Jueves 3 de Mayo
21:00 hs
CAFF (Club Atlético Fernández Fierro)
Sánchez de Bustamante 764
Capital Federal
Todos compositores y multiinstrumentistas, Puente Celeste está integrado por Marcelo Moguilevsky, Santiago Vazquez, Edgardo Cardozo, Luciano Dyzenchauz y Lucas Nikotian. La música que hacen tiene una amplia gama de elementos, lo que la hace a la vez atractiva y difícil de encasillar: temas instrumentales y canciones que van del folklore latinoamericano a los alrededores del tango, de los ritmos africanos al cool jazz, de las músicas tradicionales de Europa Central al Klezmer, de los recursos no tonales de cierta música culta contemporánea al bolero, del vals a la canción urbana.
jueves, 31 de mayo de 2012
ALAN PLACHTA
Jueves 31 de Mayo
21:00 hs
Domus Artis
Av. Triunvirato 4311, Villa Urquiza
Reservas al 4522 8294
info@domusartis.com.ar
Entrada $40
ALAN PLACHTA
Presenta
NUEVOS COLECTIVOS
Invitado especial Hugo Fattoruso (Montevideo, Uruguay)
Como continuación del proyecto Colectivo Argentino Uruguayo, que dirigiera en 2011, Alan Plachta, el guitarrista y compositor presenta Nuevos Colectivos, un ciclo de encuentros que llevará a cabo en el renovado espacio Domus Artis, en el corazón de Villa Urquiza.
Las presentaciones de Nuevos Colectivos, en formato y clima íntimo, serán únicas e irrepetibles, ya que los artistas interpretarán música exclusiva para la ocasión, en clave de intercambio y espontaneidad. A su vez, cada concierto será grabado y filmado, con lo cual el oyente será un testigo participante de una verdadera cocina de la música.
21:00 hs
Domus Artis
Av. Triunvirato 4311, Villa Urquiza
Reservas al 4522 8294
info@domusartis.com.ar
Entrada $40
ALAN PLACHTA
Presenta
NUEVOS COLECTIVOS
Invitado especial Hugo Fattoruso (Montevideo, Uruguay)
Como continuación del proyecto Colectivo Argentino Uruguayo, que dirigiera en 2011, Alan Plachta, el guitarrista y compositor presenta Nuevos Colectivos, un ciclo de encuentros que llevará a cabo en el renovado espacio Domus Artis, en el corazón de Villa Urquiza.
Las presentaciones de Nuevos Colectivos, en formato y clima íntimo, serán únicas e irrepetibles, ya que los artistas interpretarán música exclusiva para la ocasión, en clave de intercambio y espontaneidad. A su vez, cada concierto será grabado y filmado, con lo cual el oyente será un testigo participante de una verdadera cocina de la música.
miércoles, 30 de mayo de 2012
CANCIONES AL PIANO DE BORIS
22:00 hs
BORIS Club
Gorriti 5568, Caba
Tel: 4777-0012
info@borisclub.com.ar
www.borisclub.comUn seleccionado de jóvenes compositores de canciones reunidos en dúos, con el piano como hilo conductor. Su desafío es interactuar, creando un concierto original y exclusivo para este ciclo. En cada show, dos duettos presentarán el resultado de esta experiencia. Los conciertos serán grabados y se editará un complilado en formato digital (Arroba Music) con lo mejor de cada fecha.
Cecilia Zabala y Diego Penelas + Ariadna Prime y Diego Schissi
martes, 29 de mayo de 2012
Sorín Octeto

Gorriti 5568 / Palermo
Entradas desde $40
Presentación del primer disco
“Cosmopolitan”
La música de este "octeto de once integrantes" construye un amplio fresco musical. Urbano, sentimental, con reminiscencias circenses, cinematográficas y referencias al jazz, al rock y a la música de cámara. Desde este punto de vista abordan un repertorio ecléctico que pasea por géneros diversos.
Juanfa Suarez y Sergio Wagner – Trompeta
Gustavo Musso – Saxo alto y soprano
Nicolás Said y Damián Fogiel - Saxo tenor
Martín Pantyrer – Saxo barítono y Clarinete
Sergio Alvarez - Guitarra eléctrica
Mariano Sívori - Contrabajo y Bajo eléctrico
Daniel “Pipi” Piazzolla – Batería
Cirilo Fernández – Piano
Nicolás Sorin – Voz y Ipad
Cuartoelemento
Teatro Presidente de Alvear
Corrientes 1659, Ciudad de Buenos Aires
Informes y entradas: 4373-4245
CUARTOELEMENTO presenta su nuevo disco “CUARTO Y YAPA”
Rubén “mono” Izarrualde en flauta y voz, Néstor Gómez en guitarra y voz, Matías González en bajo y voz, Horacio Lópezen percusión y voz
INVITADOS: Marcelo Chiodi, Lilián Saba, Raúl Carnota, Mariano Meneghini, Lulo Barrera en saxo tenor, Quique Sinesi, Víctor Carrión en saxo soprano, Lucas Chamorro, Pablo Gimenez y Jerónimo Izarrualde.
Acerca de CUARTO Y YAPA
Se trata del cuarto disco del cuarteto de corte independiente, autogestivo y cooperativo así como los discos anteriores, un disco grabado íntegramente en vivo junto a invitados de la calidad humana y musical como Marcelo Chiodi , Lilián Saba, Raúl Carnota, Mariano Meneghini, Lulo Barrera, Quique Sinesi, Víctor Carrión, y los queridos Erling Kroner, el negro Jorge Demonte y Chango Farías Gómez, durante actuaciones del cuarteto en la ciudad de La Plata durante el 2011.
