viernes, 31 de agosto de 2012
Ale Demogli Quartet

Salguero 1884 1 Piso (esq Guemes) - Cdad. Bs As. -
Resevas: 4829 1562
Ale Demogli Quartet - en Thelonious
Se presenta en Thelonious, uno de lo mejores guitarristas argentinos , adelantando la musica de su proximo trabajo”
ALE DEMOGLI Guitarra
CIRILO FERNANDEZ Piano
CHINO PIAZZA Bateria
ARTURO PUERTAS Contrabajo
Juan Pablo Di Leone
Café Vinilo
Gorriti 3780, Caba
reservas@cafevinilo.com
JUAN PABLO DI LEONE presenta SIN PALO invitando a:
Carlos ¨Negro¨ Aguirre (piano)
Nicolás Ibarburu (guitarras)
Luna Monti (voz)
Juan Quintero (voz)
Andrés Beeuwsaert (piano y teclados)
Mariano ¨Tiki¨ Cantero (batería y percusión)
Fernando Silva (bajo)
Pablo Giménez (bajo)
Hernán Jacinto (piano)
Julián Semprini (batería)
Sergio Zabala (guitarra)
A pedido del público continúan las presentaciones de SIN PALO, el nuevo disco de Juan Pablo di Leone, esta vez con más invitados especiales. Un equipo de los sueños de la música argentina con un invitado de lujo desde Uruguay.
Juan Pablo di Leone está anunciando la salida de su primer disco, donde toca flautas, piano, canta y produce. Versiona músicas de autores fundamentales de Argentina y Uruguay como Carlos Aguirre, Hugo Fattoruso, Charly García o el Cuchi Leguizamón; y cuenta con la participación de un seleccionado de grandes músicos como Carlos Aguirre, Luna Monti, Juan Quintero, Nicolás y Martín Ibarburu, Facundo Guevara, Fernando Silva, Mariano Cantero, Pablo Giménez, Quique Ferrari, Andrés Beeuwsaert, Hernán Jacinto, Roberta Cunha Valente y Francisco Fattoruso.
jueves, 30 de agosto de 2012
Diego Penelas Trío
Centro Cultural de la Cooperación
Av. Corrientes 1543 .
Entrada $35
Diego Penelas Trío
presenta
En la espalda de los días
Diego Penelas presenta por primera vez en el año las canciones de su disco solista junto al trío que completan los músicos Guido Martinez y Jonatan Szer. En la espalda de los días incluye canciones
especialmente escritas para este formato donde predomina un sonido contundente y visceral sin perder de vista la búsqueda poética que Penelas viene trabajando desde sus proyectos anteriores.
Guido Martinez: bajo eléctrico y coros
Jonatan Szer: batería, percusión y coros
DP: voz, piano, guitarra y composición
Av. Corrientes 1543 .
Entrada $35
Diego Penelas Trío
presenta
En la espalda de los días
Diego Penelas presenta por primera vez en el año las canciones de su disco solista junto al trío que completan los músicos Guido Martinez y Jonatan Szer. En la espalda de los días incluye canciones
especialmente escritas para este formato donde predomina un sonido contundente y visceral sin perder de vista la búsqueda poética que Penelas viene trabajando desde sus proyectos anteriores.
Guido Martinez: bajo eléctrico y coros
Jonatan Szer: batería, percusión y coros
DP: voz, piano, guitarra y composición
Puente Celeste
CAFF
Sánchez de Bustamante 764
Entradas: $60.-
Anticipadas a $50.- en Musetta Caffé Billinghurst 864
RESERVAS: caff@fernandezfierro.com.ar
El exquisito quinteto cuya propuesta escapa a las etiquetas y géneros tradicionales
Músicos compositores y multiinstrumentistas, PUENTE CELESTE está integrado por Marcelo Moguilevsky, Santiago Vázquez, Edgardo Cardozo, Luciano Dyzenchauz y Lucas Nikotian. La música que hacen tiene una amplia gama de elementos, lo que la hace a la vez atractiva y difícil de encasillar: temas instrumentales y canciones que van del folklore latinoamericano a los alrededores del tango, de los ritmos africanos al cool jazz, de las músicas tradicionales de Europa Central al Klezmer, de los recursos no tonales de cierta música culta contemporánea al bolero, del vals a la canción urbana.
