sábado, 30 de junio de 2012
La Hendija cuarteto
Museo Argentino de Titeres:
Piedras 905, (esquina Estados Unidos), San Telmo.
Entrada $30 / Entrada + Disco $60
Concierto multidisciplinario con la participacion de titeres en vivo!
La Hendija es:
Sebastián Luna: Guitarra de 8 cuerdas
Sebastián Henriquez: Guitarra
Sergio Zabala: Guitarra y Voz
Mariano Lucesoli: Guitarra.
Jaqueline Sigaut
Cultural Torcuato Tasso
Defensa 1575, Caba
DESDE EL RECUERDO TE VUELVO A VER
Un homenaje a la obra de Aníbal Troilo
Jacqueline Sigaut, presenta su quinto disco Desde el recuerdo te vuelvo a ver dedicado a la obra de Aníbal Troilo. La cantante va, en este trabajo, tras el estilo compositivo de Troilo, a través de una investigación que la llevó a consultar con historiadores del tango, editoriales de música, archivos audiovisuales y también partituras originales.
Acompañan a Sigaut en estas presentaciones: Franco Polimeni (dirección musical, arreglos y piano), Matías Rubino y Martín Cecconi (bandoneones), Pablo Motta (contrabajo), Alberto Simo y Paloma Bica (violines). Se suman como invitados especiales José Ogivieki (piano), José Teixido (guitarra) y Leandro Falótico. (voz).
Defensa 1575, Caba
DESDE EL RECUERDO TE VUELVO A VER
Un homenaje a la obra de Aníbal Troilo
Jacqueline Sigaut, presenta su quinto disco Desde el recuerdo te vuelvo a ver dedicado a la obra de Aníbal Troilo. La cantante va, en este trabajo, tras el estilo compositivo de Troilo, a través de una investigación que la llevó a consultar con historiadores del tango, editoriales de música, archivos audiovisuales y también partituras originales.
Acompañan a Sigaut en estas presentaciones: Franco Polimeni (dirección musical, arreglos y piano), Matías Rubino y Martín Cecconi (bandoneones), Pablo Motta (contrabajo), Alberto Simo y Paloma Bica (violines). Se suman como invitados especiales José Ogivieki (piano), José Teixido (guitarra) y Leandro Falótico. (voz).
Lucio Mantel
Samsung Studio
Pje. 5 de Julio 444 (San Telmo)
Entradas Anticipadas $50, en Livepass.com.ar
(se pueden adquirir las entradas personalmente sin "costo de servicio" en La Trastienda Club, Balcarce 460)
Lucio Mantel + Banda Completa
Invitado Especial: Kevin Johansen
Mini-concierto de Apertura: Juampi Di Cesare (Mendoza)
Músicos:
Andy Inchausti (Percusión),
Fernando Mántaras (Contrabajo),
Lucas Argomedo (Cello),
Alejandro Terán (Viola),
Andrea Rosenfeld (violín),
Lucía Christe (Violín)
viernes, 29 de junio de 2012
Raúl Luzzi
Che Flores Resto Bar
Arce 235, Las Cañitas (CABA)
Consumisión mínima $ 35
( no se cobra derecho al espectáculo)
Reservas al 4773 8851
Raúl Luzzi
presenta
Ritmo Urbano de Buenos Aires
El guitarrista, compositor y arreglador Raúl Luzzi, reconocido entre sus pares como figura destacada en el ámbito de la música popular, se presentará en este ciclo junto a su trío integrado por Luzzi en guitarra, Pacha Mendes en bajo y Nacho Piana en percusión.
Arce 235, Las Cañitas (CABA)
Consumisión mínima $ 35
( no se cobra derecho al espectáculo)
Reservas al 4773 8851
Raúl Luzzi
presenta
Ritmo Urbano de Buenos Aires
El guitarrista, compositor y arreglador Raúl Luzzi, reconocido entre sus pares como figura destacada en el ámbito de la música popular, se presentará en este ciclo junto a su trío integrado por Luzzi en guitarra, Pacha Mendes en bajo y Nacho Piana en percusión.
Juan "Pollo" Raffo
Teatro del Viejo Mercado
Lavalle 3177 - CABA

El grupo del tecladista y compositor Juan “Pollo” Raffo continúa presentando su segundo álbum “Diatónicos Anónimos / Música de Flores Vol.2”, editado por el sello PAI y estrena nuevo material para el futuro "Música de Flores Vol. 3”.
Las composiciones de Raffo combinan los patrones rítmicos, el carácter y la estética de los géneros populares criollos con el espíritu de improvisación del jazz. Estos elementos fluyen dentro de estructuras y desarrollos habitualmente asociados con la música de tradición escrita, resultando en una mezcla inestable de erudición y atorrantismo.
jueves, 28 de junio de 2012
Puente Celeste
CAFF
Sánchez de Bustamante 764, Caba
caff@fernandezfierro.com
*
COMPRÁ TU ENTRADA ANTICIPADA en MUSSETA CAFÉ
Billinghurst 894, esq. Tucumán, 4867.4037
-
DYZENCHAUZ - CARDOZO - NIKOTIAN - VAZQUEZ - MOGUILEVSKY
Sánchez de Bustamante 764, Caba
caff@fernandezfierro.com
*
COMPRÁ TU ENTRADA ANTICIPADA en MUSSETA CAFÉ
Billinghurst 894, esq. Tucumán, 4867.4037
-
DYZENCHAUZ - CARDOZO - NIKOTIAN - VAZQUEZ - MOGUILEVSKY
Pedro Aznar
TEATRO GRAN REX
PRESENTA SU NUEVO DISCO "AHORA"
Pedro Aznar presenta su nuevo disco y hace un recorrido por su trayectoria.