Corrientes 1659, Ciudad de Buenos Aires
Informes y entradas: 4373-4245
CUARTOELEMENTO presenta su nuevo disco “CUARTO Y YAPA”
Rubén “mono” Izarrualde en flauta y voz, Néstor Gómez en guitarra y voz, Matías González en bajo y voz, Horacio Lópezen percusión y voz
INVITADOS: Marcelo Chiodi, Lilián Saba, Raúl Carnota, Mariano Meneghini, Lulo Barrera en saxo tenor, Quique Sinesi, Víctor Carrión en saxo soprano, Lucas Chamorro, Pablo Gimenez y Jerónimo Izarrualde.
Acerca de CUARTO Y YAPA
Se trata del cuarto disco del cuarteto de corte independiente, autogestivo y cooperativo así como los discos anteriores, un disco grabado íntegramente en vivo junto a invitados de la calidad humana y musical como Marcelo Chiodi , Lilián Saba, Raúl Carnota, Mariano Meneghini, Lulo Barrera, Quique Sinesi, Víctor Carrión, y los queridos Erling Kroner, el negro Jorge Demonte y Chango Farías Gómez, durante actuaciones del cuarteto en la ciudad de La Plata durante el 2011.
Lucho Guedes, Juan Quintero, Alan Plachta, Ale Simonazzi
Continúa la presentación de Mañana nadie se acuerda, primer disco de Lucho Guedes, en un concierto que cuenta nada menos que con Juan Quintero y Alan Plachta como músicos invitados y Alejandro Simonazzi en la lectura de textos.
ENTRADA GRATIS
ENTRADA GRATIS
domingo, 27 de mayo de 2012
FESTIVAL JAZZ ENSAMBLE
Domingo 27 de mayo
Las entradas se retiran desde 19 hs
Complejo Cultural Banfield Teatro Ensamble
Larrea 350, Lomas de Zamora
4392-2011 / 4243-0928
festivaljazzensamble@yahoo.com.ar
Entrada libre y gratuita
18 hs. Clínica: Pipi Piazzolla (baterista, compositor)
La improvisación en la sección rítmica.
20 hs. Concierto ganadores del concurso: Pol4tet
Pablo Mourelle, guitarra y composición / Rodrigo Núñez, piano, teclado / Leonel Cejas, contrabajo / Sebastián Stecher - batería
21 hs: Concierto: Pipi Piazzolla trío
El trío aborda composiciones originales de su primer disco, próximo a editarse.
Damián Fogiel, saxo tenor / Lucio Balduini, guitarra / Pipi Piazzolla, batería
22 hs: Concierto: Adrián Iaies cuarteto. “Melancolía”.
Presentación del disco “Melancolía”. Por primera vez en Banfield Teatro Ensamble, el reconocido pianista interpreta temas de su última producción, probablemente la más conceptual y en la que se destaca un cuidado extremo por cada detalle de la melodía.
Adrián Iaies, piano / Mariano Loiácono, trompeta / Ezequiel Dutil, contrabajo / Pepi Taveira, batería
Las entradas se retiran desde 19 hs
Complejo Cultural Banfield Teatro Ensamble
Larrea 350, Lomas de Zamora
4392-2011 / 4243-0928
festivaljazzensamble@yahoo.com.ar
Entrada libre y gratuita
18 hs. Clínica: Pipi Piazzolla (baterista, compositor)
La improvisación en la sección rítmica.
20 hs. Concierto ganadores del concurso: Pol4tet
Pablo Mourelle, guitarra y composición / Rodrigo Núñez, piano, teclado / Leonel Cejas, contrabajo / Sebastián Stecher - batería
21 hs: Concierto: Pipi Piazzolla trío
El trío aborda composiciones originales de su primer disco, próximo a editarse.
Damián Fogiel, saxo tenor / Lucio Balduini, guitarra / Pipi Piazzolla, batería
22 hs: Concierto: Adrián Iaies cuarteto. “Melancolía”.
Presentación del disco “Melancolía”. Por primera vez en Banfield Teatro Ensamble, el reconocido pianista interpreta temas de su última producción, probablemente la más conceptual y en la que se destaca un cuidado extremo por cada detalle de la melodía.
Adrián Iaies, piano / Mariano Loiácono, trompeta / Ezequiel Dutil, contrabajo / Pepi Taveira, batería
MARCELO KATZ & MUDOS POR EL CELULOIDE
Domingo 27 de mayo
17:00 hs
Auditorio de la Biblioteca Nacional
Agüero 2502 - Caba
Entrada libre y gratuita
Marcelo Katz: piano - piano preparado - acordeón- percusión y efectos - composición
Demian Luaces: violín –viola- piano - flautas dulces - percusión y efectos - voz
Eliana Liuni: saxo - clarinete - flautas dulces - serrucho -percusión y efectos - voz
El pianista, compositor y arreglador Marcelo Katz presenta su nuevo disco en trío “Marcelo Katz & Mudos por el Celuloide”, editado por UMI.
El primer disco del grupo ofrece las composiciones que Marcelo Katz creó especialmente para acompañar clásicos del cine mudo, entre otros “Fausto”, “Tabú” y “La última carcajada” de Murnau, “El Perro Andaluz” de Luis Buñuel, “Entreactos” de René Clair, “Estrella de Mar” de Man Ray y “Metrópolis” de Fritz Lang.
Los temas de Katz cobraron vida por fuera de las imágenes que inspiraron su creación y ahora constituyen la propuesta musical que el trío plasmó en este disco. Una de las características más llamativas de la formación –que se completa con Demian Luaces y Eliana Liuni– es el carácter polifacético de sus integrantes que forman una verdadera orquesta de sólo tres músicos.