Agustí Fernández, Pablo Ledesma (La Plata)
La música desarrollada por ambos se inscribe en la llamada música libre improvisada, en donde el discurso surge espontáneamente a través de la experiencia y práctica de todas las músicas que fueron parte de la formación de estos intérpretes haciendo hincapié en sus culturas respectivas. Esta práctica musical ancestral, como la música misma, también llamada música libre, improvisación total, música abierta o simplemente música improvisada, por sus caracteres no-idiomáticos, posee la característica de ser practicada por músicos de distinta procedencia que comparten un escenario sin barreras de códigos estilísticos.
martes, 28 de agosto de 2012
Agustí Fernández, Pablo Ledesma
La música desarrollada por ambos se inscribe en la llamada música libre improvisada, en donde el discurso surge espontáneamente a través de la experiencia y práctica de todas las músicas que fueron parte de la formación de estos intérpretes haciendo hincapié en sus culturas respectivas. Esta práctica musical ancestral, como la música misma, también llamada música libre, improvisación total, música abierta o simplemente música improvisada, por sus caracteres no-idiomáticos, posee la característica de ser practicada por músicos de distinta procedencia que comparten un escenario sin barreras de códigos estilísticos.
domingo, 26 de agosto de 2012
Marío Díaz, Lucrecia Longarini, De Nuevo Dúo (La Plata)
Mil9once Bar
12 y 71, La Plata
Canciones… Cantores…
Encuentro de músicas folclóricas con el cantante, guitarrista y compositor cordobés Mario Díaz , la intérprete bonaerense Lucrecia Longarini y el dúo vocal ganador de Cosquín 2011, De Nuevo Dúo de Mendoza.
Los invitamos a encontrarnos en nuestras músicas, en nuestras letras...
en nuevas composiciones que brotan desde el más profundo folclore y emocionan como esas canciones de siempre.
Un repertorio con interpretaciones sensibles y cálidas que espera ser compartido pronto con ustedes.
ARTISTAS INVITADOS:
PATRICIO GÓMEZ SAAVEDRA (Guitarra),ARIEL SÁNCHEZ (Percusión)
12 y 71, La Plata
Canciones… Cantores…
Encuentro de músicas folclóricas con el cantante, guitarrista y compositor cordobés Mario Díaz , la intérprete bonaerense Lucrecia Longarini y el dúo vocal ganador de Cosquín 2011, De Nuevo Dúo de Mendoza.
Los invitamos a encontrarnos en nuestras músicas, en nuestras letras...
en nuevas composiciones que brotan desde el más profundo folclore y emocionan como esas canciones de siempre.
Un repertorio con interpretaciones sensibles y cálidas que espera ser compartido pronto con ustedes.
ARTISTAS INVITADOS:
PATRICIO GÓMEZ SAAVEDRA (Guitarra),ARIEL SÁNCHEZ (Percusión)
IV Encuentro de Mujeres Argentinas en el Folklore
Teatro Viejo Mercado
Lavalle 3177, Caba
Entradas en venta en el teatro o por sistema www.tuentrada.com
2055-8500 www.teatrodelviejomercado.com
VI ENCUENTRO DE MUJERES
ARGENTINAS EN EL FOLKLORE HOY.
Domingos de Agosto y 1º Domingo de Septiembre - 21hs
Noche de Instrumentistas: Susana Ractliff- Lilián Saba- Nuria Martinez
El Encuentro de Mujeres Argentinas HOY en el Folklore es un proyecto que nace para dar a conocer el talento de nuevas voces femeninas dentro de la Música Popular Argentina. Las mismas rescatan la herencia de aquellas mujeres que dejaron una huella, aportándole con la impronta de estos tiempos musicales, el nuevo color de este siglo. Algunas de las referentes de estas mujeres: Mercedes Sosa, Suma Paz, María Elena Walsh, Eladia Blazquez, Leda Valladares, Nelly Omar, Teresa Parodi, Carmen Guzmán, Marián Farías Gómez, Ramona Galarza, Melania Pérez, Nacha Roldán, Marta Pirén, Marité Berbel, Margarita Palacios, Victoria Díaz, Aimé Painé, Perla Aguirre, Julia Elena Dávalos Adelina Villanueva, entre otras.
Lavalle 3177, Caba
Entradas en venta en el teatro o por sistema www.tuentrada.com
2055-8500 www.teatrodelviejomercado.com
VI ENCUENTRO DE MUJERES
ARGENTINAS EN EL FOLKLORE HOY.
Domingos de Agosto y 1º Domingo de Septiembre - 21hs
Noche de Instrumentistas: Susana Ractliff- Lilián Saba- Nuria Martinez
El Encuentro de Mujeres Argentinas HOY en el Folklore es un proyecto que nace para dar a conocer el talento de nuevas voces femeninas dentro de la Música Popular Argentina. Las mismas rescatan la herencia de aquellas mujeres que dejaron una huella, aportándole con la impronta de estos tiempos musicales, el nuevo color de este siglo. Algunas de las referentes de estas mujeres: Mercedes Sosa, Suma Paz, María Elena Walsh, Eladia Blazquez, Leda Valladares, Nelly Omar, Teresa Parodi, Carmen Guzmán, Marián Farías Gómez, Ramona Galarza, Melania Pérez, Nacha Roldán, Marta Pirén, Marité Berbel, Margarita Palacios, Victoria Díaz, Aimé Painé, Perla Aguirre, Julia Elena Dávalos Adelina Villanueva, entre otras.