"Ahora" fue grabado entre Buenos Aires y los míticos estudios "Abbey Road" en Londres.
Fue masterizado por TONY COUSINS, un reconocido ingeniero que trabaja con artistas de la talla de Adele y George Michael, entre otros.
Alejandro Oliva - percusión
Julian Semprini - batería
Coqui Rodriguez - guitarras
Hernan Jacinto - teclados.
PRESENTA SU NUEVO DISCO "AHORA"
Pedro Aznar presenta su nuevo disco y hace un recorrido por su trayectoria.
"Ahora" fue grabado entre Buenos Aires y los míticos estudios "Abbey Road" en Londres.
Fue masterizado por TONY COUSINS, un reconocido ingeniero que trabaja con artistas de la talla de Adele y George Michael, entre otros.
Alejandro Oliva - percusión
Julian Semprini - batería
Coqui Rodriguez - guitarras
Hernan Jacinto - teclados.
Percal Tango
Café Vinilo
Gorriti 3780, Caba
Entradas $ 30
PERCAL TANGO presenta “Mirá que Lío Santo”
Un disco que propone un repertorio de obras propias y nuevas, para romper con la “cierta tendencia de fusión” que caracteriza parte del último período musical de Buenos Aires.
Tangos, milongas y valses con un sonido original, que respeta y valora lo más tradicional del género.
Gorriti 3780, Caba
Entradas $ 30
PERCAL TANGO presenta “Mirá que Lío Santo”
Un disco que propone un repertorio de obras propias y nuevas, para romper con la “cierta tendencia de fusión” que caracteriza parte del último período musical de Buenos Aires.
Tangos, milongas y valses con un sonido original, que respeta y valora lo más tradicional del género.
ALAN PLACHTA
Jueves 28 de Junio
21:00 hs
Domus Artis
Av. Triunvirato 4311, Villa Urquiza
Reservas al 4522 8294
info@domusartis.com.ar
Entrada $40
ALAN PLACHTA
Presenta
NUEVOS COLECTIVOS
Invitado especial Guillermo Klein
Como continuación del proyecto Colectivo Argentino Uruguayo, que dirigiera en 2011, Alan Plachta, el guitarrista y compositor presenta Nuevos Colectivos, un ciclo de encuentros que llevará a cabo en el renovado espacio Domus Artis, en el corazón de Villa Urquiza.
Las presentaciones de Nuevos Colectivos, en formato y clima íntimo, serán únicas e irrepetibles, ya que los artistas interpretarán música exclusiva para la ocasión, en clave de intercambio y espontaneidad. A su vez, cada concierto será grabado y filmado, con lo cual el oyente será un testigo participante de una verdadera cocina de la música.
21:00 hs
Domus Artis
Av. Triunvirato 4311, Villa Urquiza
Reservas al 4522 8294
info@domusartis.com.ar
Entrada $40
ALAN PLACHTA
Presenta
NUEVOS COLECTIVOS
Invitado especial Guillermo Klein
Como continuación del proyecto Colectivo Argentino Uruguayo, que dirigiera en 2011, Alan Plachta, el guitarrista y compositor presenta Nuevos Colectivos, un ciclo de encuentros que llevará a cabo en el renovado espacio Domus Artis, en el corazón de Villa Urquiza.
Las presentaciones de Nuevos Colectivos, en formato y clima íntimo, serán únicas e irrepetibles, ya que los artistas interpretarán música exclusiva para la ocasión, en clave de intercambio y espontaneidad. A su vez, cada concierto será grabado y filmado, con lo cual el oyente será un testigo participante de una verdadera cocina de la música.
miércoles, 27 de junio de 2012
George Garzone Quinteto
Boris Club
Gorriti 5568, Caba
George Garzone, saxo tenor
Ricardo Cavalli, saxo tenor
Guillermo Romero, piano
Eloy Michelini, batería
Carlos Alvarez, contrabajo
Daniela Horovitz y Alan Plachta
Mussetta Caffé
Billinghurst 894 (esquina Tucumán)
entrada 35$
Canciones propias en formato intimista
Después de presentar “Y de amor no supe nada”, el primer disco de canciones propias de Daniela Horovitz, en su formato de gran banda, con arreglos y dirección musical de Alan Plachta, durante 2010 y 2011, ambos, cantante y productor musical decidimos reunirnos solos, para transitarlo en un encuentro íntimo y descontracturado, presentando también canciones nuevas del próximo disco.
Alan Plachta: guitarra y composición
Daniela Horovitz: voz, composición y piano
Con la participación de Carlos Villalba, en voz y composición, con el que compartiremos algunas de las canciones de su disco Nomeolvides.
Billinghurst 894 (esquina Tucumán)
entrada 35$
Canciones propias en formato intimista
Después de presentar “Y de amor no supe nada”, el primer disco de canciones propias de Daniela Horovitz, en su formato de gran banda, con arreglos y dirección musical de Alan Plachta, durante 2010 y 2011, ambos, cantante y productor musical decidimos reunirnos solos, para transitarlo en un encuentro íntimo y descontracturado, presentando también canciones nuevas del próximo disco.
Alan Plachta: guitarra y composición
Daniela Horovitz: voz, composición y piano
Con la participación de Carlos Villalba, en voz y composición, con el que compartiremos algunas de las canciones de su disco Nomeolvides.
martes, 26 de junio de 2012
Trina La Diuca
Café Vinilo
Gorriti 3780
reservas@cafevinilo.com.ar
Entrada $ 30.