LA MÁQUINA CINEMÁTICA
Domingos de Mayo
16:00 hs
Café Vinilo
Gorriti 3780
Entrada: $ 20
reservas: reservas@cafevinilo.com.ar
¿Cómo se gesta una obra musical?
¿Cómo se piensa una “versión” nueva sobre un tema?
¿Qué hace que la música suene de una determinada manera?
La Máquina Cinemática presenta
“Ensayos Abiertos”
música original de Exequiel Mantega
Invitados: Orquesta de Jóvenes Compositores
La máquina cinemática son
Exequiel Mantega (Piano y Dirección) | Paulina Fain (Flautas)
Emiliano Alvarez (Clarinetes) | Patricio Villarejo (Cello)
Victor Carrión (Saxo Soprano) | German Gomez (Voz y Percusión)
Orquesta de Jóvenes Compositores la integran
Cristian Alvarez (Flauta) | Jeremias Fernandez (Flauta y Voz) | Nayla Beltran (Violín) | Alejandro Comes (Violín) | Susana Florin (Acordeón) | Ramiro Cubilla (Guitarra y Voz) | Carlos Molinero (Guitarra y Voz) | Lucrecia Carril (Guitarra y Voz) | Daniela Kestelboim (Piano y Voz) | Tomás Gilibert (Bajo) | Exequiel Mantega (Dirección)
16:00 hs
Café Vinilo
Gorriti 3780
Entrada: $ 20
reservas: reservas@cafevinilo.com.ar
¿Cómo se gesta una obra musical?
¿Cómo se piensa una “versión” nueva sobre un tema?
¿Qué hace que la música suene de una determinada manera?
La Máquina Cinemática presenta
“Ensayos Abiertos”
música original de Exequiel Mantega
Invitados: Orquesta de Jóvenes Compositores
La máquina cinemática son
Exequiel Mantega (Piano y Dirección) | Paulina Fain (Flautas)
Emiliano Alvarez (Clarinetes) | Patricio Villarejo (Cello)
Victor Carrión (Saxo Soprano) | German Gomez (Voz y Percusión)
Orquesta de Jóvenes Compositores la integran
Cristian Alvarez (Flauta) | Jeremias Fernandez (Flauta y Voz) | Nayla Beltran (Violín) | Alejandro Comes (Violín) | Susana Florin (Acordeón) | Ramiro Cubilla (Guitarra y Voz) | Carlos Molinero (Guitarra y Voz) | Lucrecia Carril (Guitarra y Voz) | Daniela Kestelboim (Piano y Voz) | Tomás Gilibert (Bajo) | Exequiel Mantega (Dirección)
sábado, 26 de mayo de 2012
LA BOMBA DE TIEMPO
Sábado 26 de Mayo
Medianoche
Ciudad Cultural Konex
Sarmiento 3131 – CABA
Entradas $50
Para bailar hasta que salga el sol
LA BOMBA DE TIEMPO
cumple 6 años
La Bomba de Tiempo es un grupo de 17 músicos que practica la percusión con señas. Desde el comienzo hasta el final la música que hacen está improvisada y dirigida a través de un sistema de más de 100 señas que hace el director con las manos, los dedos y el cuerpo. Cada concierto es único e impredecible ya que depende de la interacción de todos los involucrados en el ritual: los músicos, el director, el público, el lugar, la acústica, los instrumentos, el clima y el momento.
El grupo está integrado por Nacho Alvarez en tambor repique, Pablo Ben Dov en djembé, María Bergamaschi en chekeré, Carto Brandan en semillas, Mariano Cantero en tambor chico, Juampi Francisconi en tambor piano, Cheikh Gueye en djembé, Mario Gusso en conga, Lucas Helguero en quinto, Andy Inchausti en surdo, Luciano Larocca en guancha, Richard Nant en campana y trompeta, Pablo Palleiro en tumbadora, Diego Sanchez en djembé, Gabriel Spiller en campanas, Alejandro Oliva en surdo y Santiago Vazquez en dirección general.
Medianoche
Ciudad Cultural Konex
Sarmiento 3131 – CABA
Entradas $50
Para bailar hasta que salga el sol
LA BOMBA DE TIEMPO
cumple 6 años
La Bomba de Tiempo es un grupo de 17 músicos que practica la percusión con señas. Desde el comienzo hasta el final la música que hacen está improvisada y dirigida a través de un sistema de más de 100 señas que hace el director con las manos, los dedos y el cuerpo. Cada concierto es único e impredecible ya que depende de la interacción de todos los involucrados en el ritual: los músicos, el director, el público, el lugar, la acústica, los instrumentos, el clima y el momento.
El grupo está integrado por Nacho Alvarez en tambor repique, Pablo Ben Dov en djembé, María Bergamaschi en chekeré, Carto Brandan en semillas, Mariano Cantero en tambor chico, Juampi Francisconi en tambor piano, Cheikh Gueye en djembé, Mario Gusso en conga, Lucas Helguero en quinto, Andy Inchausti en surdo, Luciano Larocca en guancha, Richard Nant en campana y trompeta, Pablo Palleiro en tumbadora, Diego Sanchez en djembé, Gabriel Spiller en campanas, Alejandro Oliva en surdo y Santiago Vazquez en dirección general.