Teatro: Menem actor
Dirección: Marcos Perearnau
Elenco: Julio Suarez, Julia Funari, Pablo Diaz y Melanya Badalya / Ofelia Casa teatro: Honduras 4761
Menem actor es la tragedia de la que fuimos capaces los argentinos. Acerca de una época en las que todos actuamos esa ficción llamada convertibilidad. Menem actor es un intento teatral de acercarnos a la representación de algo que nuestro presente esta aun comenzando a descifrar: la década de los 90. Menem actor se ubica en la domestica del poder, allí donde el drama del país coincide con el drama familiar
Domingos 20:30. / Localidades $50, desc estudiantes y jub a $35
Ñu. Música de Hermeto Pascoal
CENTRO CULTURAL DE LA MEMORIA HAROLDO CONTI
Av. Del Libertador 8151 - CABA
Acceso vehicular: Comodoro Rivadavia 1273
ENTRADA GRATUITA
La agrupación propone un recorrido por la discografía del legendario músico brasileño Hermeto Pascoal. Busca estudiar y comprender la "Música universal" del artista y difundir este género que cada vez cuenta con más representantes tanto en Brasil como en Argentina.
Integrantes: Melina Moguilevsky (voz), Emiliano Álvarez (saxo soprano, clarinete y clarón), Jerónimo Duarte (piano y flauta), Andi García Strauss (piano, acordeón, flauta y dirección), Sebastián Noya (bajo), Jonatan Szer (percusión) y Pablo Favazza (batería) / Invitados: Juan Presas (saxo tenor) y Diego Cortez (flauta traversa).
sábado, 25 de agosto de 2012
Tonolec Acústico
CAFF
Sánchez de Bustamante 764, Caba
Entradas: $ 70
(Anticipadas a $ 60 en Musetta Caffé Billinghurst 894)
RESERVAS: caff@fernandezfierro.com.ar
TONOLEC ACÚSTICO
(8 músicos en escena)
Conciertos 2012
Diego Pérez - piano, guitarra, moxeño y coros
Charo Bogarín - voz, charango, percusión, n´vique (violin toba)
Nuria Martínez - vientos andinos / Lorena Rojas – coros /
Claudio Solino – contrabajo / Emiliano Khayat - piano y acordeón /
Lucas Helguero – percusión / Pablo Belmes - semillas
Tonolec continúa con su agenda 2012 de conciertos, ahondando en el concepto Acústico, en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF) en Ciudad de BA.
Desde abril, durante dos sábados por mes, el dúo liderado por Charo Bogarín y Diego Pérez junto a ocho músicos y su impactante puesta en escena (vestuario y escenografía especialmente diseñados), repasarán su ya clásico cancionero de cantos ancestrales en dialecto qom, cantos infantiles y de cuna y canciones con aires folclóricos además de adelantar nuevo material que será parte de su 4° álbum.
Como novedad, tendrán en cada concierto un invitado de lujo, junto a una impactante puesta en escena que remite a los paisajes selváticos y de la mitología qom del Chaco y Formosa; además de un glamoroso vestuario alegórico.
Wagner-Taján + Romina López (La Plata)

12 y 71, La Plata
El dúo “Wagner-Taján”, integrado por Vilma Wagner en piano y voz, y Octavio Taján en guitarra y voz, invitan nuevamente a los recitales de “música compartida” que vienen realizando desde el año 2009, recibiendo en su ciudad a artistas de otras provincias.
En esta oportunidad compartirán dos recitales, en la Ciudad de Buenos Aires y en La Plata con la cantante cordobesa Romina López acompañada por Diego Marioni (percusión), Sebastián Tello (piano) y Sebastián Bachi Freiría (guitarra eléctrica).
Marisa Vázquez

GUTIERREZ 1150, SAN MIGUEL
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
INVITADA POR LA ORQUESTA DEL IUNA
DENTRO DEL MARCO “PROMOCIÓN DEL TANGO” AUSPICIADO POR LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN.
MARISA VAZQUEZ
Una artista singular que compone y canta gran parte de su repertorio.