TRINA LA DIUCA
presenta su primer disco
Dolores Usandivaras en voz / Laura Luz De Iudicibus en voz y arreglos vocales /
Ignacio Eguía en guitarra / Ignacio Romero en guitarra.
Músicos invitados: Pablo Fraguela en acordeón y Juan Ignacio Sicardi en piano.
En este primer trabajo discográfico Trina la diuca nos propone nuevas versiones de nuestro cancionero popular folclórico argentino. Conservando la raíz tradicional y dándole también lugar a la innovación y creatividad, logran arreglos con una estética propia como en las originales versiones de Zamba del Laurel del Cuchi Leguizamón y Tejada Gómez o El Tímido de Raúl Carnota, donde las voces de Dolores Usandivaras y Laura De Iudicibus dialogan con las guitarras de Ignacio Eguia e Ignacio Romero.
Gorriti 3780
reservas@cafevinilo.com.ar
Entrada $ 30.
TRINA LA DIUCA
presenta su primer disco
Dolores Usandivaras en voz / Laura Luz De Iudicibus en voz y arreglos vocales /
Ignacio Eguía en guitarra / Ignacio Romero en guitarra.
Músicos invitados: Pablo Fraguela en acordeón y Juan Ignacio Sicardi en piano.
En este primer trabajo discográfico Trina la diuca nos propone nuevas versiones de nuestro cancionero popular folclórico argentino. Conservando la raíz tradicional y dándole también lugar a la innovación y creatividad, logran arreglos con una estética propia como en las originales versiones de Zamba del Laurel del Cuchi Leguizamón y Tejada Gómez o El Tímido de Raúl Carnota, donde las voces de Dolores Usandivaras y Laura De Iudicibus dialogan con las guitarras de Ignacio Eguia e Ignacio Romero.
domingo, 24 de junio de 2012
Cecilia Zabala (La Plata)
Ciudad Vieja
calle 17 esquina 71 La Plata
reservas: (0221) 452-1674)
En formato solo set repasará material de sus tres discos: Aguaribay (2007), Pendiente (2008) y Presente Infinito (2011)
calle 17 esquina 71 La Plata
reservas: (0221) 452-1674)
En formato solo set repasará material de sus tres discos: Aguaribay (2007), Pendiente (2008) y Presente Infinito (2011)
Laura Vallaco
La Oreja Negra
Uriarte 1271, Caba
Laura Vallacco forma parte de una nueva generación de compositores influenciados por diferentes estilos de música, que han logrado sintetizar su trabajo en canciones con un sello claramente personal.
En este momento sigue presentando su primer material discográfico de canciones propias, CORTE Y CONFECCIÓN (canción genérica de amplio espectro). Los músicos que grabaron en este proyecto acompañando a la compositora y pianista son Nora Fleischman en vientos y coros, Matías Vardé en vientos y coros, Federico Bardotti y Martín González en guitarras, Taty Calá en bajo y contrabajo, y Matías Furió en Batería y Percusión.
Invitado: Topo Encinar
Uriarte 1271, Caba
Laura Vallacco forma parte de una nueva generación de compositores influenciados por diferentes estilos de música, que han logrado sintetizar su trabajo en canciones con un sello claramente personal.
En este momento sigue presentando su primer material discográfico de canciones propias, CORTE Y CONFECCIÓN (canción genérica de amplio espectro). Los músicos que grabaron en este proyecto acompañando a la compositora y pianista son Nora Fleischman en vientos y coros, Matías Vardé en vientos y coros, Federico Bardotti y Martín González en guitarras, Taty Calá en bajo y contrabajo, y Matías Furió en Batería y Percusión.
Invitado: Topo Encinar
Lo Pez
Palacio Nacional de las Artes
Av. del Libertador 1248 o Posadas 1725
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
ROMERO-NICOLAO-PROSDOCIMO-ORIETA-GIUDICE
siguen presentando su nuevo disco
POQUITAS COSAS
EN EL MARCO DEL CICLO DOMINICAL DE MÚSICA AL ATARDECER
Av. del Libertador 1248 o Posadas 1725
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
ROMERO-NICOLAO-PROSDOCIMO-ORIETA-GIUDICE
siguen presentando su nuevo disco
POQUITAS COSAS
EN EL MARCO DEL CICLO DOMINICAL DE MÚSICA AL ATARDECER
sábado, 23 de junio de 2012
Tonolec Acústico
CAFF
Sánchez de Bustamante 764, Caba
Entradas: $ 70
(Anticipadas a $ 60 en Musetta Caffé Billinghurst 894)
RESERVAS: caff@fernandezfierro.com.ar
Desde abril, durante dos sábados por mes, el dúo liderado por Charo Bogarín y Diego Pérez junto a ocho músicos y su impactante puesta en escena (vestuario y escenografía especialmente diseñados), repasarán su ya clásico cancionero de cantos ancestrales en dialecto qom, cantos infantiles y de cuna y canciones con aires folclóricos además de adelantar nuevo material que será parte de su 4° álbum.
Como novedad, tendrán en cada concierto un invitado de lujo, junto a una impactante puesta en escena que remite a los paisajes selváticos y de la mitología qom del Chaco y Formosa; además de un glamoroso vestuario alegórico.