TONOLEC ACÚSTICO
Sábado 26 de Mayo
21:30 hs
CAFF
Sánchez de Bustamante 764
Diego Perez - piano, guitarra, moxeño y coros
Charo Bogarín - voz, charango, percusión, n´vique (violin toba)
Nuria Martínez - vientos andinos / Lorena Rojas – coros /
Claudio Solino – contrabajo / Emiliano Khayat - piano y acordeón /
Lucas Helguero – percusión / Pablo Belmes - semillas
El dúo liderado por Charo Bogarín yDiego Pérez junto a ocho músicos y su impactante puesta en escena (vestuario y escenografía especialmente diseñados), repasarán su ya clásico cancionero de cantos ancestrales en dialecto qom, cantos infantiles y de cuna ycanciones con aires folclóricos además de adelantar nuevo material que será parte de su 4° álbum.
21:30 hs
CAFF
Sánchez de Bustamante 764
Diego Perez - piano, guitarra, moxeño y coros
Charo Bogarín - voz, charango, percusión, n´vique (violin toba)
Nuria Martínez - vientos andinos / Lorena Rojas – coros /
Claudio Solino – contrabajo / Emiliano Khayat - piano y acordeón /
Lucas Helguero – percusión / Pablo Belmes - semillas
El dúo liderado por Charo Bogarín yDiego Pérez junto a ocho músicos y su impactante puesta en escena (vestuario y escenografía especialmente diseñados), repasarán su ya clásico cancionero de cantos ancestrales en dialecto qom, cantos infantiles y de cuna ycanciones con aires folclóricos además de adelantar nuevo material que será parte de su 4° álbum.
FATS FERNANDEZ, PABLO RAPOSO
Sábados de Mayo
21:30 hs
THELONIOUS
Salguero 1884 - 1er Piso
El reconocido trompetista lleva adelante una serie de conciertos íntimos acompañado por Pablo Raposo, notable pianista que hace tiempo recorre camino con el Fats.
21:30 hs
THELONIOUS
Salguero 1884 - 1er Piso
El reconocido trompetista lleva adelante una serie de conciertos íntimos acompañado por Pablo Raposo, notable pianista que hace tiempo recorre camino con el Fats.
Javier González y Grupo
Teatro Municipal de Morón
Brown y San Martín - Frente a la Plaza
Entrada Libre y gratuita
JAVIER GONZÁLEZ y Grupo
presentan su CD ¨Conurbano. Ida y vuelta¨
(Tango instrumental contemporáneo)
El experimentado y premiado músico, autor de varios tangos emblemáticos de la generación de los ´90, (como ¨Pompeya no olvida¨ y ¨Ser mina flor de cardo¨, e/otros) da a luz ahora, a su primer CD de "Nuevo Tango Instrumental". Frente de su sexteto presentará un repertorio, integrado por tangos, milongas y candombes de su autoría y de otros compositores contemporáneos, en el que plasma un sonido intenso y poco melancólico, que da cuenta de la estética tanguera de estos días. Un tango que se produce en los márgenes de la ciudad, ¨alejado de las luces del centro¨, pero que sin embargo testimonia el lugar y el tiempo, en el que le toca existir.
JAVIER GONZALEZ: composición; arreglos; dirección; guitarras.
LUIS VÁZQUEZ: bandoneón
MARIANO SILVA: piano
ALEJANDRO WARD: bajo eléctrico
MARIELA FOCAS: flauta traversa
HÉCTOR CORREA: batería y percusión
GRACIELA CHAINE: artista invitada
Brown y San Martín - Frente a la Plaza
Entrada Libre y gratuita
JAVIER GONZÁLEZ y Grupo
presentan su CD ¨Conurbano. Ida y vuelta¨
(Tango instrumental contemporáneo)
El experimentado y premiado músico, autor de varios tangos emblemáticos de la generación de los ´90, (como ¨Pompeya no olvida¨ y ¨Ser mina flor de cardo¨, e/otros) da a luz ahora, a su primer CD de "Nuevo Tango Instrumental". Frente de su sexteto presentará un repertorio, integrado por tangos, milongas y candombes de su autoría y de otros compositores contemporáneos, en el que plasma un sonido intenso y poco melancólico, que da cuenta de la estética tanguera de estos días. Un tango que se produce en los márgenes de la ciudad, ¨alejado de las luces del centro¨, pero que sin embargo testimonia el lugar y el tiempo, en el que le toca existir.
JAVIER GONZALEZ: composición; arreglos; dirección; guitarras.
LUIS VÁZQUEZ: bandoneón
MARIANO SILVA: piano
ALEJANDRO WARD: bajo eléctrico
MARIELA FOCAS: flauta traversa
HÉCTOR CORREA: batería y percusión
GRACIELA CHAINE: artista invitada
ILLAPU
Sábado 26 de Mayo
21:00 hs
Teatro SHA
Sarmiento 2255, Caba
Boleteria 4953 2914 www.teatrosha.com
PlateaNet 5236 3000 www.plateanet.com
Artista Invitada: Milena Salamanca
(Revelación Festival de Cosquín 2012)
"Illapu por los pueblos" revela la génesis musical de Los Andes y aporta con una unción innovadora a la sensibilidad de varias generaciones.
Los ILLAPU son uno de los grupos más comprometidos y con mayor colorido musical de latinoamérica y está integrado por los míticos Hermanos Marquez (Roberto y Cristian), además de Carlos Elgueta, Raúl Acevedo, Sidney Fernandes Da Silva, Luis Alfredo Ulloa y Luis Galdames.
21:00 hs
Teatro SHA
Sarmiento 2255, Caba
Boleteria 4953 2914 www.teatrosha.com
PlateaNet 5236 3000 www.plateanet.com
Artista Invitada: Milena Salamanca
(Revelación Festival de Cosquín 2012)
"Illapu por los pueblos" revela la génesis musical de Los Andes y aporta con una unción innovadora a la sensibilidad de varias generaciones.
