNAJER TRÍO
PEPI TAVEIRA CUARTETO

Sábado 17 de Octubre, 22: 30 hs
Virasoro Bar, Guatemala 4328
Entrada: $ 24 Tel: 4831-8918
El baterista, percusionista y compositor Pepi Taveira, considerado uno de los máximos exponentes del jazz local, propone un exclusivo encuentro con toda la energía y virtuosismo que caracteriza a estos grandes músicos que lo acompañarán.
Pepi Taveira (batería y composición)
Enrique Norris (piano y corneta)
Pablo Puntoriero (saxos)
Cristian Bortoli (contrabajo).
TOMÁS LIPÁN

Todos los Sábados de Octubre, 22:30hs
Teatro Carlos Carella, Bartolomé Mitre 970 1º Piso
Entrada general $30 - Afiliados del SEC entrada gratuita Teléfono Boletería: 4345-2774
Presenta su nuevo disco, "Retumbos", expresión folklórica del Noroeste Argentino. Acompañado por un notable elenco de músicos y una pareja de baile, cada fin de semana "Retumbos" tendrá la participación de un artista de renombre como invitado.
Artistas Invitado: GUSTAVO PATIÑO
Teatro Carlos Carella, Bartolomé Mitre 970 1º Piso
Entrada general $30 - Afiliados del SEC entrada gratuita Teléfono Boletería: 4345-2774
Presenta su nuevo disco, "Retumbos", expresión folklórica del Noroeste Argentino. Acompañado por un notable elenco de músicos y una pareja de baile, cada fin de semana "Retumbos" tendrá la participación de un artista de renombre como invitado.
Artistas Invitado: GUSTAVO PATIÑO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)