Dueña de una gran voz y un particular carisma, Marisa Vazquez viene transitando un camino que le asegura un lugar destacado entre las intérpretes actuales, que incluye presentaciones como solista con la ORQUESTA NACIONAL DE MÚSICA ARGENTINA JUAN DE DIOS FILIBERTO y la ORQUESTA DEL TANGO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES dirigida por los Maestros OSVALDO PIRO Y RAÚL GARELLO
viernes, 24 de agosto de 2012
Francis
BAR LOS 36 BILLARES
AV. DE MAYO 1265
VUELVE LA PEBETA IRREVERENTE DEL TANGO A BUENOS AIRES!
VUELVE FRANCIS A LOS 36 BILLARES
Luego de un exitoso ciclo en el mítico bar porteño, realizado durante abril, mayo y junio de este año, Francis Andreu regresa a Buenos Aires.
Además, la “pebeta” batió un récord en su Montevideo natal, al ofrecer dos conciertos seguidos en el Teatro Solís, el mismo día, completamente agotados!!!!!!
Una nueva oportunidad para descubrir el particular talento de una voz inigualable, que interpreta los tangos de Cadícamo, Troilo, Contursi, Mores, Lenzi, Flores y muchos más, con impronta desfachatada y una frescura como hacía tiempo el tango no experimentaba.
Ale Demogli Quartet

Salguero 1884 1 Piso (esq Guemes) - Cdad. Bs As. -
Resevas: 4829 1562
Ale Demogli Quartet - en Thelonious
Se presenta en Thelonious, uno de lo mejores guitarristas argentinos , adelantando la musica de su proximo trabajo”
ALE DEMOGLI Guitarra
CIRILO FERNANDEZ Piano
CHINO PIAZZA Bateria
ARTURO PUERTAS Contrabajo
Trina La Diuca
ESPACIO MEDITERRÁNEA
Tucumán 3378. Almagro.
Tel. 2065 2644 .
Entradas: $35.
TRINA LA DIUCA
sigue presentando su primer disco
Dolores Usandivaras en voz / Laura Luz De Iudicibus en voz y arreglos vocales /
Ignacio Eguía en guitarra / Ignacio Romero en guitarra.
En este primer trabajo discográfico Trina la diuca nos propone nuevas versiones de nuestro cancionero popular folclórico argentino. Conservando la raíz tradicional y dándole también lugar a la innovación y creatividad, logran arreglos con una estética propia como en las originales versiones de Zamba del Laurel del Cuchi Leguizamón y Tejada Gómez o El Tímido de Raúl Carnota, donde las voces de Dolores Usandivaras y Laura De Iudicibus dialogan con las guitarras de Ignacio Eguia e Ignacio Romero.
Pablo Tozzi Trío

Salta 755, Caba
reservas 4381.7164/7387
Entrada. $ 40-
El contrabajista y compositor se presenta en Salta Y Resto con un repertorio de sus letras clásicas, temas de su tercer disco Cueca Negra y nuevas canciones de otros generos.
Por primera vez en este escenario, el contrabajisa propone, soñar con diferentes generos, escuchar letras y poemas propios , contar las experiencias de cada composición , acompañado por Nestor Lamonica y Sebastian Jakimczuk, este inseparable y no tan tradicional trío experiemnta sonidos para todos los gustos
NÉSTOR LAMÓNICA batería y voz
SEBASTIÁN JAKIMCZUK piano, aerófonos y voz
PABLO TOZZI contrabajo, voz y composición
Fernando Cabrera (La Plata)
TRASTIENDA LA PLATA
51 e/ 5 y 6, La Plata
Anticipadas: de lunes a sábados de 16 a 20 hs, domingos y feriados de 18 a 20 hs en Trastienda La
Plata (calle 51 N° 535, entre 5 y 6)
0221-5533 - 5533.
FERNANDO CABRERA
presenta
'Canciones propias y ajenas'
Un artista único, ícono de la cultura y de la identidad del Río de la Plata. Con una trayectoria que excede los 30 años y los 10 discos propios, es el referente indiscutido de la nueva generación de jóvenes creadores de la música popular uruguaya. Su influyente obra le ha valido un amplio reconocimiento y una popularidad multiplicada en la última década, reconocido entre los músicos más importantes del Uruguay en la ultima entrega de los Premios Graffiti con el Premio Graffiti a la Trayectoria.
En el momento exacto en que el ámbito de la canción popular lo enfoca, y sus composiciones se proyectan como un faro hacia ambas márgenes del Río de la Plata, el autor de "El tiempo está después" dio un paso al costado para concretar un homenaje a su propio ADN musical. No conforme con haber creado él mismo canciones imprescindibles para entender la historia de la música popular uruguaya, concibió también un disco revolucionario como ofrenda a su propio país. “Canciones Propias” (Ayui, 2010), en el que registró una selección de clásicos del cancionero popular uruguayo homenajeando a otros artistas con su firma, y que fuera multipremiado por la critica especializada: ganó el ‘Premio Iris” como mejor disco del año y los Premios Graffiti mejor álbum del año, mejor álbum de música popular y canción.