Diego Pérez - piano, guitarra, moxeño y coros
Charo Bogarín - voz, charango, percusión, n´vique (violin toba)
Nuria Martínez - vientos andinos / Lorena Rojas – coros /
Claudio Solino – contrabajo / Emiliano Khayat - piano y acordeón /
Lucas Helguero – percusión / Pablo Belmes - semillas
Sánchez de Bustamante 764, Caba
Entradas: $ 70
(Anticipadas a $ 60 en Musetta Caffé Billinghurst 894)
RESERVAS: caff@fernandezfierro.com.ar
Desde abril, durante dos sábados por mes, el dúo liderado por Charo Bogarín y Diego Pérez junto a ocho músicos y su impactante puesta en escena (vestuario y escenografía especialmente diseñados), repasarán su ya clásico cancionero de cantos ancestrales en dialecto qom, cantos infantiles y de cuna y canciones con aires folclóricos además de adelantar nuevo material que será parte de su 4° álbum.
Como novedad, tendrán en cada concierto un invitado de lujo, junto a una impactante puesta en escena que remite a los paisajes selváticos y de la mitología qom del Chaco y Formosa; además de un glamoroso vestuario alegórico.
Diego Pérez - piano, guitarra, moxeño y coros
Charo Bogarín - voz, charango, percusión, n´vique (violin toba)
Nuria Martínez - vientos andinos / Lorena Rojas – coros /
Claudio Solino – contrabajo / Emiliano Khayat - piano y acordeón /
Lucas Helguero – percusión / Pablo Belmes - semillas
Nora Sarmoria y Victoria Zotalis
Casa del Fondo Nacional de las Artes
Rufino de Elizalde 2831
Entrada libre y gratuita.
Nora Sarmoria y Victoria Zotalis
siguen presentando su disco
“Colibrí”
La compositora y pianista Nora Sarmoria y la cantante y compositora Victoria Zotalis, presentarán su disco grabado en vivo en Domus Artis en septiembre de 2011. El mismo contiene temas propios de ambas artistas (la mayoría inéditos) así como una canción de Fernando Cabrera . Nora Sarmoria en piano, voz y percusión y Victoria Zotalis en voz y piano, se van combinando con un potente despliegue rítmico, interpretativo y un energético juego de voces a través de un repertorio que oscila entre canciones, ritmos folklóricos, tangos y bossanova, siempre teniendo como eje la improvisacion. Seleccionado como “Disco del Mes” de abril en el Club del Disco, abril 2012. Los dibujos y el arte de tapa fueron realizados por Victoria Zotalis
Rufino de Elizalde 2831
Entrada libre y gratuita.
Nora Sarmoria y Victoria Zotalis
siguen presentando su disco
“Colibrí”
La compositora y pianista Nora Sarmoria y la cantante y compositora Victoria Zotalis, presentarán su disco grabado en vivo en Domus Artis en septiembre de 2011. El mismo contiene temas propios de ambas artistas (la mayoría inéditos) así como una canción de Fernando Cabrera . Nora Sarmoria en piano, voz y percusión y Victoria Zotalis en voz y piano, se van combinando con un potente despliegue rítmico, interpretativo y un energético juego de voces a través de un repertorio que oscila entre canciones, ritmos folklóricos, tangos y bossanova, siempre teniendo como eje la improvisacion. Seleccionado como “Disco del Mes” de abril en el Club del Disco, abril 2012. Los dibujos y el arte de tapa fueron realizados por Victoria Zotalis
viernes, 22 de junio de 2012
Raúl Luzzi
Che Flores Resto Bar
Arce 235, Las Cañitas (CABA)
Consumisión mínima $ 35
( no se cobra derecho al espectáculo)
Reservas al 4773 8851
Raúl Luzzi
presenta
Ritmo Urbano de Buenos Aires
El guitarrista, compositor y arreglador Raúl Luzzi, reconocido entre sus pares como figura destacada en el ámbito de la música popular, se presentará en este ciclo junto a su trío integrado por Luzzi en guitarra, Pacha Mendes en bajo y Nacho Piana en percusión.
Arce 235, Las Cañitas (CABA)
Consumisión mínima $ 35
( no se cobra derecho al espectáculo)
Reservas al 4773 8851
Raúl Luzzi
presenta
Ritmo Urbano de Buenos Aires
El guitarrista, compositor y arreglador Raúl Luzzi, reconocido entre sus pares como figura destacada en el ámbito de la música popular, se presentará en este ciclo junto a su trío integrado por Luzzi en guitarra, Pacha Mendes en bajo y Nacho Piana en percusión.
jueves, 21 de junio de 2012
Luciana Jury & Sara Mamani
Teatro El Popular
Chile 2074, Caba
Luciana Jury & Sara Mamani
"CANCIONES CRIOLLAS"
Puente Celeste
CAFF
Sánchez de Bustamante 764, Caba
caff@fernandezfierro.com
*
COMPRÁ TU ENTRADA ANTICIPADA en MUSSETA CAFÉ
Billinghurst 894, esq. Tucumán, 4867.4037
-
DYZENCHAUZ - CARDOZO - NIKOTIAN - VAZQUEZ - MOGUILEVSKY
Sánchez de Bustamante 764, Caba
caff@fernandezfierro.com
*
COMPRÁ TU ENTRADA ANTICIPADA en MUSSETA CAFÉ
Billinghurst 894, esq. Tucumán, 4867.4037
-
DYZENCHAUZ - CARDOZO - NIKOTIAN - VAZQUEZ - MOGUILEVSKY
ALAN PLACHTA
Jueves 21 de Junio
21:00 hs
Domus Artis
Av. Triunvirato 4311, Villa Urquiza
Reservas al 4522 8294
info@domusartis.com.ar
Entrada $40
ALAN PLACHTA
Presenta
NUEVOS COLECTIVOS
Invitados especiales Cecilia Zabala, Diego Penelas (Buenos Aires)
Como continuación del proyecto Colectivo Argentino Uruguayo, que dirigiera en 2011, Alan Plachta, el guitarrista y compositor presenta Nuevos Colectivos, un ciclo de encuentros que llevará a cabo en el renovado espacio Domus Artis, en el corazón de Villa Urquiza.
