sábado, 14 de abril de 2012

TATIANA CASTRO MEJÍA


Sábado 14 de Abril
00:00 HS
Virasoro Bar 
Guatemala 4328, Caba


Ciclos es el primer disco de la pianista colombiana Tatiana Castro Mejía. El cuarteto de jazz contemporáneo integrado por Ada Rave en saxo tenor, Germán Lamonega en contrabajo, Martín López Grande en batería y la propia Tatiana, explora texturas, timbres, formas y espacios sonoros, a través de la improvisación individual y grupal. El disco es editado por el sello PAI Records.

GABRIELA TORRES


Sábado 14 de abril 
21:00hs
El Juvenil
Av. Corrientes 4534 (CABA)
Reservas 6091.9034 / reservas@eljuvenil.com
Entradas $50

sigue presentando su nuevo disco
“NINGUN LUGAR”

Gabriela Torres ofrece en “NINGUN LUGAR” una sonoridad mixturada, resultado de la experiencia, enriquecimiento artístico y madurez que supo conseguir a lo largo de su carrera. El nuevo disco incluye diez canciones, en su gran mayoría temas propios de porte urbano y con una fuerte impronta rioplatense.

LEO MASLÍAH


Sábado 14 de Abril
21:00 hs
Café Vinilo
Gorriti 3780, Caba

Leo Maslíah presenta nuevas y viejas canciones de su autoría junto a deconstrucciones sobre hitos de la música clásica, la canción popular, el jazz y otros géneros, subgéneros e infragéneros.

GABRIELA TORRES


Sábado 14 de Abril
21:00 hs
El Juvenil
Av Corrientes 4534
Reservas 6091.9034 / reservas@eljuvenil.com
Entradas $50

Presenta su nuevo disco: NINGÚN LUGAR
Incluye diez canciones, en su gran mayoría temas propios de porte urbano y con una fuerte impronta rioplatense. Gabriela Torres ofrece en su nuevo cd una sonoridad mixturada, resultado de la experiencia, enriquecimiento artístico y madurez que supo conseguir a lo largo de su carrera.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE BUENOS AIRES


Sábado 14 de Abril 
Bosques de La Plata


15.00    Luciana Jury, Zambódromo – Marca Folklore (ICPBA)
15.30    Beatriz Pichi Malén, Escenario Alternativo – Marca Folklore (ICPBA)
16.00    Ernesto Snajer + Luvi Torres, Fogón en el Zambódromo
16.45    Sofía Viola, Escenario Alternativo
17.15    Silvia Barrios, Anfiteatro
17.15    Los Jóvenes Musiqueros, Zambódromo
18.00    Orkesta Popular San Bomba, Escenario Alternativo
18.45    Mariana Baraj, Fogón en el Zambódromo
19.15    Liliana Herrero, Anfiteatro
20.00    La Delio Valdez, Escenario Alternativo
20.30    La Bomba de Tiempo, Escenario Panorama
Rubén Rada (URU), Escenario Panorama
Totó La Momposina y sus Tambores (COL), Escenario Panorama

viernes, 13 de abril de 2012

CASTAÑAS DE CAJÚ


LO PÉZ


Viernes 13 de abril 21.30 hs. 
El Galpón
Francia 1051,  Luján.
Entradas: $ 30 y $ 25 anticipadas.
En este show presentarán temas de su disco Poquitas cosas, editado por el sello BAU RECORDS. Este disco incluye el tema Verde memoria, canción inspirada en el libro La balada del álamo Carolina, de Haroldo Conti y ganadora del Premio Gustavo Leguizamón, otorgado por el Fondo Nacional de las Artes, en el concurso de canciones de raíz folclórica.
  JULIO ORIETA -  bajo y voz
FEDERICO NICOLAO -  guitarra y voz
MARIANO PROSDOCIMO - bombo y voz
IGNACIO ROMERO -  guitarra y charango
ROMAN GIUDICE -  guitarra y voz

ANDRES HAYES


Viernes 13 de abril
21:30 hs
Virasoro Bar
Guatemala 4328
Entradas $30
Reservas: 4831-8918

El saxofonista Andrés Hayes lanza su segundo disco, el original “Desde un jardín” (Sofa Records)
Andrés Hayes es un artista de sólida formación que es requerido por reconocidos músicos a raíz de su personal interpretación. Además de dirigir su quinteto, también integra la Artistry Big Band y colabora con otros músicos como Teo Cromberg, Juan Pablo Hernandez, Carlos Alvarez o Ernesto Jodos. Integró los conjuntos de jazz Deshoras (BAU), Mazaki Tazaki (Blue Art), HDV HC (junto a músicos de Austria). Asimismo, es uno de los fundadores del sello local de jazz Sofa Records (www.sofarecords.com).
El Andrés Hayes quinteto está integrado por Andrés Hayes en saxo tenor y composición; Patricio Carpossi en guitarra; Jerónimo Carmona en contrabajo, Ernesto Jodos en piano y Pedro Ahets Etcheverry en batería.