Por estos días, Fernando Cabrera se prepara para presentarnos en el segundo semestre de 2012 en Argentina, un libro con 60 poemas de su autoría, acompañado de un DVD con el registro de su actuación solista. Este doble se llamará “Intro” y será una invitación a zambullirse de lleno en el universo Cabrera.
Bosphorus Duo
NoAvestruz
Humboldt 1857
entrada $ 40
(anticipadas $ 30 retirando de NoA hasta 3 horas antes del show)
reservas al 4777 6957
reservas@noavestruz.com.ar
Bosphorus Dúo:
Serkan Yilmaz, composición, guitarra de 7 cuerdas y voz + Horacio Cacoliris, percusión y voz.
Formado en 2010, este dúo interpreta música de Serkan Yilmaz. Lejos de definirse como jazz, música étnica, contemporánea o música clásica, incluye elementos de cada uno de ellos. Logran por momentos parecer una orquesta y por otros generar una intimidad cercana al silencio mismo.
Laura Vallacco
Centro Cultural del Sur
Caseros 1750.
Entrada libre y a la gorra.
LAURA VALLACCO
Sigue presentando su disco
CORTE Y CONFECCIÓN
Laura Vallacco forma parte de una nueva generación de compositores influenciados por diferentes estilos de música, que han logrado sintetizar su trabajo en canciones con un sello claramente personal.
En este momento sigue presentando su primer material discográfico de canciones propias, CORTE Y CONFECCIÓN (canción genérica de amplio espectro). Los músicos que grabaron en este proyecto acompañando a la compositora y pianista son Nora Fleischman en vientos y coros, Matías Vardé en vientos y coros, Federico Bardotti y Martín González en guitarras, Taty Calá en bajo y contrabajo, y Matías Furió en Batería y Percusión.
Esta próxima fecha estarán Laura Vallacco en piano y voz, Taty Calá en bajo y voz, Matías Furió en percusión y Martín González en guitarra Fotografía: Valeria Toledo de Vergara
Caseros 1750.
Entrada libre y a la gorra.
LAURA VALLACCO
Sigue presentando su disco
CORTE Y CONFECCIÓN
Laura Vallacco forma parte de una nueva generación de compositores influenciados por diferentes estilos de música, que han logrado sintetizar su trabajo en canciones con un sello claramente personal.
En este momento sigue presentando su primer material discográfico de canciones propias, CORTE Y CONFECCIÓN (canción genérica de amplio espectro). Los músicos que grabaron en este proyecto acompañando a la compositora y pianista son Nora Fleischman en vientos y coros, Matías Vardé en vientos y coros, Federico Bardotti y Martín González en guitarras, Taty Calá en bajo y contrabajo, y Matías Furió en Batería y Percusión.
Esta próxima fecha estarán Laura Vallacco en piano y voz, Taty Calá en bajo y voz, Matías Furió en percusión y Martín González en guitarra Fotografía: Valeria Toledo de Vergara
Mario Díaz, Lucrecia Longarini, De Nuevo Dúo
Teatro del Viejo Mercado
Lavalle 3177 - Barrio Porteño de Abasto
Tel: (54.11) 2055.8500
Canciones… Cantores…
Encuentro de músicas folclóricas con el cantante, guitarrista y compositor cordobés Mario Díaz , la intérprete bonaerense Lucrecia Longarini y el dúo vocal ganador de Cosquín 2011, De Nuevo Dúo de Mendoza.
Los invitamos a encontrarnos en nuestras músicas, en nuestras letras...
en nuevas composiciones que brotan desde el más profundo folclore y emocionan como esas canciones de siempre.
Un repertorio con interpretaciones sensibles y cálidas que espera ser compartido pronto con ustedes.
ARTISTAS INVITADOS:
PATRICIO GÓMEZ SAAVEDRA (Guitarra),ARIEL SÁNCHEZ (Percusión)
Lavalle 3177 - Barrio Porteño de Abasto
Tel: (54.11) 2055.8500
Canciones… Cantores…
Encuentro de músicas folclóricas con el cantante, guitarrista y compositor cordobés Mario Díaz , la intérprete bonaerense Lucrecia Longarini y el dúo vocal ganador de Cosquín 2011, De Nuevo Dúo de Mendoza.