Los ILLAPU son uno de los grupos más comprometidos y con mayor colorido musical de latinoamérica y está integrado por los míticos Hermanos Marquez (Roberto y Cristian), además de Carlos Elgueta, Raúl Acevedo, Sidney Fernandes Da Silva, Luis Alfredo Ulloa y Luis Galdames.
DUO+DUO (San Marcos Sierras, Córdoba)
Sábado 26 de mayo
19:30 hs
Hosteria la Merced
San Martín 439 - San Marcos Sierras
Cadencia (de Argentina) y Cofradía (de Cuba)
El CD llamado "La cadencia de una cofradía", que saldrá próximamente en Argentina, constituye un resultado del intercambio cultural mantenido desde hace años entre trovadores de ese país sudamericano y de Cuba, promovido por el habanero Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
Dieciséis canciones conforman el disco, que incluye la grabación del concierto ofrecido por los dos dúos en diciembre de 2011 en la ciudad de Córdoba. Fue editado a través de la Unión de Músicos Independientes de Argentina y declarado de Interés Artístico Cultural por la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad de Córdoba.
Entrada libre y gratuita
19:30 hs
Hosteria la Merced
San Martín 439 - San Marcos Sierras
Cadencia (de Argentina) y Cofradía (de Cuba)
El CD llamado "La cadencia de una cofradía", que saldrá próximamente en Argentina, constituye un resultado del intercambio cultural mantenido desde hace años entre trovadores de ese país sudamericano y de Cuba, promovido por el habanero Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
Dieciséis canciones conforman el disco, que incluye la grabación del concierto ofrecido por los dos dúos en diciembre de 2011 en la ciudad de Córdoba. Fue editado a través de la Unión de Músicos Independientes de Argentina y declarado de Interés Artístico Cultural por la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad de Córdoba.
Entrada libre y gratuita
viernes, 25 de mayo de 2012
LA BOMBA DE TIEMPO
Viernes 25 de Mayo
Medianoche
Ciudad Cultural Konex
Sarmiento 3131 – CABA
Entradas $50
Para bailar hasta que salga el sol
LA BOMBA DE TIEMPO
cumple 6 años
La Bomba de Tiempo es un grupo de 17 músicos que practica la percusión con señas. Desde el comienzo hasta el final la música que hacen está improvisada y dirigida a través de un sistema de más de 100 señas que hace el director con las manos, los dedos y el cuerpo. Cada concierto es único e impredecible ya que depende de la interacción de todos los involucrados en el ritual: los músicos, el director, el público, el lugar, la acústica, los instrumentos, el clima y el momento.
El grupo está integrado por Nacho Alvarez en tambor repique, Pablo Ben Dov en djembé, María Bergamaschi en chekeré, Carto Brandan en semillas, Mariano Cantero en tambor chico, Juampi Francisconi en tambor piano, Cheikh Gueye en djembé, Mario Gusso en conga, Lucas Helguero en quinto, Andy Inchausti en surdo, Luciano Larocca en guancha, Richard Nant en campana y trompeta, Pablo Palleiro en tumbadora, Diego Sanchez en djembé, Gabriel Spiller en campanas, Alejandro Oliva en surdo y Santiago Vazquez en dirección general.
Medianoche
Ciudad Cultural Konex
Sarmiento 3131 – CABA
Entradas $50
Para bailar hasta que salga el sol
LA BOMBA DE TIEMPO
cumple 6 años
La Bomba de Tiempo es un grupo de 17 músicos que practica la percusión con señas. Desde el comienzo hasta el final la música que hacen está improvisada y dirigida a través de un sistema de más de 100 señas que hace el director con las manos, los dedos y el cuerpo. Cada concierto es único e impredecible ya que depende de la interacción de todos los involucrados en el ritual: los músicos, el director, el público, el lugar, la acústica, los instrumentos, el clima y el momento.
El grupo está integrado por Nacho Alvarez en tambor repique, Pablo Ben Dov en djembé, María Bergamaschi en chekeré, Carto Brandan en semillas, Mariano Cantero en tambor chico, Juampi Francisconi en tambor piano, Cheikh Gueye en djembé, Mario Gusso en conga, Lucas Helguero en quinto, Andy Inchausti en surdo, Luciano Larocca en guancha, Richard Nant en campana y trompeta, Pablo Palleiro en tumbadora, Diego Sanchez en djembé, Gabriel Spiller en campanas, Alejandro Oliva en surdo y Santiago Vazquez en dirección general.
Lo Péz
CAFÉ VINILO
Gorriti 3780
4866-6510
Entrada $ 40
reservas@cafevinilo.com.ar
LO PÉZ
ROMERO-NICOLAO-PROSDOCIMO-ORIETA-GIUDICE
presenta su nuevo disco POQUITAS COSAS
Lo Péz es uno de los grupos más innovadores de nuestro medio, que ha logrado incorporar a una estética folclórica, elementos de otras vertientes poéticas y musicales, ensamblando voces masculinas cálidas y despojadas, guitarras, bombo legüero, instrumentos eléctricos , teniendo como eje la interpretación de canciones propias inspiradas en la realidad que nos rodea y enriquecidas por una visión urbana contemporánea.
Gorriti 3780
4866-6510
Entrada $ 40
reservas@cafevinilo.com.ar
LO PÉZ
ROMERO-NICOLAO-PROSDOCIMO-ORIETA-GIUDICE
presenta su nuevo disco POQUITAS COSAS
Lo Péz es uno de los grupos más innovadores de nuestro medio, que ha logrado incorporar a una estética folclórica, elementos de otras vertientes poéticas y musicales, ensamblando voces masculinas cálidas y despojadas, guitarras, bombo legüero, instrumentos eléctricos , teniendo como eje la interpretación de canciones propias inspiradas en la realidad que nos rodea y enriquecidas por una visión urbana contemporánea.