ORQUESTA EL ARRANQUE


Viernes 13 de Abril
21:00 hs
Café Vinilo
Gorriti 3780, Caba

ORQUESTA EL ARRANQUE
Camilo Ferrero | 1r. bandoneón y arreglos
Marco Antonio Fernández | 2o. bandoneón
Guillermo Rubino | 1r. violín
Gustavo Mulé - Paloma Bica | 2o. violín
Martín Vázquez | guitarra eléctrica y arreglos
Ignacio Varchausky | contrabajo
Ariel Rodríguez | piano y arreglos
Juan Pablo Villarreal | voz

Nominados al Grammy, Ganadores del Konex y el Gardel; dieron la vuelta al mundo; tocaron con todos -de Leopoldo Federico a Wynton Marsalis, pasando por Leo Masliah- y estuvieron en el nacimiento de la última gran movida del tango; hasta ser hoy la más prestigiosa orquesta joven en el mundo.

JUAN FALU & SILVIA IRIONDO


Viernes 13 de Abril
20.30hs
Espacio TucumánSuipacha 140, CABA
Bono contribución: $30


CICLO LUNAS DEL TUCUMÁN
JUAN FALÚ & SILVIA IRIONDO


Con un estilo propio, basado en la experimentación vocal, Silvia Iriondo aborda un interés por el hombre y el paisaje, la música etnica, el canto aborigen, la fusión del pasado y lo cotidiano en la música folklórica.
El ciclo Lunas del Tucumán propone un encuentro íntimo entre su anfitrión Juan Falú y otro músico invitado, un viernes de cada mes. Lo que caracteriza esencialmente cada uno de los conciertos de este ciclo es el dialogo espontáneo que surge a través de la improvisación musical basada en la impronta, las raíces y la experiencia de vida de cada uno de los artistas.



FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE BUENOS AIRES


Viernes 13 de Abril
Bosques de La Plata

 17.00    Facundo Picone, Escenario Alternativo – Marca Folklore (ICPBA)
17.30    Lorena Astudillo, Escenario Alternativo – Marca Folklore (ICPBA)
18.00    Raly Barrionuevo, Fogón en el Zambódromo
19.00    Gran Concierto de Carnaval. Apertura de FIFBA con bandas de Sikuris, Ballet Amerindia y otros, Anfiteatro
20.00    La Yegros, Escenario Alternativo
20.15    Roberto Rimoldi Fraga, Anfiteatro
21.00    Bruno Arias, Escenario Panorama
Tomás Lipán. Invitadas: Las Hermanitas Cari, Escenario Panorama
Los Mirlos (PER) , Escenario Panorama
Arbolito + La Chilinga, Escenario Panorama

jueves, 12 de abril de 2012

CECILIA GAUNA


JUEVES 12 DE ABRIL A LAS 22 HS.
CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN FLOREAL GORRINI
Av. Corrientes 1543
Entradas: $ 40

sigue presentando su segundo disco ALIENTO y adelantando temas de su tercer disco
Aliento es el segundo disco de Cecilia Gauna, compuesto por canciones de su autoría con influencia de ritmos latinoamericanos, basadas en once poemas propios que hablan de la búsqueda de la voz como símbolo de identidad individual y social.

CANTANTE INVITADA: ROSANA LAUDANI
Cecilia Gauna: voz y composición

Dirección musical: Mariano Fernández
Arreglos: Mariano Fernández y Juan Pablo Ferreyra
Mariano Fernández: piano y teclados
Juan Pablo Ferreyra: guitarras
Taty Calá: bajo 
Matías Furió: percusión


MARIA ESTELA MONTI


Jueves 12 de Abril
21:00 hs
Café Vinilo
Gorriti 3780, Caba
Entrada $ 40

María Estela Monti presenta "Tango de dos siglos"

La cantante María Estela Monti lanza su nuevo cd doble “Tango de dos siglos” (Epsa Music). Esta elogiada artista ofrece en su quinto trabajo discográfico dos discos: uno con repertorio dedicado a compositores destacados del Siglo XX, mientras que la segunda placa  incluye a maestros compositores de la actualidad.  Acompañada por músicos de excelencia y con la dirección musical de Nicolás Guerschberg, la tres veces nominada al Grammy Latino María Estela Monti interpreta con intensidad y afinación estas canciones atemporales que tienen destino de clásicos.