Los invitamos a encontrarnos en nuestras músicas, en nuestras letras...
en nuevas composiciones que brotan desde el más profundo folclore y emocionan como esas canciones de siempre.
Un repertorio con interpretaciones sensibles y cálidas que espera ser compartido pronto con ustedes.
ARTISTAS INVITADOS:
PATRICIO GÓMEZ SAAVEDRA (Guitarra),ARIEL SÁNCHEZ (Percusión)
Wagner-Taján + Romina López

Suipacha 140, Caba
El dúo “Wagner-Taján”, integrado por Vilma Wagner en piano y voz, y Octavio Taján en guitarra y voz, invitan nuevamente a los recitales de “música compartida” que vienen realizando desde el año 2009, recibiendo en su ciudad a artistas de otras provincias.

jueves, 23 de agosto de 2012
Laura Hatton Quinteto
Teatro del Viejo Mercado
Lavalle 3177
LAURA HATTON QUINTETO
Presentando “Moños”… su tercer disco solista
Rodolfo Gorosito / guitarra
Damián Zeni / piano
Leonel Cejas / contrabajo
Santiago Lacabe / batería
Lavalle 3177
LAURA HATTON QUINTETO
Presentando “Moños”… su tercer disco solista
Rodolfo Gorosito / guitarra
Damián Zeni / piano
Leonel Cejas / contrabajo
Santiago Lacabe / batería
Puente Celeste
CAFF
Sánchez de Bustamante 764
Entradas: $60.-
Anticipadas a $50.- en Musetta Caffé Billinghurst 864
RESERVAS: caff@fernandezfierro.com.ar
El exquisito quinteto cuya propuesta escapa a las etiquetas y géneros tradicionales
Músicos compositores y multiinstrumentistas, PUENTE CELESTE está integrado por Marcelo Moguilevsky, Santiago Vázquez, Edgardo Cardozo, Luciano Dyzenchauz y Lucas Nikotian. La música que hacen tiene una amplia gama de elementos, lo que la hace a la vez atractiva y difícil de encasillar: temas instrumentales y canciones que van del folklore latinoamericano a los alrededores del tango, de los ritmos africanos al cool jazz, de las músicas tradicionales de Europa Central al Klezmer, de los recursos no tonales de cierta música culta contemporánea al bolero, del vals a la canción urbana.
miércoles, 22 de agosto de 2012
Ensamble Real Book Argentina
Boris Club - Gorriti 5568
El grupo está conformado por algunos de los músicos mas destacados de la
escena del jazz local:
Daniel Pipi Piazzolla en batería / Mariano Sivori en bajo / Alan Plachta en
guitarra y arreglos / Gustavo Musso en saxo tenor / Bernardo Monk en saxo
alto, flauta y arreglos / Richard Nant en trompeta / Cirilo Fernández en
piano y arreglos / Juan "Pollo" Raffo en piano y arreglos / Nicolás Sorín en
voz y arreglos / Esteban Sehinkman en sintetizadores y arreglos.
El Ensamble RBA surge del REAL BOOK ARGENTINA,un proyecto sin fines de lucro que recopila y difunde música escrita por compositores enrolados dentro de las vastas fronteras estilísticas del jazz local.
Más de 300 partituras disponibles para libre descarga en
Guillermo Zarba
Notorious, Callao 966 (CABA)
Entradas $ 70, informes al 4813 6888
Guillermo Zarba
presenta su CD “Salto Grande”
El pianista, compositor y arreglador Guillermo Zarba presentará su nuevo material discográfico “Salto Grande” (Pretal) el día miércoles 22 de agosto a las 21.30hs. en Notorious, Callao 966 (CABA). El concierto contará con la participación de Livia Barbosa, Oscar Alem, Hugo Romero, Claudio Ceccoli y Eduardo Tacconi como artistas invitados.
“Salto Grande” es una selección de composiciones – algunas conocidas, otras inéditas - de grandes autores argentinos, tales como Chacho Müller, Omar Moreno Palacios, Tránsito Cocomarola, Rosendo Mendizábal, Eduardo Falú y el mismo Guillermo Zarba, entre otros. El disco incluye un recitado de Hamlet Lima Quintana y la participación de artistas tales como Livia Barbosa, Renato Borghetti, Eduardo Falú y Lito Vitale.