LA HENDIJA
Viernes 25 de Mayo
21:00 hs
Vicente el Absurdo
Julián Álvarez 1886, Caba
El cuarteto La Hendija, presenta su primer CD en el que nos deja ver un repertorio variado de música Argentina y latinoamericana, desde tangos y candombes hasta chayas y tonadas. Tanto desde la composición como desde los arreglos se puede disfrutar de la enorme cantidad de recursos armónicos y tímbricos de la guitarra.
La Hendija nos deja entonces este primer disco, fruto de una importante producción, y de una propuesta gráfica diferente, en la que se incluye información en braille.
LA HENDIJA ES:
Sergio Zabala, guitarra y voz
Sebastián Luna, guitarra de 8 cuerdas
Sebastián Henriquez, guitarra y acordeón
Mariano Lucesoli, guitarra
21:00 hs
Vicente el Absurdo
Julián Álvarez 1886, Caba
El cuarteto La Hendija, presenta su primer CD en el que nos deja ver un repertorio variado de música Argentina y latinoamericana, desde tangos y candombes hasta chayas y tonadas. Tanto desde la composición como desde los arreglos se puede disfrutar de la enorme cantidad de recursos armónicos y tímbricos de la guitarra.
La Hendija nos deja entonces este primer disco, fruto de una importante producción, y de una propuesta gráfica diferente, en la que se incluye información en braille.
LA HENDIJA ES:
Sergio Zabala, guitarra y voz
Sebastián Luna, guitarra de 8 cuerdas
Sebastián Henriquez, guitarra y acordeón
Mariano Lucesoli, guitarra
ESTEBAN SEHINKMAN 3
22:00 hs
Thelonious
Salguero 1884, Caba
Reservas: 48291562
Pájaro de fuego es el cuarto disco de Esteban Sehinkman quien, formando trío desde 2008 con Daniel "Pipi" Piazzolla (batería) y Matías Méndez (bajo) da otro paso creativo y audaz en su carrera. Estas músicas son distintas a las que se publicaron en discos anteriores (La espuma de los días, Búfalo y El sapo argentino de boca ancha), más ligadas al jazz. Con este álbum el trío se mete de lleno en la pista de baile, dejando oír la influencia del groove electrónico. Los temas son hipnóticos y un tanto minimalistas, atrapantes en su ritmo de tracción a sangre.
jueves, 24 de mayo de 2012
PABLO GIMENEZ (La Plata)

21.30 hs.
1911 BAR
Calle 12, esquina 71, La Plata.
Entradas: $ 30
PABLO GIMENEZ
presentando canciones de su nuevo disco
HECHO DE CARTÓN
Pablo Gimenez (bajo, guitarra, trombón, percusión y voz)
Invitados:
Lisandro Pejkovich (violín)
Juan García (bajista)
Pablo Giménez, bajista del Chango Farías Gómez desde La Manija en 1992, ex bajista de La Portuaria desde 2002 a 2009, y actualmente trombonista de la Orquesta Popular de Cámara Los amigos del Chango, hoy Orquesta Chango Farías Gómez, más allá de ser músico de Chico Novarro, Julia Zenko, Juan Darthes y Cecilia Milone, entre otros. Tiene además proyectos en dúos con Daniel Maza, haciendo boleros y con Juanpi Di Leone, haciendo música rioplatense. Se presentará este año en diferentes lugares, solo con todos sus instrumentos o acompañado, siempre en un plan íntimo donde hará canciones de su nuevo disco Hecho de cartón.
PUENTE CELESTE
Jueves 24 de Mayo
21:00 hs
CAFF (Club Atlético Fernández Fierro)
Sánchez de Bustamante 764
Capital Federal
Todos compositores y multiinstrumentistas, Puente Celeste está integrado por Marcelo Moguilevsky, Santiago Vazquez, Edgardo Cardozo, Luciano Dyzenchauz y Lucas Nikotian. La música que hacen tiene una amplia gama de elementos, lo que la hace a la vez atractiva y difícil de encasillar: temas instrumentales y canciones que van del folklore latinoamericano a los alrededores del tango, de los ritmos africanos al cool jazz, de las músicas tradicionales de Europa Central al Klezmer, de los recursos no tonales de cierta música culta contemporánea al bolero, del vals a la canción urbana.
21:00 hs
CAFF (Club Atlético Fernández Fierro)
Sánchez de Bustamante 764
Capital Federal
Todos compositores y multiinstrumentistas, Puente Celeste está integrado por Marcelo Moguilevsky, Santiago Vazquez, Edgardo Cardozo, Luciano Dyzenchauz y Lucas Nikotian. La música que hacen tiene una amplia gama de elementos, lo que la hace a la vez atractiva y difícil de encasillar: temas instrumentales y canciones que van del folklore latinoamericano a los alrededores del tango, de los ritmos africanos al cool jazz, de las músicas tradicionales de Europa Central al Klezmer, de los recursos no tonales de cierta música culta contemporánea al bolero, del vals a la canción urbana.
miércoles, 23 de mayo de 2012
CANCIONES AL PIANO DE BORIS
22:00 hs
BORIS Club
Gorriti 5568, Caba
Tel: 4777-0012
info@borisclub.com.ar
www.borisclub.comUn seleccionado de jóvenes compositores de canciones reunidos en dúos, con el piano como hilo conductor. Su desafío es interactuar, creando un concierto original y exclusivo para este ciclo. En cada show, dos duettos presentarán el resultado de esta experiencia. Los conciertos serán grabados y se editará un complilado en formato digital (Arroba Music) con lo mejor de cada fecha.