Las presentaciones de Nuevos Colectivos, en formato y clima íntimo, serán únicas e irrepetibles, ya que los artistas interpretarán música exclusiva para la ocasión, en clave de intercambio y espontaneidad. A su vez, cada concierto será grabado y filmado, con lo cual el oyente será un testigo participante de una verdadera cocina de la música.
21:00 hs
Domus Artis
Av. Triunvirato 4311, Villa Urquiza
Reservas al 4522 8294
info@domusartis.com.ar
Entrada $40
ALAN PLACHTA
Presenta
NUEVOS COLECTIVOS
Invitados especiales Cecilia Zabala, Diego Penelas (Buenos Aires)
Como continuación del proyecto Colectivo Argentino Uruguayo, que dirigiera en 2011, Alan Plachta, el guitarrista y compositor presenta Nuevos Colectivos, un ciclo de encuentros que llevará a cabo en el renovado espacio Domus Artis, en el corazón de Villa Urquiza.
Las presentaciones de Nuevos Colectivos, en formato y clima íntimo, serán únicas e irrepetibles, ya que los artistas interpretarán música exclusiva para la ocasión, en clave de intercambio y espontaneidad. A su vez, cada concierto será grabado y filmado, con lo cual el oyente será un testigo participante de una verdadera cocina de la música.
miércoles, 20 de junio de 2012
José Ceña
PEÑA DEL COLO
GUEMES 3657
4822-1038
Entrada $25
Junto a Fernando Lernoud y Favio Capdevilla
“LLEVABA LA VIDA COMO UNA GRAN BANDERA” es algo menos que un espectáculo y algo más que un encuentro, son las cartas de la música y la palabra tendidas sobre una canción y dispuestas a entregarse a su público. Recién llegado de una gira por Neuquén, Rosario y de la participación en los actos de la legislatura donde se declaró de Interés a la labor en DDHH del equipo Argentino de Trabajo e Investigación y antes de su gira por Venezuela. José Ceña presenta obras de Atahualpa, Lima Quintana, Moncho Mierez, Raúl Carnota, Cuchi Leguizamón, en un collage que también lleva obras con firma propia y que formarán parte de su próximo cd a editarse en el transcurso del año.
GUEMES 3657
4822-1038
Entrada $25
Junto a Fernando Lernoud y Favio Capdevilla
“LLEVABA LA VIDA COMO UNA GRAN BANDERA” es algo menos que un espectáculo y algo más que un encuentro, son las cartas de la música y la palabra tendidas sobre una canción y dispuestas a entregarse a su público. Recién llegado de una gira por Neuquén, Rosario y de la participación en los actos de la legislatura donde se declaró de Interés a la labor en DDHH del equipo Argentino de Trabajo e Investigación y antes de su gira por Venezuela. José Ceña presenta obras de Atahualpa, Lima Quintana, Moncho Mierez, Raúl Carnota, Cuchi Leguizamón, en un collage que también lleva obras con firma propia y que formarán parte de su próximo cd a editarse en el transcurso del año.
MARIANO MASSOLO
Miércoles 20 de junio
21:00 hs
La Trastienda Club
Balcarce 460 CABA
Entradas desde $50
El armoniquista Mariano Massolo presentará su segundo trabajo discográfico, “Dark Eyes”, el miércoles 20 de junio a las 21hs en La Trastienda Club.
“Dark Eyes” es un disco poco habitual. Vincula melodías de espíritu étnico y folclórico, memorias musicales de larga vida, composiciones clásicas de George Gershwin, Django Reinhardt o Ray Charles con expresiones modernas del jazz y el blues. La obra resulta una amalgama de instrumentos, ritmos y sonidos, que invita a viajar por distintas épocas, paisajes y ciudades. Esta mezcla permite partir del repertorio jazzístico con obras como "Lady be good", "Sweet Sue, just you", "Georgia on my mind", y abrir hacia composiciones propias y también a otros géneros como el Klezmer -“Dark Eyes” de origen ruso, que le da nombre al disco- y el folklore, con una zamba de Cuchi Leguizamón, "Zamba de Lozano”.
21:00 hs
La Trastienda Club
Balcarce 460 CABA
Entradas desde $50
El armoniquista Mariano Massolo presentará su segundo trabajo discográfico, “Dark Eyes”, el miércoles 20 de junio a las 21hs en La Trastienda Club.
“Dark Eyes” es un disco poco habitual. Vincula melodías de espíritu étnico y folclórico, memorias musicales de larga vida, composiciones clásicas de George Gershwin, Django Reinhardt o Ray Charles con expresiones modernas del jazz y el blues. La obra resulta una amalgama de instrumentos, ritmos y sonidos, que invita a viajar por distintas épocas, paisajes y ciudades. Esta mezcla permite partir del repertorio jazzístico con obras como "Lady be good", "Sweet Sue, just you", "Georgia on my mind", y abrir hacia composiciones propias y también a otros géneros como el Klezmer -“Dark Eyes” de origen ruso, que le da nombre al disco- y el folklore, con una zamba de Cuchi Leguizamón, "Zamba de Lozano”.
domingo, 17 de junio de 2012
sábado, 16 de junio de 2012
Dos Elefantes
Casa Jungla
Estados Unidos 1560 , San Cristobal
Nacho Vidal Chedufau - Andrés Marino - Lucía Boffo
voz guitarra pianos voz
Concierto íntimo en el mágico espacio de Casa Jungla. Dos elefantes sigue cantando las canciones de su disco MUNDO RARO.