Agustí Fernández, Pablo Ledesma (La Plata)
La colaboración entre Agustí Fernández (Barcelona-España) y Pablo Ledesma ( La Plata-Argentina ) comenzó fortuitamente hace más de 11 años, cuando Agustí visitó Bs.As. y el encuentro derivó en la grabación de un CD en el estudio Moebio que ha sido recientemente editado on-line por el sello Audition Records de Berlín-Barcelona (http://www.auditionrecords.com/ar026.html )
La música desarrollada por ambos se inscribe en la llamada música libre improvisada, en donde el discurso surge espontáneamente a través de la experiencia y práctica de todas las músicas que fueron parte de la formación de estos intérpretes haciendo hincapié en sus culturas respectivas. Esta práctica musical ancestral, como la música misma, también llamada música libre, improvisación total, música abierta o simplemente música improvisada, por sus caracteres no-idiomáticos, posee la característica de ser practicada por músicos de distinta procedencia que comparten un escenario sin barreras de códigos estilísticos.
martes, 21 de agosto de 2012
Jazzología: Homenaje a Blackie
SALA ENRIQUE MUIÑO
CENTRO CULTURAL GRAL SAN MARTÍN
SARMIENTO 1551
ENTRADA GRATUITA
“HOMENAJE A BLACKIE”
CON BARBIE MARTINEZ, HELENA CULLEN Y LA PARTICIPACION ESPECIAL DE LIGIA PIRO.
Organizado por la Diputada Susana N. Rinaldi y el ciclo Jazzología, se presentará un merecido homenaje a Blackie (Paloma Efron), en el año de su centenario(1912-1977).
Blackie fue periodista, productora, actriz y pionera de la radio y televisión y especialmente del canto de jazz y negro spirituals en la Argentina.
Para homenajearla, actuarán prestigiosas y jóvenes vocalistas locales: Barbie Mártinez y Helena Cullen, con la participación especial de Ligia Piro.
En la parte instrumental estarán: Miguel Marengo (piano); Damián Falcón (contrabajo) y Sebastián Grosshaus (batería) y, junto a Ligia, Ricardo Lew (guitarra).
Blackie nació el 6 de Diciembre de 1912 en Colonia Novibuco (Entre Ríos). Siendo cantante aficionada y con 21 años ganó un concurso en Radio Stentor. El empresario Jaime Yankelevich le ofreció un contrato para cantar tangos, pero ella no lo aceptó porque amaba vocalizar jazz. Impulsada por su padre, quien sostenía que su hija no podía cantar una cultura que desconocía, viajó a los Estados Unidos a profundizar y aprender sobre el pueblo afroamericano. Murió el 3 de Septiembre de 1977, a causa de un infarto sufrido luego de una intervención quirúrgica por una úlcera estomacal. Tenía 64 años.
COORDINACIÓN Y COMENTARIOS: CARLOS INZILLO.
Pablo Juarez
Casa de la Cultura FNA
Rufino de Elizalde 2831, Caba
Entrada libre y gratuita
Retirar entradas
Pablo Juárez presenta Sumergido
Pablo Juarez ( piano y composición)
Fefe Botti ( contrabajo)
Diego Suarez( Flauta Traversa)
Sergio Moran ( Batería y percusión)
Artistas invitados
domingo, 19 de agosto de 2012
IV Encuentro de Mujeres Argentinas en el Folklore
Teatro Viejo Mercado
Lavalle 3177, Caba
Entradas en venta en el teatro o por sistema www.tuentrada.com
2055-8500 www.teatrodelviejomercado.com
VI ENCUENTRO DE MUJERES
ARGENTINAS EN EL FOLKLORE HOY.
Domingos de Agosto y 1º Domingo de Septiembre - 21hs
Lorena Astudillo- Nadia Larcher- Silvina Orozco
El Encuentro de Mujeres Argentinas HOY en el Folklore es un proyecto que nace para dar a conocer el talento de nuevas voces femeninas dentro de la Música Popular Argentina. Las mismas rescatan la herencia de aquellas mujeres que dejaron una huella, aportándole con la impronta de estos tiempos musicales, el nuevo color de este siglo. Algunas de las referentes de estas mujeres: Mercedes Sosa, Suma Paz, María Elena Walsh, Eladia Blazquez, Leda Valladares, Nelly Omar, Teresa Parodi, Carmen Guzmán, Marián Farías Gómez, Ramona Galarza, Melania Pérez, Nacha Roldán, Marta Pirén, Marité Berbel, Margarita Palacios, Victoria Díaz, Aimé Painé, Perla Aguirre, Julia Elena Dávalos Adelina Villanueva, entre otras.
Lavalle 3177, Caba
Entradas en venta en el teatro o por sistema www.tuentrada.com
2055-8500 www.teatrodelviejomercado.com
VI ENCUENTRO DE MUJERES
ARGENTINAS EN EL FOLKLORE HOY.