Lucas Marti y Darío Jalfin + Pablo Dacal y Marcelo Ezquiaga
Festival contra el veto a la ley del músico

Av. de Mayo 575, C.A.B.A
Kapanga
Cristian Aldana (El Otro Yo)
Los Carabajal
El Cabra(Las Manos de Filippi)
GRAN FESTIVAL CONTRA EL VETO DEL PODER EJECUTIVO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES A LA LEY DE RECONOCIMIENTO AL MÚSICO
Convocan FA-MI (Federación Argentina de Músicos Independientes),UMI (Unión de Músicos Independientes), MO (Músicos Organizados) , MCC (Músicos con Cristina) y SADEM (Sindicato Argentino de Músicos)
Este Festival es parte de la campaña iniciada para manifestar nuestra disconformidad ante el veto a la Ley de Reconocimiento a la Actividad Musical (Nº 4021) por parte del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires y el reclamo de puesta en vigencia inmediata de la mencionada Ley
martes, 22 de mayo de 2012
Homenaje a Don Atahualpa Yupanqui
CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA
SALA: CARLOS GUASTAVINO
MÉXICO 564 - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
ENTRADA GRATUITA
Organizado por el Programa “YO TENGO TANTOS HERMANOS” , de La Dirección Nacional De Artes
De La Secretaria De Cultura De La Nación. Programa Coordinado por el músico José Ceña.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ASUNTOS DEL ALMA”
De Sebastián Dominguez (*)
Este libro ahonda, con admiración y respeto, dentro del rico e inagotable yacimiento cultural yupanquiano con el objetivo de que “Nadie Olvide lo que debe ser Inolvidable”, como solía repetir Don Ata.
Participación Artistica: Alejo de los Reyes (guitarra instrumental)
SALA: CARLOS GUASTAVINO
MÉXICO 564 - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
ENTRADA GRATUITA
Organizado por el Programa “YO TENGO TANTOS HERMANOS” , de La Dirección Nacional De Artes
De La Secretaria De Cultura De La Nación. Programa Coordinado por el músico José Ceña.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ASUNTOS DEL ALMA”
De Sebastián Dominguez (*)
Este libro ahonda, con admiración y respeto, dentro del rico e inagotable yacimiento cultural yupanquiano con el objetivo de que “Nadie Olvide lo que debe ser Inolvidable”, como solía repetir Don Ata.
Participación Artistica: Alejo de los Reyes (guitarra instrumental)
domingo, 20 de mayo de 2012
FESTIVAL JAZZ ENSAMBLE
Domingo 20 de mayo
Las entradas se retiran desde 19 hs
Complejo Cultural Banfield Teatro Ensamble
Larrea 350, Lomas de Zamora
4392-2011 / 4243-0928
festivaljazzensamble@yahoo.com.ar
Entrada libre y gratuita
18 hs. Clínica: Hernán Merlo (contrabajista, compositor)
La interrelación de los instrumentos, sus funciones en el grupo, el desarrollo de las ideas y los diferentes enfoques rítmicos abordados activamente con el cuarteto de Hernán Merlo.
20 hs. Concierto ganadores del concurso: Guillermo Harriague quinteto
Julieta Eugenio, saxo alto / Ticiano Brunillo, saxo tenor y soprano / Enrique Peña Arenas, guitarra / Maximiliano Kirszner, contrabajo / Guillermo Harriague, batería y composición
21 hs: Concierto: Paula Shocron Nuevo Ensamble
“Un homenaje a aquellos músicos que marcaron la historia del jazz a través de sus grandes bandas y una devolución de todo lo que se aprende constantemente de ellas”.
Pablo Puntoriero, flauta traversa / Ingrid Feniger, saxo alto / Enrique Norris, flughelhorn / Francisco Salgado, trombón / Damien Poots, guitarra / Fernando Toyos, contrabajo / Damián Alegretti, batería, percusión / Pablo Díaz, batería, percusión / Paula Shocron, piano, composición y dirección musical
22 hs: Concierto: Hernán Merlo 4tet. “Monkmusic”.
Originales versiones de la música del compositor y pianista Thelonious Monk.
Hernán Merlo, contrabajo / Pablo Aristein, saxo tenor y clarinete / Ernesto Jodos, piano
Fermín Merlo, batería
Las entradas se retiran desde 19 hs
Complejo Cultural Banfield Teatro Ensamble
Larrea 350, Lomas de Zamora
4392-2011 / 4243-0928
festivaljazzensamble@yahoo.com.ar
Entrada libre y gratuita
18 hs. Clínica: Hernán Merlo (contrabajista, compositor)
La interrelación de los instrumentos, sus funciones en el grupo, el desarrollo de las ideas y los diferentes enfoques rítmicos abordados activamente con el cuarteto de Hernán Merlo.
20 hs. Concierto ganadores del concurso: Guillermo Harriague quinteto
Julieta Eugenio, saxo alto / Ticiano Brunillo, saxo tenor y soprano / Enrique Peña Arenas, guitarra / Maximiliano Kirszner, contrabajo / Guillermo Harriague, batería y composición
21 hs: Concierto: Paula Shocron Nuevo Ensamble
“Un homenaje a aquellos músicos que marcaron la historia del jazz a través de sus grandes bandas y una devolución de todo lo que se aprende constantemente de ellas”.