Obras propias de esta región con insistencia en lo universal...
Valor: CONCIERTO CON MODALIDAD AL SOBRE (a la gorra)
Estados Unidos 1560 , San Cristobal
Nacho Vidal Chedufau - Andrés Marino - Lucía Boffo
voz guitarra pianos voz
Concierto íntimo en el mágico espacio de Casa Jungla. Dos elefantes sigue cantando las canciones de su disco MUNDO RARO.
Obras propias de esta región con insistencia en lo universal...
Valor: CONCIERTO CON MODALIDAD AL SOBRE (a la gorra)
REUNIÓN CUMBRE
Sábado 16 de Junio
21:30 hs
Teatro Coliseo
Navarro-Rada-Salinas-Fattoruso-Bergalli
Invitado Especial
Alex Acuña
Por primera vez, se juntan estos seis impresionantes artistas - solistas en un proyecto que rondaba el aire desde siempre.
Un encuentro, que tiene como pilares la admiración mutua de sus integrantes y el compartir un mismo lenguaje más allá de los géneros y las modas: la buena música.
21:30 hs
Teatro Coliseo
Navarro-Rada-Salinas-Fattoruso-Bergalli
Invitado Especial
Alex Acuña
Por primera vez, se juntan estos seis impresionantes artistas - solistas en un proyecto que rondaba el aire desde siempre.
Un encuentro, que tiene como pilares la admiración mutua de sus integrantes y el compartir un mismo lenguaje más allá de los géneros y las modas: la buena música.
Pedro Aznar (Rosario)
TEATRO EL CIRCULO
ROSARIO
PRESENTA SU NUEVO DISCO "AHORA"
Pedro Aznar presenta su nuevo disco y hace un recorrido por su trayectoria.
"Ahora" fue grabado entre Buenos Aires y los míticos estudios "Abbey Road" en Londres.
Fue masterizado por TONY COUSINS, un reconocido ingeniero que trabaja con artistas de la talla de Adele y George Michael, entre otros.
Alejandro Oliva - percusión
Julian Semprini - batería
Coqui Rodriguez - guitarras
Hernan Jacinto - teclados.
ROSARIO
PRESENTA SU NUEVO DISCO "AHORA"
Pedro Aznar presenta su nuevo disco y hace un recorrido por su trayectoria.
"Ahora" fue grabado entre Buenos Aires y los míticos estudios "Abbey Road" en Londres.
Fue masterizado por TONY COUSINS, un reconocido ingeniero que trabaja con artistas de la talla de Adele y George Michael, entre otros.
Alejandro Oliva - percusión
Julian Semprini - batería
Coqui Rodriguez - guitarras
Hernan Jacinto - teclados.
viernes, 15 de junio de 2012
Derrotas cadenas
CAFF
Bustamante 764, Caba
Entradas $50
Derrotas Cadenas presenta su disco debut “Escuchá el ruido” en el que interpretan temas instrumentales de su propia autoría que oscilan entre un tango experimental y una música popular libre y audaz.
Derrotas Cadenas es un cuarteto típico formado en 2009 por Rodrigo Loos (contrabajo), Juan Pablo Marcó (piano), Pablo Gignoli (bandoneón) y Bruno Giuntini (violín), para ejecutar composiciones propias, mayormente en las formas de la tradición popular. Su sonido es un tejido de contrastes instrumentales que logra un estilo personalísimo, intenso y extraño, despojado de rigor académico. Las sutilezas y el desenfreno conviven, generando tensiones y desahogo, propios de la contemporaneidad rioplatense.
Bustamante 764, Caba
Entradas $50
Derrotas Cadenas presenta su disco debut “Escuchá el ruido” en el que interpretan temas instrumentales de su propia autoría que oscilan entre un tango experimental y una música popular libre y audaz.
Derrotas Cadenas es un cuarteto típico formado en 2009 por Rodrigo Loos (contrabajo), Juan Pablo Marcó (piano), Pablo Gignoli (bandoneón) y Bruno Giuntini (violín), para ejecutar composiciones propias, mayormente en las formas de la tradición popular. Su sonido es un tejido de contrastes instrumentales que logra un estilo personalísimo, intenso y extraño, despojado de rigor académico. Las sutilezas y el desenfreno conviven, generando tensiones y desahogo, propios de la contemporaneidad rioplatense.
Raúl Luzzi
Che Flores Resto Bar
Arce 235, Las Cañitas (CABA)
Consumisión mínima $ 35
( no se cobra derecho al espectáculo)
Reservas al 4773 8851
Raúl Luzzi
presenta
Ritmo Urbano de Buenos Aires
El guitarrista, compositor y arreglador Raúl Luzzi, reconocido entre sus pares como figura destacada en el ámbito de la música popular, se presentará en este ciclo junto a su trío integrado por Luzzi en guitarra, Pacha Mendes en bajo y Nacho Piana en percusión.