NORA SARMORIA Y VICTORIA ZOTALIS


Jueves 12 de Abril
21:00 hs
No Avestruz
Humbolt 1857, Caba

Nora Sarmoria y Victoria Zotalis

se reúnen para presentar su disco

“Colibrí”


La compositora y pianista Nora Sarmoria y la cantante y compositora Victoria Zotalis, presentarán su disco grabado en vivo en Domus Artis en septiembre de 2011. El mismo contiene temas propios de ambas artistas (la mayoría inéditos) así como una canción de Fernando Cabrera . Nora Sarmoria en piano, voz y percusión y Victoria Zotalis en voz y piano, se van combinando con un potente despliegue rítmico, interpretativo y un energético juego de voces a través de un repertorio que oscila entre canciones, ritmos folklóricos, tangos y bossanova, siempre teniendo como eje la  improvisacion. Seleccionado como “Disco del Mes” en el Club del Disco, abril 2012. Los dibujos y el arte de tapa fueron realizados por Victoria Zotalis

Cine: Las mujeres del 6º piso

“Las mujeres del 6º piso” (Les femmes du 6ème étage)

Un film de Philippe Le Guay.

“Las mujeres del sexto piso” cuenta una historia de amor, pero además, y sobre todo,
nos propone la apertura a otro mundo y diferentes realidades como un todo que se
mueve en conjunto.

miércoles, 11 de abril de 2012

ACA SECA TRIO


Miércoles 11 de Abril
21:00 hs
Café Vinilo
Gorriti 3780, Caba
Entrada $ 50

Juan Quintero (Guitarra y voz) 
Andrés Beeuwsaert (Piano y voz) 
Mariano Cantero (Percusión y voz) 

Aca Seca trío vuelve para deleitarnos con la delicadeza de su música haciendo un recorrido por lo mejor de su repertorio. Aca Seca Trío es uno de los grupos referentes del nuevo folklore argentino, su repertorio se basa encomposiciones propias y de autores como Juan Falú, Jorge Fandermole, Hugo Fattoruso y Carlos Aguirre, entre otros.


martes, 10 de abril de 2012

JAZZOLOGIA


Martes 10 de Abril
20:30 hs
Centro Cultural San Martín
Sala Enrique Muiño
Sarmiento 1551

ENTRADA GRATUITA

RETORNA “JAZZOLOGIA” EN SU 28ª TEMPORADA CONSECUTIVA EN EL CULTURAL SAN MARTIN, CON EL ‘RASKOSKI HOT CLUB

COORDINACIÓN Y COMENTARIOS: CARLOS INZILLO.

Las entradas se retiran dos horas antes de la función 

domingo, 8 de abril de 2012

LA HENDIJA


Domingo 8 de Abril
21:00 hs
Café Vinilo
Gorriti 3780, Palermo
Entrada $ 40
reservas@cafevinilo.com.ar
4866-6510

 El cuarteto La Hendija, presenta su primer CD en el que nos deja ver un repertorio variado de música Argentina y latinoamericana, desde tangos y candombes hasta chayas y tonadas. Tanto desde la composición como desde los arreglos se puede disfrutar de la enorme cantidad de recursos armónicos y tímbricos de la guitarra.
La Hendija nos deja entonces este primer disco, fruto de una importante producción, y de una propuesta gráfica diferente, en la que se incluye información en braille.


LA HENDIJA ES:
Sergio Zabala, guitarra y voz
Sebastián Luna, guitarra de 8 cuerdas
Sebastián Henriquez, guitarra y acordeón
Mariano Lucesoli, guitarra


MÚSICOS INVITADOS
Pablo Gimenez, bajo electrico.
Pablo Fraguela, piano
Juán Pablo Di Leone, flauta
Emiliano Álvarez, clarinete bajo
Matias Furió, percusión
Diego Schissi, piano
Andres Beeuwsaert, piano

sábado, 7 de abril de 2012

CECILIA ZABALA, DIEGO PENELAS


Sábado 7 de abril 
24:00 hs

Café Vinilo

Gorriti 3780
reservas: info@cafevinilo.com.ar 

como granos de arena

que se oscurecen y brillan

como huellas del camino
que se pierden, que se mezclan.

como noche silenciosa
como encuentro con amigos
como abrazo

después de presentar sus respectivos discos durante el 2011
Cecilia y Diego vuelven a reunirse para compartir y versionar
músicas de sus flamantes “Presente Infinito” y “En la espalda de los días”
en un formato íntimo, a dúo, donde revisitarán también 
canciones de sus propias discografías.

cz: guitarra de 7, requinto, voz
dp: piano, guitarra, voz




LUCHO GUEDES