Pablo Puntoriero, flauta traversa / Ingrid Feniger, saxo alto / Enrique Norris, flughelhorn / Francisco Salgado, trombón / Damien Poots, guitarra / Fernando Toyos, contrabajo / Damián Alegretti, batería, percusión / Pablo Díaz, batería, percusión / Paula Shocron, piano, composición y dirección musical
22 hs: Concierto: Hernán Merlo 4tet. “Monkmusic”.
Originales versiones de la música del compositor y pianista Thelonious Monk.
Hernán Merlo, contrabajo / Pablo Aristein, saxo tenor y clarinete / Ernesto Jodos, piano
Fermín Merlo, batería
LA MÁQUINA CINEMÁTICA
Domingos de Mayo
16:00 hs
Café Vinilo
Gorriti 3780
Entrada: $ 20
reservas: reservas@cafevinilo.com.ar
¿Cómo se gesta una obra musical?
¿Cómo se piensa una “versión” nueva sobre un tema?
¿Qué hace que la música suene de una determinada manera?
La Máquina Cinemática presenta
“Ensayos Abiertos”
música original de Exequiel Mantega
Invitados: Orquesta de Jóvenes Compositores
La máquina cinemática son
Exequiel Mantega (Piano y Dirección) | Paulina Fain (Flautas)
Emiliano Alvarez (Clarinetes) | Patricio Villarejo (Cello)
Victor Carrión (Saxo Soprano) | German Gomez (Voz y Percusión)
Orquesta de Jóvenes Compositores la integran
Cristian Alvarez (Flauta) | Jeremias Fernandez (Flauta y Voz) | Nayla Beltran (Violín) | Alejandro Comes (Violín) | Susana Florin (Acordeón) | Ramiro Cubilla (Guitarra y Voz) | Carlos Molinero (Guitarra y Voz) | Lucrecia Carril (Guitarra y Voz) | Daniela Kestelboim (Piano y Voz) | Tomás Gilibert (Bajo) | Exequiel Mantega (Dirección)
16:00 hs
Café Vinilo
Gorriti 3780
Entrada: $ 20
reservas: reservas@cafevinilo.com.ar
¿Cómo se gesta una obra musical?
¿Cómo se piensa una “versión” nueva sobre un tema?
¿Qué hace que la música suene de una determinada manera?
La Máquina Cinemática presenta
“Ensayos Abiertos”
música original de Exequiel Mantega
Invitados: Orquesta de Jóvenes Compositores
La máquina cinemática son
Exequiel Mantega (Piano y Dirección) | Paulina Fain (Flautas)
Emiliano Alvarez (Clarinetes) | Patricio Villarejo (Cello)
Victor Carrión (Saxo Soprano) | German Gomez (Voz y Percusión)
Orquesta de Jóvenes Compositores la integran
Cristian Alvarez (Flauta) | Jeremias Fernandez (Flauta y Voz) | Nayla Beltran (Violín) | Alejandro Comes (Violín) | Susana Florin (Acordeón) | Ramiro Cubilla (Guitarra y Voz) | Carlos Molinero (Guitarra y Voz) | Lucrecia Carril (Guitarra y Voz) | Daniela Kestelboim (Piano y Voz) | Tomás Gilibert (Bajo) | Exequiel Mantega (Dirección)
sábado, 19 de mayo de 2012
FATS FERNANDEZ, PABLO RAPOSO
Sábados de Mayo
21:30 hs
THELONIOUS
Salguero 1884 - 1er Piso
El reconocido trompetista lleva adelante una serie de conciertos íntimos acompañado por Pablo Raposo, notable pianista que hace tiempo recorre camino con el Fats.
21:30 hs
THELONIOUS
Salguero 1884 - 1er Piso
El reconocido trompetista lleva adelante una serie de conciertos íntimos acompañado por Pablo Raposo, notable pianista que hace tiempo recorre camino con el Fats.
viernes, 18 de mayo de 2012
ANDRES HAYES
2400hs
Café Vinilo
Gorriti 3780
entradas $30
reservas al 4866-6510.
El saxofonista Andrés Hayes lanza su segundo disco, el original “Desde un jardín” (Sofa Records)
Andrés Hayes es un artista de sólida formación que es requerido por reconocidos músicos a raíz de su personal interpretación. Además de dirigir su quinteto, también integra la Artistry Big Band y colabora con otros músicos como Teo Cromberg, Juan Pablo Hernandez, Carlos Alvarez o Ernesto Jodos. Integró los conjuntos de jazz Deshoras (BAU), Mazaki Tazaki (Blue Art), HDV HC (junto a músicos de Austria). Asimismo, es uno de los fundadores del sello local de jazz Sofa Records (www.sofarecords.com).
El Andrés Hayes quinteto está integrado por Andrés Hayes en saxo tenor y composición; Patricio Carpossi en guitarra; Jerónimo Carmona en contrabajo, Ernesto Jodos en piano y Pedro Ahets Etcheverry en batería.
BOSPHORUS DÚO
Viernes 18 de Mayo, 21:30hs
Domus Artis, Av.Triunvirato 4311
Reservas 4522 8294 Entrada: $30
Lejos de definirse como jazz, música étnica o música clásica pero incluyendo elementos de cada uno de ellos las obras suenan sin tener el formato canción como objetivo sino mas bien con una búsqueda de generar diversas sensaciones mediante las diferentes dinámicas,atmósferas y matices. Logran por momentos parecer una orquesta y por otros generar una intimidad cercana al silencio mismo.
BOSPHORUS dúo
Horacio Cacoliris | percusión, voz
Serkan Yilmaz | composición, guitarra de 7 cuerdas, voz
Horacio Cacoliris | percusión, voz
Serkan Yilmaz | composición, guitarra de 7 cuerdas, voz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)