Arce 235, Las Cañitas (CABA)
Consumisión mínima $ 35
( no se cobra derecho al espectáculo)
Reservas al 4773 8851
Raúl Luzzi
presenta
Ritmo Urbano de Buenos Aires
El guitarrista, compositor y arreglador Raúl Luzzi, reconocido entre sus pares como figura destacada en el ámbito de la música popular, se presentará en este ciclo junto a su trío integrado por Luzzi en guitarra, Pacha Mendes en bajo y Nacho Piana en percusión.
LA HENDIJA
Viernes 15 de Junio
21:00 hs
Vicente el Absurdo
Julián Álvarez 1886, Caba
El cuarteto La Hendija, presenta su primer CD en el que nos deja ver un repertorio variado de música Argentina y latinoamericana, desde tangos y candombes hasta chayas y tonadas. Tanto desde la composición como desde los arreglos se puede disfrutar de la enorme cantidad de recursos armónicos y tímbricos de la guitarra.
La Hendija nos deja entonces este primer disco, fruto de una importante producción, y de una propuesta gráfica diferente, en la que se incluye información en braille.
LA HENDIJA ES:
Sergio Zabala, guitarra y voz
Sebastián Luna, guitarra de 8 cuerdas
Sebastián Henriquez, guitarra y acordeón
Mariano Lucesoli, guitarra
21:00 hs
Vicente el Absurdo
Julián Álvarez 1886, Caba
El cuarteto La Hendija, presenta su primer CD en el que nos deja ver un repertorio variado de música Argentina y latinoamericana, desde tangos y candombes hasta chayas y tonadas. Tanto desde la composición como desde los arreglos se puede disfrutar de la enorme cantidad de recursos armónicos y tímbricos de la guitarra.
La Hendija nos deja entonces este primer disco, fruto de una importante producción, y de una propuesta gráfica diferente, en la que se incluye información en braille.
LA HENDIJA ES:
Sergio Zabala, guitarra y voz
Sebastián Luna, guitarra de 8 cuerdas
Sebastián Henriquez, guitarra y acordeón
Mariano Lucesoli, guitarra
jueves, 14 de junio de 2012
Teresa Parodi y Raúl Carnota
Boris Club de Jazz
Gorriti 5568
Tel: +54 (011) 4777-0012
Mail: info@borisclub.com.ar
TERESA PARODI, RAÚL CARNOTA
JUNTO A JORGE GULIANO Y FACUNDO GUEVARA
Parodi y Carnota se reúnen para hilvanar canciones, mano a mano. El talento y la unción de ambos promete un encuentro único. Dos creadores trascendentes para la música popular argentina deleitarán con lo mejor de su repertorio compartido (Doña Froilana, Ña Poli o Mestiza) clásicos e improvisaciones, como solo dos grandes pueden hacerlo.
Gorriti 5568
Tel: +54 (011) 4777-0012
Mail: info@borisclub.com.ar
TERESA PARODI, RAÚL CARNOTA
JUNTO A JORGE GULIANO Y FACUNDO GUEVARA
Parodi y Carnota se reúnen para hilvanar canciones, mano a mano. El talento y la unción de ambos promete un encuentro único. Dos creadores trascendentes para la música popular argentina deleitarán con lo mejor de su repertorio compartido (Doña Froilana, Ña Poli o Mestiza) clásicos e improvisaciones, como solo dos grandes pueden hacerlo.
José Ceña
SALTA Y RESTO
Salta 755, Caba
4381-7164
JOSE CEÑA
“La flecha ya está en el aire”
ARTISTAS INVITADOS: ROMINA GROSSO- DIEGO HOLZER Y WALTER CUEVAS
José Ceña presenta los temas de su segundo trabajo discográfico, “Canciones del mensajero”: Un puñado de obras muy poco transitadas de Atahualpa Yupanqui, "el lado B de Atahualpa" como dijo Cristian Vitale de Página 12, y se suman obras de Lima Quintana, Moncho Mierez, Raúl Carnota y el Cuchi Leguizamón, que formarán parte de su próximo disco a editarse en el transcurso de este año.
Puente Celeste
CAFF
Sánchez de Bustamante 764, Caba
caff@fernandezfierro.com
*
COMPRÁ TU ENTRADA ANTICIPADA en MUSSETA CAFÉ
Billinghurst 894, esq. Tucumán, 4867.4037
-
DYZENCHAUZ - CARDOZO - NIKOTIAN - VAZQUEZ - MOGUILEVSKY
Sánchez de Bustamante 764, Caba
caff@fernandezfierro.com
*
COMPRÁ TU ENTRADA ANTICIPADA en MUSSETA CAFÉ
Billinghurst 894, esq. Tucumán, 4867.4037
-
DYZENCHAUZ - CARDOZO - NIKOTIAN - VAZQUEZ - MOGUILEVSKY
ALAN PLACHTA
Jueves 14 de Junio
21:00 hs
Domus Artis
Av. Triunvirato 4311, Villa Urquiza
Reservas al 4522 8294
info@domusartis.com.ar
Entrada $40
ALAN PLACHTA
Presenta
NUEVOS COLECTIVOS
Invitado especial Sebastián Macchi (Paraná, Entre Ríos)
Como continuación del proyecto Colectivo Argentino Uruguayo, que dirigiera en 2011, Alan Plachta, el guitarrista y compositor presenta Nuevos Colectivos, un ciclo de encuentros que llevará a cabo en el renovado espacio Domus Artis, en el corazón de Villa Urquiza.
Las presentaciones de Nuevos Colectivos, en formato y clima íntimo, serán únicas e irrepetibles, ya que los artistas interpretarán música exclusiva para la ocasión, en clave de intercambio y espontaneidad. A su vez, cada concierto será grabado y filmado, con lo cual el oyente será un testigo participante de una verdadera cocina de la música.