Domingos de Agosto y 1º Domingo de Septiembre - 21hs
Lorena Astudillo- Nadia Larcher- Silvina Orozco
El Encuentro de Mujeres Argentinas HOY en el Folklore es un proyecto que nace para dar a conocer el talento de nuevas voces femeninas dentro de la Música Popular Argentina. Las mismas rescatan la herencia de aquellas mujeres que dejaron una huella, aportándole con la impronta de estos tiempos musicales, el nuevo color de este siglo. Algunas de las referentes de estas mujeres: Mercedes Sosa, Suma Paz, María Elena Walsh, Eladia Blazquez, Leda Valladares, Nelly Omar, Teresa Parodi, Carmen Guzmán, Marián Farías Gómez, Ramona Galarza, Melania Pérez, Nacha Roldán, Marta Pirén, Marité Berbel, Margarita Palacios, Victoria Díaz, Aimé Painé, Perla Aguirre, Julia Elena Dávalos Adelina Villanueva, entre otras.
Teatro: Menem actor
Dirección: Marcos Perearnau
Elenco: Julio Suarez, Julia Funari, Pablo Diaz y Melanya Badalya / Ofelia Casa teatro: Honduras 4761
Menem actor es la tragedia de la que fuimos capaces los argentinos. Acerca de una época en las que todos actuamos esa ficción llamada convertibilidad. Menem actor es un intento teatral de acercarnos a la representación de algo que nuestro presente esta aun comenzando a descifrar: la década de los 90. Menem actor se ubica en la domestica del poder, allí donde el drama del país coincide con el drama familiar
Domingos 20:30. / Localidades $50, desc estudiantes y jub a $35
Javier González y Grupo
Predio de Exposiciones
Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón, CABA
(junto a la Facultad de Derecho).
Entrada Libre y gratuita
Festival Tango BA 2012
presentan su CD
¨Conurbano. Ida y vuelta¨
(Tango instrumental contemporáneo)
El experimentado y premiado músico, al frente de su sexteto presentará su nuevo CD "Conurbano ida y vuelta " en el marco del Festival Tango BA 2012.
Interpretarán un repertorio, integrado por tangos, milongas y candombes de su autoría y de otros compositores contemporáneos, en el que plasma un sonido intenso y poco melancólico, que da cuenta de la estética tanguera de estos días.
Un tango que se produce en los márgenes de la ciudad, ¨alejado de las luces del centro¨, pero que sin embargo testimonia el lugar y el tiempo, en el que le toca existir.
JAVIER GONZALEZ: composición; arreglos; dirección; guitarras.
LUIS VÁZQUEZ: bandoneón
MARIANO SILVA: piano
ALEJANDRO WARD: bajo eléctrico
MARIELA FOCAS: flauta traversa
HÉCTOR CORREA: batería y percusión
PATRICIA BARONE: artista invitada
sábado, 18 de agosto de 2012
Castañas de Cajú

Domus Artis
Av. Triunvirato 4311
4522-8294
Castañas de Cajú
presentando su primer disco
"Entrelunalashojas"
Juan Pedro Dolce (guitarras, composición y voz), Facundo Codino (bajo eléctrico de 6 cuerdas, voz), Ramiro Florentín (bandoneón, clarinete y voz), Andrés Castellani (percusión, accesorios) y Joaquín Zaidman (batería).
Su repertorio aborda canciones propias con aires de distintos ritmos de la música popular, que van desde la vidala hasta el jazz, pasando por el rock, la chacarera, la murga, músicas de raíz africana, el chamamé, el candombe, entre otros géneros, tomando rasgos esenciales de cada uno de ellos, pero sin estar condicionados por ataduras estilísticas.
La propuesta se sostiene a partir de un original trabajo de arreglos y orquestación influenciado por sus experiencias en el estudio y la interpretación de la música académica tanto como por su bagaje en el camino de distintas músicas populares. Este abordaje se produce a partir de las distintas formaciones y prácticas de cada uno de sus integrantes a lo largo de sus carreras artísticas, ofreciendo una diversidad estética amplia y variada, que se permite fusionar, mezclar y hacer convivir distintas vertientes de la música, obteniendo un resultado original y creativo.
Willy González, Pepe Luna, Mario Gusso

Nicaragua 4899
4778.3554
info@dainusinacultural.com.ar
Después de un pequeño impasse, retoman los escenarios con un concierto que evidencia la esencia más pura del trío.
Un repaso por su discografía, buscando nuevos giros que se encuentran con ejecuciones innovadoras y novedosas. La improvisación, las relecturas y la química de Willy González, Pepe Luna y Mario Gusso renuevan la apuesta con su repertorio de música latinoamericana en camino a lo que será un nuevo disco del trío.
Willy González | Bajo
Pepe Luna | Guitarra
Mario Gusso | Percusión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)