21:00 hs
Domus Artis
Av. Triunvirato 4311, Villa Urquiza
Reservas al 4522 8294
info@domusartis.com.ar
Entrada $40
ALAN PLACHTA
Presenta
NUEVOS COLECTIVOS
Invitado especial Sebastián Macchi (Paraná, Entre Ríos)
Como continuación del proyecto Colectivo Argentino Uruguayo, que dirigiera en 2011, Alan Plachta, el guitarrista y compositor presenta Nuevos Colectivos, un ciclo de encuentros que llevará a cabo en el renovado espacio Domus Artis, en el corazón de Villa Urquiza.
Las presentaciones de Nuevos Colectivos, en formato y clima íntimo, serán únicas e irrepetibles, ya que los artistas interpretarán música exclusiva para la ocasión, en clave de intercambio y espontaneidad. A su vez, cada concierto será grabado y filmado, con lo cual el oyente será un testigo participante de una verdadera cocina de la música.
NICOLAS FALCOFF Y LA INSURGENCIA DEL CARACOL
Olleros 3640, Caba
Entrada GRATIS
Presenta GUARDIANES DE LA SEMILLA
En este trabajo, el artista se muestra en su faceta de multiinstrumentista: guitarra, armónica y mbira (instrumento tradicional del pueblo Shona, Zimbabwe) y, por supuesto, canto. Lo acompañan Cecilia Fraiman en voz, Sebastián Dezeo en bajo y Martín Arrizabalaga en percusión. A la formación básica del proyecto se suman varios invitados que aportan diversos instrumentos al ensamble y que colaboran con la gestación de una identidad musical particular como charangos, vientos andinos, didgeridoo, tiple, flauta traversa, chelo, violín y contrabajo que aportan diversidad y coloratura al disco.
Guardianes de la semilla es un trabajo con música original. Doce composiciones fuertemente influidas por ritmos folklóricos argentinos y rioplatenses. En continuidad con su primer disco, La insurgencia del caracol, las letras de Guardianes de la semilla están en consonancia con la cosmovisión de los pueblos originarios de la región; comprometidas con el problema relacionado a la tierra, la soberanía alimentaria y la cuestión ambiental que afecta a los pueblos del mundo.
miércoles, 13 de junio de 2012
Leo Alvarez Trío
Jazz & Pop
Parana 340 - CABA
Entradas $ 30
(Hay algunos 2 x 1 con confirmación)
El guitarrista y compositor presenta material de su nuevo proyecto en el que la guitarra tiene un rol solista más marcado que en trabajos previos y la banda funciona generando sonoridades que van desde el post bop, y free hasta climas rioplatenses pasando por clasicos de jazz rearmonizados... El musico suma una importante trayectoria en la escena del jazz local de mas de dos decadas y esta considerado como uno de los guitarristas de jazz mas representativos de la guitarra post bop. Cuenta con dos discos editados con material de su propio proyecto "Contraluces" y "Algunas Consideraciones". También es docente del ciclo superior de guitarra Jazz de la Escuela de Música Popular de Avellaneda.
Junto a Ezequiel DUTIL (contrabajo), Y Hernan MANDELMAN (bateria).
Parana 340 - CABA
Entradas $ 30
(Hay algunos 2 x 1 con confirmación)
El guitarrista y compositor presenta material de su nuevo proyecto en el que la guitarra tiene un rol solista más marcado que en trabajos previos y la banda funciona generando sonoridades que van desde el post bop, y free hasta climas rioplatenses pasando por clasicos de jazz rearmonizados... El musico suma una importante trayectoria en la escena del jazz local de mas de dos decadas y esta considerado como uno de los guitarristas de jazz mas representativos de la guitarra post bop. Cuenta con dos discos editados con material de su propio proyecto "Contraluces" y "Algunas Consideraciones". También es docente del ciclo superior de guitarra Jazz de la Escuela de Música Popular de Avellaneda.
Junto a Ezequiel DUTIL (contrabajo), Y Hernan MANDELMAN (bateria).
Daniela Horovitz y Alan Plachta
Mussetta Caffé
Billinghurst 894 (esquina Tucumán)
entrada 35$
Canciones propias en formato intimista
Después de presentar “Y de amor no supe nada”, el primer disco de canciones propias de Daniela Horovitz, en su formato de gran banda, con arreglos y dirección musical de Alan Plachta, durante 2010 y 2011, ambos, cantante y productor musical decidimos reunirnos solos, para transitarlo en un encuentro íntimo y descontracturado, presentando también canciones nuevas del próximo disco.
Alan Plachta: guitarra y composición
Daniela Horovitz: voz, composición y piano
Con la participación de Carlos Villalba, en voz y composición, con el que compartiremos algunas de las canciones de su disco Nomeolvides.
Billinghurst 894 (esquina Tucumán)
entrada 35$
Canciones propias en formato intimista
Después de presentar “Y de amor no supe nada”, el primer disco de canciones propias de Daniela Horovitz, en su formato de gran banda, con arreglos y dirección musical de Alan Plachta, durante 2010 y 2011, ambos, cantante y productor musical decidimos reunirnos solos, para transitarlo en un encuentro íntimo y descontracturado, presentando también canciones nuevas del próximo disco.
Alan Plachta: guitarra y composición
Daniela Horovitz: voz, composición y piano
Con la participación de Carlos Villalba, en voz y composición, con el que compartiremos algunas de las canciones de su disco Nomeolvides.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)